LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Axel Andrés
el Ene 2, 2013
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  LA CARNICERÍA • NFL • TEMPORADA 2012-13  /  Borrón y cuenta nueva
LA CARNICERÍA

Borrón y cuenta nueva

andy reid

Supongo que a estas alturas ya todos os habéis dado cuenta pero ya estamos oficialmente en 2013. Realmente no ha cambiado nada, las cosas y la gente a nuestro alrededor sigue exactamente igual que hace un par de días pero tampoco se le escapa a nadie que mucha gente aprovecha el cambio de año para proponerse cambiar algo en sus vidas a partir de ese preciso momento. Hay gente que quiere dejar de fumar, hay gente que se propone ir al gimnasio, otros dicen que se pondrán con el inglés; miles y miles de propósitos son los que la gente se hace cada comienzo de año nuevo con precisamente ese pretexto, el de empezar un año nuevo. Y no nos engañemos, el mundo de NFL no es precisamente una excepción a esa tendencia generalizada, más bien es todo un experto en hacer cambios justo coincidiendo con el cambio de año. Y es que, como viene siendo tradición en los últimos años, el pasado lunes fue lo que comúnmente se conoce como Black Monday. O dicho de otra manera, en el día en el que todos cambiábamos de año algunas franquícias de las NFL decidieron cambiar sus futuros próximos despidiendo a alguno de sus máximos responsables.

No os penséis ni por un momento que esto es casual. En el fondo el Black Monday no es nada más que el lunes posterior a la última jornada de temporada regular de la NFL y, simplemente por contar 17 semanas desde principios de septiembre, siempre cae aproximadamente en estas fechas. Así pues, para los equipos de la NFL que han considerado que sus temporadas no han sido todo lo satisfactorias que esperaban sus owners, el Black Monday se convierte en el día en el que se empiezan a hacer propósitos para la temporada que viene y empiezan a actuar en consecuencia. ¿Cómo? Fácil, echando a todo aquél que se piensa que no tiene cabida dentro de esos planes futuros de la franquícia. Y la verdad, este año los movimientos no han sido precisamente pocos.

Los Browns echan al HC Pat Shurmur y al GM Tom Heckert
Muy previsible. La llegada de Jimmy Haslam como nuevo propietario de la franquícia y la posterior llegada de Joe Banner como CEO ya hacía presagiar que entre ambos pasarían la escoba en los cargos importantes de la franquícia y ficharían a sus candidatos. Y no les culpo. Y es que si la franquícia hubiera dado signos de recuperación después de este año en el que se hicieron cambios importantes en la plantilla, la decisión sería más controvertida. Pero es que ha sido que no. Los Browns han seguido siendo uno de los peores equipos de la liga y es totalmente comprensible que el nuevo propietario quiera reflotar la franquícia a su manera. Y la verdad es que es mejor que sea así, ya no sólo porque se puede hacer un equipo nuevo que genere ilusión sino porque además es un acto de valentía y honestidad a partes iguales. Y es que contratando a su propio personal el nuevo owner no se podrá escudar en nadie si las cosas siguen yendo mal.

Los Bills echan al HC Chan Gailey
Sinceramente, y con esto que no se me ofenda nadie, es un cambio que me deja totalmente indiferente. No sé qué ha hecho Gailey en los Bills, no sé qué huella ha dejado y, por lo tanto, no sé qué va a cambiar en el franquícia con un nuevo entrenador. Si los Bills querían cambiar radicalmente la dirección del equipo a quién realmente deberían haber echado es a Buddy Nix, su general manager, y el culpable principal de que la franquícia esté atada a largo plazo a un quarterback mediocre como Ryan Fitzpatrick, algo que limita terriblemente la capacidad de recuperación de la franquícia, ya no sólo en la posición de quarterback (en la que el equipo ya ha dicho que va a apostar en el próximo draft) sino también a nivel económico, y es que el dinero gastado en Fitzpatrick no lo podrán gastar en otras posiciones. Para mí, si el tiempo confirma esta situación, cambio insuficiente en Buffalo.

