LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Axel Andrés
el Ene 16, 2013
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  LA CARNICERÍA • NFL • TEMPORADA 2012-13  /  Aires de grandeza
LA CARNICERÍA

Aires de grandeza

Richard-Sherman

Ya han pasado diez días desde la vuelta a la rutina después de las vacaciones de Navidad y creo que todos ya nos hemos vuelto a acostumbrar a lo que es el día a día normal y corriente. Vemos a la misma gente, nos encontramos las mismas situaciones una y otra vez, supongo que es algo totalmente inevitable cuando llevamos una vida rutinaria, pero no nos engañemos, hay cosas a las que uno no se acostumbra nunca. El otro día, por ejemplo, estaba tan tranquilo haciendo cola para pagar la compra en el supermercado cuando de repente una señora salió de no sé muy bien donde y lanzó sobre la cinta transportadora un paquete de arroz y una lata de berberechos. Efectivamente, se me había colado. Sé que no debería extrañarme, no es precisamente la primera vez que pasa en la historia de la humanidad y probablemente mientras escribo estas líneas ya ha pasado un par de veces más, pero no por ello dejó de dejarme atónito. Intenté decirle que yo estaba delante pero en esos momentos ya había dejado un rollo de papel de cocina y un par de envases de zumo; era demasiado tarde. Luego se giró hacia mí, se hizo la sorprendida y me puso ni recuerdo qué excusa para decirme que tenía mucha prisa, pero eso ya era lo de menos, ella ya había conseguido su objetivo. Con eso quedó demostrado que intentar pasar por delante del resto de gente puede ser muy útil en ocasiones como esta, pero sinceramente creo que creerse superior a otro aparentemente igual no sólo no es un camino correcto sino que además casi nunca es el camino más acertado para cumplir objetivos. Y es que pese a que en la NFL hemos estado bastante cerca de tener una señora que se quería colar en la cola del supermercado por su cara bonita, al final la cordura se ha impuesto y esa señora ha vuelto a su lugar. Porque, aunque sólo sea por las formas en las que han actuado, los Seattle Seahawks no merecían un puesto en la próxima Superbowl.

Los Seahawks han hecho muchas cosas bien esta temporada y no voy a ser yo quien niegue sus méritos deportivos, pero todas sus decisiones parecen haber sido tomadas desde un mismo patrón de conducta: parece que tengan una confianza (por no decir chulería) desmedida que provoca que se consideren mejores que el resto de equipos sin una razón aparente. Con esto no estoy diciendo que sea algo exculsivamente malo, de hecho durante esta temporada ha habido buenas decisiones fundamentadas en este sentimiento. Por ejemplo, draftearon a Bruce Irvin muy arriba pasando de los rankings que tenía todo el mundo, ellos tenían su propio ranking que era mejor que el del resto y no podemos decir que el tiempo les haya negado la razón precisamente. Lo mismo se puede decir del pick de Bobby Wagner cuando estaba Lavonte David libre, todo el mundo puede pensar que David habría sido una mejor elección pero con la espectacular temporada de Wagner hay que darles el beneficio de la duda. O incluso hay un ejemplo aún más claro. No puedo concebir otro equipo aparte de los Seattle Seahawks que, después de fichar un quarterback como Matt Flynn en la agencia libre y especialmente después del contrato con el que le habían firmado, tenga los cojones tan grandes como para sentarlo en favor de un quarterback bajito drafteado en tercera ronda. Otra vez, no sabemos lo que habría hecho este equipo con Flynn a los mandos, pero da la sensación de que su nivel ni se acercaría al que han cosechado con Russell Wilson. Pero una cosa es actuar con descaro y hacer lo que se cree más conveniente en cada momento para el beneficio propio, y otra muy distinta es que miembros de los Seahawks muestren sus aires de grandeza a cada oportunidad que tienen. Especialmente dos de ellos.

