LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Max Pujol
el Ene 23, 2015
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  NFL  /  ¿Dónde está el futuro de los running backs?
NFL

¿Dónde está el futuro de los running backs?

Running-backs-NFL

La devaluación de los running backs en la liga es cada vez más preocupante. Los grandes corredores están en peligro de extinción y consecuentemente una de las maravillas del football, el buen rushing game, también.  Ya nada es lo que era. Apenas quedan corredores de alto nivel en la liga, hecho que decanta la estrategia más hacia el passing game, cosa que hace que la espectacularidad del juego se vea reducida.

arian foster
Arian Foster

En los últimos meses la presencia temporal, o no, de corredores provenientes de la agencia libre ha ido en aumento. Equipos como Cleveland Browns, Pittsburgh Steelers, New England Patriots y Denver Broncos contrataron agentes libres para completar su roster, casi siempre precario en materia de running backs diagnosticando así el mal momento por el que pasa dicha posición. Y lo peor de todo, a esos corredores fichados de la agencia libre no les ha ido nada mal la cosa, más bien lo contrario, han dado mucho juego y han sido muy útiles por lo que el papel de los running backs establecidos en los equipos se ha puesto en duda. Muchos undrafteds han liderado la NFL en diferentes estadísticas los últimos años. El caso paradigmático es el de Arian Foster que se fue de Tennessee sin ser drafteado y ahora, en los Houston Texans, ha sido esta temporada segundo en yardas de carrera, además de las buenas pasadas temporadas. A él se le une también otra situación poco casual, la de Justin Forsett, jugador que a diferencia de los mencionados anteriormente si fue drafteado como un séptima ronda y se ha colocado sexto en yardas de carrera y tercero en yardas por carrera (jugadores con más de 100 intentos) con 5,4 y solo por detrás de los quarterbacks Russell Wilson y Colin Kaepernick.

Otro muy paradigmático y didáctico ejemplo de la decadencia de los corredores es el de Chris Johnson, el único jugador activo con más de 1.000 yardas durante seis temporadas consecutivas, por el cual nadie quería dar un penique después de que los Titans decidieran prescindir de él. Finalmente acabó firmando por los Jets con un contrato bianual de $4 millones por año, cantidad superior en un millón y poco a la media de salarios de los running backs firmados como agentes libres en la offseason, situada en $2,89 millones. Sorprendentemente, o no, inferior a la cuantidad percibida de media por los seis kickers mejor pagados de la NFL, que se sitúa en los $2,91 millones. Si no ayuda a luchar al desánimo general de los corredores, producido en gran parte por la peligrosidad a la que se enfrentan , como iba a ayudar tan bajo salario.

Te puede interesar: «Papá, ¿por qué no debería ser running back?«

 

Los grandes corredores universitarios entran ahora en una liga en que sufre una drástica devaluación de su posición y se encuentran con grandes problemas para establecerse y ganar un sitio de mérito en el equipo. Los general managers de las franquicias de la NFL ya no apuestan por running backs en posiciones altas del draft. Afirmación demostrada por el hecho de que en los últimos ocho drafts de la NFL ha habido tantos corredores elegidos entre los cinco primeros picks como hubieron solo en 2005. Y no todo acaba aquí. El pasado draft fue el primero desde 1964 que no incluía un corredor escogido en primera ronda.

La pregunta está en el aire. ¿Por qué se están devaluando los corredores tanto en la agencia libre como en el draft? Hay diferentes motivos pero dos muy ligados entre ellos sobresalen del resto. En el football universitario empieza a predominar la spread offense, formación usada para dar juego a los receptores y que minimiza la actuación de sus heterónimos, los corredores. Y esto se extiende a la profesionalidad, donde la tendencia del juego va tirando poco a poco hacia el juego de pase y alejándose así de la carrera. El futuro de los running backs esta en jaque y es de todo menos prometedor. Habrá que esperar a los próximos drafts y offseasons para ver si se sigue con el mismo preocupante patrón pero la devaluación de los corredores parece ya un hecho. Se necesita promover un cambio de programa, horizontal, es decir a todos los niveles del juego, tanto profesional como universitario pasando por el instituto, y  a escala estatal. De no ser así podríamos estar ante un no muy prometedor cambio de rumbo futuro de la NFL.

Etiquetas: arian foster, chris johnson, jeremy hill, justin forsett, running back futbol americano

Sobre el autor

Max Pujol

Apasionado del deporte británico y americano. Fútbol, baloncesto y fútbol americano. "Culé" de dia , "Pacer" y "Colt" de noche.

Artículos relacionados

por Axel Andrés
23 diciembre
LA CARNICERÍA

Ha salido cruz

23 minutos de lectura
por Javier Fernández
09 abril
NFL

‘Straight outta hood’, basado en hechos reales

24 minutos de lectura
por Max Pujol
31 octubre
NFL

Papá, ¿por qué no debería ser running back?

8 minutos de lectura
  • Rubén

    No estoy de acuerdo con tu artículo. Es cierto que durante varios años la posición del running back se ha visto devaluada. Y es innegable el dato que mencionas de los últimos drafts. Pero también es un hecho que los equipos que mejores resultados han tenido este año en la NFL lo han logrado gracias a un buen juego de carrera: Seahawks, Steelers, Ravens, Patriots, Cowboys… A los Steelers, sin ir más lejos, se les lesionó su RB de segundo año, Le’Veon Bell, y automáticamente perdieron todas las posibilidades de llegar lejos en los playoffs. Este año hemos visto muy buenas actuaciones de Lynch, Murray, el propio Bell, Jamaal Charles, LeGarrette Blount y los nombres que has mencionado. Y hay que tener en cuenta que estrellas como Ray Rice y Adrian Peterson se han perdido toda la temporada por sanciones. En resumen, me parece que es verdad que la posición de running back no tiene la relevancia que tenía, por ejemplo, en los años 70. Pero de ahí a decir que esa posición esté en peligro de extinción va un trecho.

  • Juanjo1310

    Me estas diciendo que los Steelers son precarios en matería de RB? O peor aun que Tate hizo un buen partido cuando llego de la agencia libre? Justamente meter a pitt en el ajo cuando Le’ Veon Bell ha sido el jugador más importante para el equipo y que se ha hinchado a correr, y te recuerdo que como RB2 estaba Legarrette Blount, que también es buen corredor, pero fue cortado porque era muy conflictivo. Tate simplemente fue cogido por la lesión de Bell justo para el partido de Wild cards y sin Bell ni Blount jugártela en PO con tu RB3 un Rookie que apenas a tenido minutos pues no da mucha confianza.

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García