Los Jaguars echan al GM Gene Smith
El año pasado se cambió al entrenador y los Jaguars han seguido siendo un equipo notablemente mediocre durante este temporada, la decisión lógica que en esta offseason se echara a Gene Smith. Sea para traer a un nuevo general manager o sea para que el owner Shahid Khan tenga más peso dentro de las decisiones deportivas de la franquícia, personalmente espero que de ahora en adelante los Jaguars sean un equipo un poco más agresivo en la agencia libre, porque si la cosa se limita a un simple cambio de personal los Jaguars seguirán siendo un equipo flojo. Lo que tiene que cambiar en Jacksonville es quien está jugando en el campo, y precisamente por esa razón puede que ésta sea una offseason movida para los Jaguars. Y en el fondo todos sabéis de quién os estoy hablando. Veremos qué tal les va en esta nueva etapa.

Los Chiefs echan al HC Romeo Crennel
Sorprendente el movimiento, no porque los Chiefs hayan echado a Crennel sino porque han decidido quedarse con Scott Pioli. Cierto que Pioli tiene muchísimo crédito por el equipazo que montó en New England, pero creo que él es mucho más responsable de la situación en la que están en Kansas City que Crennel. En el fondo, Crennel cogió los mandos del equipo en una situación algo precaria, consiguió un par de victorias interesantes y se le dió el crédito de un año, pero en el fondo todos sabíamos que era una solución temporal, Crennel ya había demostrado que pese a ser un excelente coordinador defensivo no era el mejor de los head coaches (en su etapa en los Cleveland Browns). En resumen, Crennel ha hecho lo que ha podido. Pero por el otro lado, Pioli tiene muchas cosas de las que arrepentirse a la hora de formar este equipo. Las más principales, dar una segunda ronda por Matt Cassel y darle el puesto de quarterback titular sin preocuparse de buscar alternativas (más allá del medio año de Kyle Orton) y malgastar dos primeras rondas de draft (pick 3 de 2009 en Tyson Jackson, pick 11 de 2012 en Dontari Poe) en formar una línea defensiva que nunca ha rendido al nivel esperado ni como conjunto ni individualmente. Quizá si esos dos picks se hubieran invertido en algún otro jugador, quizá los Chiefs estarían en otra situación, pero como se suele decir si mi abuelo tuviera ruedas sería una moto. En cualquier cosa, lo que sí podrían hacer los Chiefs es evitar que esto vuelva a suceder, y eso sólo debería pasar por reemplazar a la persona que toma las decisiones. De momento no lo han hecho, y ya es oficial que serán el primer equipo en elegir en el draft. Veremos.

Los Jets echan al GM Mike Tannenbaum
No hay mucho que comentar aquí que no se haya dicho antes. Movimiento totalmente insuficiente, los Jets necesitan deshacerse de cualquier jugador/entrenador/cargo que recuerde remotamente la tristísima temporada que han llevado a cabo en 2012, y eso sin duda no pasa por mantener a Rex Ryan en el puesto. Démosles un poco de tiempo, a ver si es que quieren hacer las cosas escalonadamente, pero de momento el movimiento no es todo lo drástico que la situación requiere.

Los Chargers echan al HC Norv Turner y al GM AJ Smith
Por obvia que fuera esta decisión no deja de sorprenderme. No porque no se lo merezcan ambos dos, que tiene la pinta de que se lo merecen bastante, sino porque llevan tanto tiempo mereciéndolo que parecía imposible que este día llegara en algún momento. En fin, los Chargers empiezan una nueva etapa en la que deberán encontrar rápidamente sustitutos de los jugadores que antaño hicieron bueno al equipo, algo que anteriormente no se pudo hacer. Ryan Mathews ni tan siquiera se parece a LaDainian Tomlinson, a Vincent Jackson ni se le ha buscado sustituto, los intentos de reemplazar a Shawne Merriman han sido totalmente infructuosos y, además, habrá que ir pensando en sustituir a un Antonio Gates cada vez menos efectivo. Y por si todo esto fuera poco, la entrada de un nuevo staff permitirá saber si Philip Rivers es capaz de volver a ser un quarterback de nivel alto o si ya no subirá el nivel mostrado la temporada pasada. En este último caso, otro quebradero de cabeza más para una franquícia que tendrá que construir un equipo rápidamente haciendo su trabajo y también el trabajo que el anterior staff no hizo durante los últimos años.