El primero de ellos es uno de los jugadores más representativos de este nuevo equipo de los Seahawks, este equipo que ha creado una defensa muy sólida contra el pase prácticamente de la nada. Un excelente cornerback sin lugar a dudas, pero un bocachancla como hacía tiempo que no se veía en la NFL. Estoy hablando, claro está, de Richard Sherman. Un jugador con unos méritos deportivos extraordinarios e innegables, de hecho ha terminado segundo en la liga en intercepciones con 8, pero al que todo el mundo recuerda por sus conflictos extradeportivos, llámese confrontación con Tom Brady en todo un derroche de clase y saber ganar, llámese flirteo con la suspensión por el uso de sustancias ilegales o llámese simplemente provocación constante al rival y juego subterráneo. O incluso más recientemente, llámese cometer offsides en dos extra points seguidos al más puro estilo «pataleta en el Madden porque el resultado es injusto». Muchos pensaréis que es muy raro que un jugador defensivo se comporte de la manera que él lo hace pero la explicación es muy sencilla: no es un jugador defensivo. Sherman empezó su carrera en Stanford como receptor y, aunque suene mucho a tópico, los receptores suelen tener un carácter bastante especial que precisamente cuadra bastante con la manera de hacer de Sherman sobre el campo, y no fue hasta una lesión de rodilla en 2009 que le convirtieron en cornerback a tiempo completo. Pero eso de la posición original no debe servir como excusa. Con tantas actuaciones polémicas Sherman ya se ha ganado el cartel de jugador antipático al que todos quieren ganar. De hecho es probablemente una de las razones por las que Atlanta fue a buscarle durante buena parte del partido de playoffs del pasado fin de semana, para poder anotar en su cara y restregarle el éxito en forma de touchdown. Y eso fue exactamente lo que pasó. Después de varios intentos, Matt Ryan conectó con Roddy White mientras Sherman se caía en la cobertura y, como no podía ser de otra manera, White fue a pavonearse del touchdown en su cara. No sería tampoco la conducta más profesional del mundo pero no nos engañemos, en ese preciso instante el 99% de nosotros fuimos Roddy White.

Pero pese a todo lo dicho anteriormente, Sherman no deja de ser un jugador joven. Quizá el tiempo le dé experiencia como para cambiar su forma de actuar o quizá no, eso ya lo veremos, pero no deja de ser un jugador en un roster de 53. El problema grave viene cuando esa confianza desmedida la tiene alguien que representa al equipo, alguien que tiene un cargo como podría ser por ejemplo el de entrenador. Alguien como Pete Carroll. Y es que no puede ser que un head coach de la NFL tenga las actitudes de superioridad que ha tenido Carroll durante la temporada. Bueno, no es que no pueda ser, cada uno es como es y actúa de la manera que le parece, simplemente creo que estas actitudes no son algo que vaya a ser beneficioso para el equipo. Porque en el momento que se cuentan historias raras sobre lesiones dudosas de Matt Flynn para intentar justificar mantener a Russell Wilson en el puesto, lo único que se hace es perder credibilidad. Porque en el momento que se dice que este equipo que va 4-4 está muy cerca de ir 8-0 lo único que se está haciendo es provocar que los equipos rivales marquen en rojo en el calendario la fecha en la que se enfrentan a dicho equipo. Y relacionado con este último tema, cuando uno presume de lo bueno y bonito que es su equipo y de lo bien que está jugando lo que está haciendo, aunque sea de forma inconsciente, es sobrevalorarlo y no ser consciente de sus limitaciones.

