LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Víctor Martínez Navarro
el Jun 21, 2015
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  UFC  /  UFC 188: Cain Velasquez vs Fabricio Werdum
UFC

UFC 188: Cain Velasquez vs Fabricio Werdum

Fabricio Werdum vs Cain Velasquez

Gusta, y mucho, cuando UFC decide dar a un par de peleadores la oportunidad de luchar por el campeonato interino dentro de su división. Esto sucede cuando el campeón en dicho momento se encuentra alejado de la acción durante un largo periodo de tiempo, generalmente por lesión. Este hecho fue el que dio lugar al combate entre Cain Velasquez (campeón de peso pesado) y Fabricio Werdum (campeón interino de peso pesado). Velasquez estuvo cerca de dos años sin pelear debido a una lesión. Finalmente, se dio el combate que unificaría los dos cinturones demostrando quien era el verdadero campeón. La contienda tendría lugar en México, ante un público que no iba a ponerles las cosas fáciles a los luchadores.

Tecia Torres vs Angela Hill

Las mujeres nos tienen acostumbrados a combates absolutamente increíbles. Su entrega dentro del octágono siempre es máxima. Sin embargo este no fue el caso. Como era de esperar, Tecia Torres dominó en todos los aspectos a su rival. Gran parte del primer round se disputó en suelo. En el segundo, un temprano derribo llevaba la pelea de nuevo a la lona. El dominio de Torres era absoluto sin arriesgar demasiado. Ya en el tercer asalto, Tecia lanzaba algunas combinaciones pero seguía pendiente de querer llevar la pelea al suelo. Angela Hill solo podía tratar de defenderse por lo que apenas consiguió atacar. Una vez agotado el tiempo, los jueces dieron como ganadora a Tecia Torres por decisión unánime.

Yair Rodriguez vs Charles Rosa

El campeón de peso pluma de The Ultimate Fighter Latinoamérica, Yair Rodriguez, peleaba en casa para demostrar ante su público los motivos que le habían llevado a llevarse dicho trofeo. Su rival, Charles Rosa no le pondría las cosas fáciles ya que su nivel iba en constante evolución. El primer round fue realmente intenso. Rodriguez era tremendamente agresivo y sin embargo su rival consiguió llevarle al suelo y bajar el ritmo. Un intento de armbar de Rosa no surtió efecto ante la buena defensa de Yair. Ya en el segundo round, Charles cambió de táctica y atacó más. Por su parte, Rodriguez evitaba cualquier posibilidad de llevar la pelea a ras de lona. Finalmente, Rosa consiguió un derribo donde sí puso en apuros al mexicano. Tras un espectacular combate, que más tarde ganaría el premio a Pelea de la Noche, los jueces daban la victoria a Yair Rodriguez por decisión dividida.

Kelvin Gastelum vs Nate Marquardt

Este combate consiguió captar la atención del público tanto por el nivel de los peleadores como por las diferencias entre ellos. Kelvin Gastelum, un prometedor wrestler de 23 años se enfrentaba al veterano Nate Marquardt, para quien dicha pelea significaría la número 50 en su carrera. Comenzaron las hostilidades y pudo verse a un Gastelum mucho más agresivo que de costumbre, poco a poco provocaba más daño a su contrincante. Al llegar al segundo round parecía que Marquardt buscaba más el contacto, presionando más. Kelvin aumentó el ritmo y arrinconó a Nate. Comenzó a golpearle duramente y dio la sensación de que en cualquier momento acabaría con él. Sin embargo, la campana salvó al veterano. Le salvó de recibir más golpes pero no de perder el combate. Su equipo decidió que ya era suficiente y comunicó al árbitro que se retiraba de la pelea. Finalizó la pelea con victoria de Kelvin Gastelum por TKO.

Gilbert Melendez vs Eddie Alvarez

Si el combate anterior ya gozaba de un alto interés, este no se quedaba atrás. Muchos eran quienes dedicaban más tiempo a hablar de esta pelea que de la estelar en días previos al evento. Primer round de mucho respeto entre ambos. Ninguno quería arriesgar. Melendez buscó más combinaciones y tomó una ligera ventaja con peligrosos codazos que dejaron tocado a su contrincante. En el segundo asalto se vio mayor ritmo pero la tónica general parecía la misma. Hacia el final del round, tras pocos golpes entre ambos, Alvarez consiguió un derribo importante de cara a los puntos. Llegados al tercer y último asalto el guión era el mismo. Eddie atacó más y siguió consiguiendo takedowns. Gilbert conectó muchos menos golpes, se mostró realmente cansado. Finalmente, tras un combate algo decepcionante, la victoria fue para Eddie Alvarez por decisión dividida.

Cain Velasquez vs Fabricio Werdum

Llegó el combate estelar, aquel que dictaminaría quien era merecedor del único cinturón de campeón de peso pesado. El primer round fue intensísimo. Ambos se golpeaban duramente con jabs y ganchos bien duros. Cain consiguió más derribos en este asalto, sin embargo evitaba luchar en suelo tras ellos. En el segundo, Werdum dominó claramente. Golpeó repetidamente con potentes codazos a su rival quien parecía no ver llegar los golpes. El tercer round comenzó con un Velasquez visiblemente cansado. Tras un derribo suyo, Werdum cerró rápidamente una guillotina sobre el cuello de Cain. Inmediatamente este se rindió. Fabricio Werdum se convertía en campeón tras ganar su combate vía sumisión.

https://youtu.be/nAkWZ9tUDds

Por lo general, pudo verse un evento entretenido aunque muy alejado de la emoción que se esperaba. Muchos peleadores, incluso mexicanos, se vieron afectados por la diferencia de altura del país. Fabricio Werdum, quien estuvo cerca de dos meses preparándose en tierra azteca, fue el que mejor desempeño tuvo a nivel físico. Por algo será.

Etiquetas: Cain Velasquez, Eddie Alvarez, Fabricio Werdum, Gilbert Melendez, ufc 188, UFC188, Yair Rodriguez

Sobre el autor

Víctor Martínez Navarro

Estudiante de Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad de Alicante. Soy creyente y practicante, creo en el deporte y lo practico. Amante de la escritura. Si pasas por aquí déjate ver, cualquier opinión suma. Mixed Martial Arts en Sportsmadeinusa.com.

Artículos relacionados

por Víctor Martínez Navarro
27 abril
UFC

UFC 197, el regreso de Jon Jones

9 minutos de lectura
por Víctor Martínez Navarro
09 diciembre
UFC

UFC 181: Hendricks vs Lawler

9 minutos de lectura
por Víctor Martínez Navarro
17 noviembre
UFC

UFC 180: Fabricio Werdum vs Mark Hunt

8 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García