ken whisenhuntLos Cardinals echan al HC Ken Whisenhunt y al GM Rod Graves
También una limpieza a fondo en Arizona, y no podemos decir que inmerecida. Pese a que es cierto que no han tenido nada de suerte con las lesiones, especialmente durante este año, este staff ha estado viviendo del crédito que le dieron las buenas temporadas con Kurt Warner a la cabeza a la vez que nunca ha conseguido que el equipo rinda a un nivel aceptable. Y la cosa se convierte en un poco más grave si se tiene en cuenta que la NFC Oeste ha sido durante los últimos años la peor división de toda la NFL (a excepción de esta última temporada). Encontrar un quarterback que sustituyera a Warner ha sido totalmente imposible y probablemente eso ha sido lo que ha provocado ambas destituciones. Y es que en una liga donde los quarterbacks rookies están rindiendo en general mejor de lo esperado, sorprende que en los Cardinals ni tan siquiera se hayan molestado a draftear uno. Con un staff nuevo, seguro que eso pasa a las primeras de cambio, y nadie les podrá culpar por ello.

Los Eagles echan al HC Andy Reid
La destitución de Andy Reid estaba cantada desde hacía un montón de tiempo. Jeff Lurie dijo al inicio de temporada que una temporada de 8-8 no le bastaría a Reid para salvar su cuello; ha terminado el año 4-12. Lo que resulta incomprensible es la sucesión de despidos que se han dado en los Eagles durante las semanas previas a este Black Monday. Juan Castillo (coordinador defensivo) fue cesado sin que la defensa fuera el problema más grave, después cortaron a Jason Babin sin dar demasiadas explicaciones y por último se despidió al entrenador de línea defensiva Jim Washburn. No es que me parezca mal que en esa franquícia se hiciera una limpieza a fondo, pero personalmente creo que los cortes los debería haber dictaminado el entrenador que aceptara el puesto y no un entrenador que estaba poco menos que sentenciado. En cualquier caso, los Eagles se verán sin Andy Reid por primera vez en el siglo XXI, veremos si saben aprovechar la gran plantilla que tienen o si seguirán siendo el peor equipo de su división.

Los Bears echan al HC Lovie Smith
Y este último es probablemente el despido más sorprendente, aunque no por ello tiene que estar obligatoriamente fuera de lugar. Cierto que los Bears han terminado la temporada en un para nada despreciable récord de 10-6, pero se han vuelto a quedar sin playoffs. Y si el año pasado se podía dar el beneficio de la duda a Smith puesto que se lesionaron tanto Cutler como Forte, este año no sólo no ha habido lesiones importantes (excepto la de Urlacher a finales de temporada) sino que además el ataque contaba con uno de los mejores receptores de la liga como Brandon Marshall. Y la ofensiva siguió exactamente igual de inoperante, siendo muchas veces la defensa la que les facilitaba mucho las cosas con grandes posiciones de campo e incluso alguna que otra anotación. Y al final esa falta de capacidad ofensiva es la que le ha acabado costando los playoffs a los Bears y el puesto a Lovie Smith. Ya no se podía usar a Mike Martz como cabeza de turco, ya no se podían usar las lesiones como excusa, un ataque como el de Chicago debería ser mucho mejor que lo que se ha visto encima del campo y necesita ser mejor para que este equipo pueda aspirar a algo más que un récord decente. Y sí, parece que muchos de los jugadores de Chicago están muy molestos con el despido, Devin Hester por ejemplo ha declarado que está pensando si retirarse, pero sinceramente creo que la situación requería una medida drástica y que esta decisión es más correcta de lo que pueda parecer en un principio. Porque en el fondo si los Bears tardan mucho en mejorar en ataque pueden acabar encontrándose una defensa demasiado envejecida como para mantener un nivel parecido al de estos últimos años, algo que les quitaría por completo de cualquier quiniela para ganar la Superbowl.