Pete CarrollPorque aunque no lo parezca Seattle tiene varias limitaciones, siendo la más grave de ellas depender en exceso de jugar en su propio campo. Seattle ha terminado la temporada regular con un récord de 11-5, pero el dato que queda escondido dentro de ese buen récord es que fuera de su campo el récord es de 3-5, con derrotas ante equipos como Miami o Detroit o, lo que es más grave, sin ninguna victoria contra un rival divisional. Es precisamente por eso que no cabe duda que buena parte del éxito de estos Seahawks reside en la fuerza de un público que provoca cortocircuitos enormes en los ataques rivales gracias al ruido que generan, también en el ataque y sobre todo en la defensa, pero no debemos olvidarnos de este factor que es totalmente diferencial. Pero lamentablemente es un factor con el que sólo pueden contar durante el 50% de la temporada regular y es un factor con el que no contaban durante el pasado partido de playoffs, convirtiéndose en uno de los dos motivos básicos que explican la derrota de Seattle en dicho partido. Mientras Atlanta quiso, que fue durante la primera parte, los Seahawks fueron un juguete en manos de Matt Ryan y compañía (igual que fueron un juguete en manos de Robert Griffin en el partido de wildcard mientras éste estuvo en condiciones de jugar, dicho sea de paso), y no fue hasta que a Atlanta le pilló la pájara que Seattle fue capaz de meterse en el partido. Porque, siendo objetivos, dos drives que hacen 80 y 62 yardas en 8 y 4 jugadas respectivamente con un tiempo gastado combinado de 6 minutos son mérito del ataque y demérito de la defensa a partes iguales. Y eso fue lo que permitió llegar a un final apretado en un partido aparentemente decidido. Entonces jugar fuera de casa fue un motivo pero, ¿y el otro motivo básico de la derrota de los Seahawks? Pues una acción muy concreta pero que queda enmarcada en el comportamiento generalizado explicado en el párrafo anterior. En la acción en la que Bryant tiene que chutar el field goal de la victoria, Pete Carroll hace lo que comúnmente se denomina como «ice the kicker», o sea pedir un tiempo muerto justo antes de que chute para ponerle nervioso. Pero lo hizo muy mal, permitió que Bryant chutara ese field goal que a efectos de juego no valía. Queda muy ventajista decirlo ahora pero Bryant falló ese field goal, y si no fuera por el tiempo muerto de Carroll los Seahawks habrían pasado de ronda, pero lo importante no es eso. Lo importante es que Carroll permitió que Bryant hiciera ese chut de prueba y que, gracias a eso, el kicker de los Falcons supo que sólo tenía que dirigir el balón ligeramente más a la izquierda cuando chutara el que valiera. Si lo hubiera reflexionado un poco mejor, en vez de salir al campo protestando ostensiblemente y haciendo aspavientos, habría apurado un poco menos y la posibilidad del chut de prueba ni se hubiera dado. Pero no lo hizo, y ahora Seattle está fuera de la lucha por el Trofeo Vince Lombardi. Y lo grave no es eso, lo grave es que seguramente Carroll para sus adentros pensará que todo fue culpa del árbitro y no aprenderá de su error. Y en un cargo de tanta responsabilidad como el de head coach de la NFL, la capacidad de autocrítica debería estar muy por encima de luchas contra los elementos, almenos si se tiene la intención de hacer que el equipo mejore.

En definitiva, los Seahawks lo tienen prácticamente todo para construir un equipo ganador. Son un equipo joven, con talento en la mayoría de posiciones clave y con hambre de victoria, pero creo que no han manejado nada bien su imagen. Gracias a actitudes como las anteriormente descritas, los Seahawks son un equipo considerado por los otros equipos como un equipo al que apetece ganar más que a cualquier otro, y considerado por los fans como un equipo que juega al límite del reglamento (incluso un equipo al que se le permite más que a otros equipos), que utiliza el juego sucio y que encima es irrespetuoso con el resto de la competición. Todo esto en sí no está reñido con el éxito deportivo pero todo ayuda, ser un equipo querido por el fan neutral siempre pone las cosas más fáciles que ser un equipo que causa antipatía, y si los Seahawks quieren llegar al éxito absoluto probablemente harían bien en cuidar ese aspecto. Porque es muy distinto ser un grande que creérselo y, aunque no son opciones incompatibles, todos sabemos cuál de las dos es la mejor.

Etiquetas: Artículos de opinión NFL, pete carroll, Richard Sherman, russel wilson, seattle seahawks

Sobre el autor

Axel Andrés

Fan de cualquier deporte, pero NHL, MLB y especialmente football (tanto NFL como NCAA) son mis favoritos. Columnista semanal en Sports Made in USA, colaborador del podcast de NFL de Football Speech y colaborador en la página dedicada al draft de la NFL MockAll.es.

