LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Ander Urionabarrenetxea
el Abr 11, 2011
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  STRIKEFORCE  /  Strikeforce: Diaz vs Daley. Al campeón se le acaban los rivales
STRIKEFORCE

Strikeforce: Diaz vs Daley. Al campeón se le acaban los rivales

Nick Diaz vs Paul Daley

A Nick Diaz se le está terminando la lista de oponentes disponibles, y quizás tenga que echar mano de algún fighter de la plantilla welter de UFC. Bajo la atenta mirada de los mandamases de UFC y Strikeforce (Dana White, Lorenzo Fertitta y Scott Coker), el americano destrozó a Daley en uno de los mejores combates a un round de la historia. El comienzo de Diaz fue el típico: manos bajas, barbilla arriba y provocar. Pero Daley conectó un golpe que le mando al suelo, aunque consiguió ponerse en pie después de un forcejeo. A partir de ahi comenzó el show del natural del de California. Aquí está el vídeo con la pelea, algo para guardar en la videoteca.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=yrR6SUBBE7Y[/youtube]

El dilema llega ahora. Nick Diaz se queda sin oponentes en Strikeforce y una pelea contra su rival Mayhem Miller es prácticamente imposible debido a los problemas con la decisión del peso o el contrato monetario. Asi que solo queda mirar a UFC. Lo normal sería una pelea contra el campeón welter de UFC, George St Pierre, pero el canadiense pelea el 29 de abril contra Jake Shields y si vence se espera su enfrentamiento ante Anderson Silva. Así que les toca a los matchmakers de Zuffa buscar un rival de altura para Diaz, uno que le aguante un par de asaltos al menos.

Gilbert Melendez vs Tatsuya Kawajiri

¿Ha estado Melendez un año fuera del ring? No lo parece. Al japoneé le cayó una paliza de las que hacen historia cuando fue derribado varias veces por los golpes de «El Niño»; consiguió levantarse hasta que Melendez le conectó unos combinación de puñetazos y codos que obligó a Cecil Peoples ha parar el combate. Melendez se alza como número uno del mundo en el peso ligero, y ya ha pedido un título de unificación contra el campeón de UFC. Quizás Edgar o Maynard sepan parar a Melendez, al que se le ve en un gran estado de forma después de haber estado parado un año.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=ZGop3a96RO0[/youtube]

«Este es mi estilo. Así es como entrenamos. No se pelear de otra forma», palabras de campeón.

Gegard Mousasi vs Keith Jardine

Empate mayoritario; de nuevo tenemos que oír esas terribles palabras. Aunque Mousasi controló la pelea, una penalización le costó la victoria. Mousasi conectó una patada ilegal a la mandíbula de Jardine lo que le hizo perder un punto de cada juez. El americano por su parte consiguió varios takedowns y eso sumado a la patada ilegal de su oponente le hizo merecedor del empate. La determinación, corazón y buena mandíbula de Jardine fueron puestos a prueba otra vez en su carrera y no decepcionó. Más meritorio todavía, al ser una pelea aceptada con ocho días de antelación y ante un rival de primer nivel como Mousasi. Scott Coker, CEO de Strikeforce, confirmó en una entrevista posterior al evento que espera poder enfrentar de nuevo a estos dos hombres para que se rompa el empate. Esperemos que así sea, y volver a ver una gran pelea.

Mousasi vs Jardine

Shinya Aoki vs Lyle Beerbohm

Como Beerbohm había prometido, intentó llevar a Aoki al suelo, y lo pagó con la derrota. El japonés es un as de las sumisiones, y en cuanto tuvo la oportunidad hizo a Beerbohm rendirse mediante rear-naked-choke. 92 segundos de combate, mucha gente no estaba ni sentada en su localidad. El americano debió haber explotado el bajo nivel de striking que tiene el japonés, pero le pudo el ego y quiso ganarlo en su propio terreno. Segunda derrota consecutiva para Beerbohm y veremos que les espera a «Tobikan Judan», quizás una nueva oportunidad ante Melendez por el título. Quien sabe, dejemos a Zuffa trabajar.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=BTon8maDwhE[/youtube]

Etiquetas: Gegard Mousasi, Gilbert Melendez, Keith Jardine, Lyle Beerbohm, Nick Diaz, Paul Daley, Shinya Aoki, Tatsuya Kawajiri

Sobre el autor

Ander Urionabarrenetxea

Seguidor de MMA desde la época de Pride. Soy más de octógono que de ring, más de BJJ que de wrestling y más de Wanderlei Silva que cualquier otro.

Artículos relacionados

por Víctor Martínez Navarro
01 marzo
UFC

Anderson Silva vs Michael Bisping

8 minutos de lectura
por Víctor Martínez Navarro
21 junio
UFC

UFC 188: Cain Velasquez vs Fabricio Werdum

8 minutos de lectura
por Víctor Martínez Navarro
18 mayo
UFC

UFC Fight Night: Urijah Faber vs Frankie Edgar

8 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García