Y recordad que esta lista sólo está hecha de movimientos que se sucedieron en el Black Monday. Durante estos próximos días puede que haya más movimientos, ya sea porque hay owners que se lo quieren pensar mejor antes de tomar decisiones o simplemente porque puede que los equipos sin entrenador vayan a buscar a los buenos coordinadores de equipos con el staff perfectamente montado. Quizá haya que esperar un poco para tener la lista de movimientos entera, pero es que si se amplía en los próximos días no será nada de lo que debamos extrañarnos. Porque en el fondo si en este año (o en cualquier año) las cosas han ido mal, lo mejor casi siempre es olvidarse de todo lo malo y volver a empezar. O quizá no, quizá estemos exagerando todos un poco y en algunos casos sea mejor lo malo conocido que lo bueno por conocer. Eso sólo lo podrá decir el tiempo, lo que es seguro es que estas franquícias han decidido que lo malo conocido era demasiado malo como para darle más continuidad y han preferido empezar desde cero. O, como se suele decir generalmente, hacer borrón y cuenta nueva.

Etiquetas: aj smith, andy reid, Artículos de opinión NFL, chan gailey, gene smith, ken whisenhunt, lovie smith, Mike Tannenbaum, norv turner, Pat Shurmur, Rod Graves, romeo crennel, scott pioli, tom heckert

Sobre el autor

Axel Andrés

Fan de cualquier deporte, pero NHL, MLB y especialmente football (tanto NFL como NCAA) son mis favoritos. Columnista semanal en Sports Made in USA, colaborador del podcast de NFL de Football Speech y colaborador en la página dedicada al draft de la NFL MockAll.es.

Artículos relacionados

por Axel Andrés
10 febrero
LA CARNICERÍA

Adiós Peyton Manning

26 minutos de lectura
por Axel Andrés
03 febrero
LA CARNICERÍA

El Tebow de la NFL

20 minutos de lectura
por Axel Andrés
27 enero
LA CARNICERÍA

Tres muestras de que la derrota de los Patriots fue INEXPLICABLE

25 minutos de lectura
  • Desde el economato

    Totalmente de acuerdo sobre lo que comentas de los Chicago Bears. Su no entrada en los play offs es un acto de justicia divina. La defensa puede aportarte todo lo que quieras pero es casi indecente la imagen de nulidad ofensiva que han mostrado durante muchas semanas de regular season. Si no tienes herramientas, nada que decir, pero cuando uno tiene a Cutler, Forte o Marshall, debe de estar capacitado para eso y mucho más.

    En cambio, discrepo, disiento, difiero y diverjo… vamos, que no estoy de acuerdo XD en lo que comentas sobre los Browns. Esta ha sido una de las pocas temporadas en las que sí se ha visto que avanzaban hacia algún lado. Lentamente, es cierto, porque la cosa no da para más pero, registrando un balance conocido en Cleveland, han estado muy cerca de plantarse perfectamente con 2, 3 o hasta 4 victorias más (Philadelphia, Dallas, o Colts).

    Es verdad que el nuevo owner anunció que presentaría un proyecto nuevo. Cuando un directivo llega a una organización es lo primero que acostumbra a hacer pues, como es natural, quieren contar con su gente. Pero también es un error deshacerse de quienes han demostrado ser válidos y en el caso del exHC de Cleveland, creo que hubiera merecido, cuando menos, el beneficio de otra temporada. Das continuidad a lo que se ha conseguido y sino te convencen los resultados, en un mercado como el de los Browns, recién llegado y sin ninguna presión, nadie te echará en cara ese primer año quemado.

    Saludos!

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García