Artículos relacionados

por Axel Andrés
10 febrero
LA CARNICERÍA

Adiós Peyton Manning

26 minutos de lectura
por Axel Andrés
03 febrero
LA CARNICERÍA

El Tebow de la NFL

20 minutos de lectura
por Axel Andrés
27 enero
LA CARNICERÍA

Tres muestras de que la derrota de los Patriots fue INEXPLICABLE

25 minutos de lectura
  • Xavi Mirangels Ruiz

    A mí se me cuela una vieja asquerosa con un paquete de arroz en el supermercado y si primero no atiende a razones de forma educada le suleto un tortazo que se va directamente a la zona de lácteos (que suele estar siempre al final del establecimiento no se por qué) con arroz incluido. A lo que voy es que a veces, cuando uno es políticamente correcto en demasiadas ocasiones la gente acaba por tomarle el pelo y eso es lo que le ha pasado a Seattle en los últimos años. Que ahora tengan un buen conjunto les puede haber subido un poquito los humos, no digo que no, pero son muchos años aguantando «risitas» de los demás equipos y al final, como es normal, se te «inflan los huevos». De todas formas no creo que sea tan exagerado como el gran artículo de Àxel deja ver. Juzgar a todo un equipo por la chulería de 1 de sus jugadores (como bien dice el autor del escrito, son 53 en el roster) o por las excentricidades y reacciones teatrales que dan pena de un HC que a mí tampoco me gusta absolutamente nada, no creo que sea justo.
    Un abrazo!.

  • 12thmanspain

    Gran artículo como de costumbre. Aunque como es normal no siempre estoy de acuerdo en tus opiniones, y esta vez es una de ellas.

    Lamento verdaderamente tu incidente en el supermercado y aunque es probable que esa señora se colara descaradamente y se colocará delante tuyo cuando no era su turno es posible que esa situación no fuera así. Es posible que esa señora hubiera estado esperando pacientemente su turno pero que sin embargo cada vez que esa señora intentaba avanzar alguien se colocaba delante suya y harta de esperar y ver que siempre era la última, decidió ocupar un puesto por delante. Te digo esto porque tampoco es la primera vez en la historia que la gente se aprovecha de la debilidad de alguien, aunque sea inconscientemente, o que ignora a alguien sin ser consciente.

    Seattle no merece ir a la Super Bowl. Yo soy de los que creen que tan solo dos equipos al año merecen ir a la Súper Bowl y esos dos son siempre los que llegan. Sin excepciones. Tanto si este año vemos un Atlanta-Baltimore como si se meten NE o SFO.

    Pero tampoco considero que si Seattle se hubiera metido, debiera ser considerado un intruso. Seattle ha hecho méritos de sobra para llegar hasta donde ha llegado. Ha ganado partidos importantes contra rivales complicados. Su camino a los PO no ha sido regalado y si Seattle hubiera ganado a Atlanta tendría todo el derecho del mundo a jugar este fin de semana por la NFC. No nos hemos colado a nadie, es más durante años y a lo largo de esta temporada todos los medios han menospreciado a Seattle. Ha sido en la últimas semanas cuando por fin, y tan sólo tras brillantes victorias a Arizona, Buffalo o San Francisco, se han dado la vuelta a mirar que estaba pasando en aquella ciudad del Noroeste que llevaba tiempo esperando su turno.

    Este año hemos decidido dar un paso adelante, y efectivamente ha sido nuestro carácter lo que nos ha llevado a hacerlo. Richard Sherman forma parte de ese carácter. No sólo se trata de un antiguo WR convertido a CB tras una lesión, sino que se trata de un jugador al cual su entrenador por aquel entonces decidió quitarle el puesto por decidir operarse. El tuvo que buscarse un sitio en la defensa para poder jugar. Fue su confianza en sí mismo la que le hizo triunfar. Esa misma confianza que le está ayudando a ser uno de los mejores CB de la liga a pesar de haber sido drafteado en 5ª ronda. Habla de más, se mete en muchos líos y es bastante odiado por los rivales, pero jugadores de su calidad hay pocos, y a pesar de las adversidades él está aquí, y sus fans, porque tiene muchos queremos que siga siendo tal y como es.

    Con Pete Carroll es otro tema. Ha tenido errores, algunos más graves que otros. Por ejemplo el hecho de mentir sobre la lesión de Flynn es uno de los más graves que ha cometido desde que esta en esta franquicia. Por ejemplo, ademas, creo que el y su staff son los principales culpables de la derrota de esta semana. no por el hecho de jugarse ese 4 & 1 o por manejar mal el reloj al final de la primera parte, ni tan siquiera por pedir ese TO antes del Kick, que por cierto fue bastante antes de que se produjera la patada. No. Carroll perdio ese partido por no tener a su equipo preparado para jugar desde el minuto uno, como tambien le ocurrio la semana anterior. Carroll ha tenido numerosos errores a lo largo de su estancia en Seattle, pero sigo confiando en el yen su estilo que tan lejos nos ha llevado y que promete hacerlo aun mas. Pero también ha acertado en numerosas ocasiones, y el junto a John Schneider son los grandes culpables de que Seattle este donde esta. Su actitud chulesca y agresiva se refleja en el campo, y los fans de los seahawks no podíamos estar más contentos. Tenemos una defensa que a base de ser agresiva durante tres años, por fin se ha ganado el respeto de rivales y árbitros. Si, nos pitan menos cosas que al resto, pero creo sinceramente que es porque esto forma parte de nuestro estiló ahora. Los árbitros han asumido que Seattle juega duro y han puesto el listón más alto. Puede ser mentira, puede ser que haya una conspiración para favorecernos o puede que a Seattle se le permita jugar más duro por el simple hecho de que juega mas duro, no lo se. Lo que sí se es que tenemos una de las mejores y más jóvenes defensas de la liga, que juega física y agresivamente y que no va a pedir perdón si da uno o dos golpes de más, y ese es el estilo de juego que me encanta que nos caracterice. También en ataque, puesto que el estilo de correr de Lynch no es más que un reflejo de la agresividad de este equipo.

    Me encanta la actitud de este equipo, empezando por la de este staff. El hecho de seleccionar a jugadores en el draft que no son esperados a esas alturas no sólo nos hace ser diferentes y presumir de ello sino que además nos da grandes resultados. Irvin, Wagner y Russell Wilson son sólo una prueba más. El hecho de que sólo se te ocurra un equipo capaz de darle el puesto a Russell Wilson por encima de Flynn no es más que el mayor de los halagos. Pocos equipos pueden presumir de que juegan los mejores, no los que más pasta reciben, y no muchos equipos pueden presumir de haber fracasado tanto a la hora de buscar un QB como lo ha hecho Seattle hasta encontrar a Russell. Eso para mi es también algo digno de elogio, puesto que lo hemos intentado y probado todo hasta conseguir a uno de los mejores QB jóvenes de la liga. Hacemos las cosas de forma distinta al resto de la liga y hasta que se demuestre lo contrario nos ha dado más alegrías que desgracias y pretendemos seguir haciéndolo así, aunque nadie en la liga lo entienda o acepte.

    Mencionas también las limitaciones de Seattle, que tenemos bastantes, como la falta de pass rush, la defensa contra la carrera, la falta de opciones fiables a la hora de recibir,etc. Pero sin embargo te centras en el juego fuera de casa. Mencionas que efectivamente todas las derrotas este año han llegado lejos de casa, pero no mencionas que esas derrotas en su mayoría vinieron en la primera parte de la temporada, que ninguna de esas derrotas llego por más de 7 puntos y que al final de temporada la diferencia entre el jugar en casa o fuera era mucho menor de lo que era al principio. Seattle tiene aún mucho que mejorar, pero como bien dices lo tiene todo para ser un equipo ganador y en contra de lo que tu opinas que nuestro carácter nos está lastrando a la hora de conseguirlo, yo creo que es ese carácter el que nos ha llevado hasta aquí y que sí finalmente damos ese paso necesario para convertirnos en ganadores será gracias a ese carácter.

    Un saludo.

    PD: siento el tochazo y el lamentable uso de tu bonita metáfora.

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García