LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Rafa Sadoc
el Mar 11, 2015
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  NBA • TEMPORADA 2014-15  /  A la caza de los Playoffs del Este
NBA

A la caza de los Playoffs del Este

Dura pelea la que vamos a ver en el Este por obtener las dos últimas plazas de Playoffs esta temporada. Hasta cinco equipos (seis si incluyésemos, aunque con pocas opciones, a los Detroit Pistons) están metidos de lleno en esta pelea. Aunque todos ahora mismo tienen un record negativo (condición que no parece que vaya a cambiar de aquí a final de la temporada regular), se espera una lucha feroz, ya que, aunque con peores números, el bajo nivel un año más de la Conferencia Este (sobre todo comparándola con una Oeste que está siendo espectacular) provoca que algunos equipos accedan a la postemporada con mucho que ganar y poco que perder, y sean ademas incluso capaces de dar algún susto que otro. Sin ir más lejos, véase el año pasado, cuando los Hawks, entrando como octavo clasificado y con record negativo, casi echan a los Pacers de Paul George y compañía obligándoles a llegar hasta el séptimo partido.

Esta pelea será una lucha a cinco bandas en las que solamente hay dos partidos de diferencia desde el que es actualmente 7º clasificado, los Indiana Pacers (28-34), al 11º clasificado, los Brooklyn Nets con 25-36. El 12º clasificado, los Detroit Pistons, cuentan aun con algunas opciones, aunque se han ido desangrando poco a poco tras la lesión hace unas semanas del excelente base Brandon Jennings que le dejaba fuera por el resto de la temporada.

Indiana Pacers

El equipo de Vogel ha tardado en encontrar solvencia tras el varapalo durante el verano de la baja de Paul George para toda la temporada tras la escalofriante lesión preparando el Mundial de Basket con el Team USA. Una vez recuperado también de sus diversos problemas otro de sus pilares como George Hill, y con los buenos números de jugadores como Luis Scola, Solomon Hill, Rodney Stuckey y como no su gran juego interior con Hibbert y West, el equipo parece ahora mismo dentro de estos cinco el que tendría mas opciones de acceder a Playoffs. Han ganado 14 de sus últimos 17 partidos, y parece, aunque Vogel no quiere ni hablar de ello, que Paul George podría reaparecer en unas semanas debido a la magnífica evolución de su recuperación.

227’s YouTube Chili’ Paul George First Dunk after Horror Leg Injury! 16/01/2015: Paul Ge… http://t.co/TElcvJ7nZf Jamaal Al-Din – NBA— Jamaal Al-Din (@pacerschili_nba) enero 15, 2015

Charlotte Hornets

A diferencia del año pasado, que sorprendieron con una gran temporada regular, este año la franquicia capitaneada por Michael Jordan está viviendo una continua montaña rusa en su nivel de juego. Apostando fuerte en verano obteniendo a uno de los mejores agentes libres del mercado como Lance Stephenson, el equipo no parece terminar de encontrar el ritmo, siendo capaz de ganar a Cleveland o Chicago este año, pero también de perder contra 76ers o Lakers. Con la baja algunas semanas atrás de Al Jefferson, y actualmente con la lesión de rodilla de Kemba Walker que le tendrá parado aun unas semanas más, sus opciones de Playoffs pasan por el buen nivel de sus aleros Kidd-Gilchrist y Henderson, las apariciones de Stephenson, y que la dupla Jefferson-Walker cuando el base regrese vuelva a ser fructífera.

Miami Heat

Hassan Whiteside y Goran DragicWhiteside y Dragic, las esperanzas de Miami. Los Heat era de esperar que en este, su primer año post-LeBron, tuvieran una temporada difícil. Con un inicio de temporada no demasiado malo, el equipo empezó a sufrir altibajos dada la irregularidad del juego de gente como Chalmers, Deng o Wade, y la inexperiencia y los pocos minutos en pista de Nappier. Chris Bosh ha sido el único jugador con un nivel alto cada partido hasta que le diagnosticaron una enfermedad pulmonar que le ha obligado a parar todo lo que resta de temporada. Con la aparición que se han sacado de la manga vía liga de desarrollo con Hassan Whiteside, que está promediando 10 puntos y 10 rebotes por encuentro, y con el traspaso a varias bandas que ha llevado a Goran Dragic hacia la franquicia de Florida, el equipo va a seguir peleando por sus opciones de entrar en Playoffs. Y si es enfrentándose en ellos a los Cavaliers pues mejor que mejor, nada como ver a «King James» en la que fue su casa jugando con «sus Cavs».

Boston Celtics

Equipo extraño el de Boston. Tras el traspaso de su jugador franquicia Rajon Rondo a los Mavericks, semanas después el de Jeff Green a Memphis, y la acumulación de rondas de drafts como si fuesen caramelos, el equipo con más anillos de campeones de toda la competición no parecía contar para nadie siquiera para pelear un puesto de Playoffs. Pero debido al bajo nivel del Este, ahí están. Y principalmente por las buenas maneras de su perímetro, con jugadores como Avery Bradley, el joven Marcus Smart, y la llegada mediante traspaso de Isaiah Thomas a Boston. También el buen rendimiento de Sullinger y Zeller bajo el aro, y los puntos de Brandon Bass y Evan Turner desde el banquillo, hacen de estos Celtics un equipo engañoso, con pocos nombres pero sí que muy competitivo.

Brooklyn Nets

Deron Williams y Joe Johnson, las decepciones de los NetsJohnson y Williams, las grandes decepciones de los Nets. El barco de los Nets y Prokhorov se va hundiendo lentamente, y parece que va a estar muy dificil salvarlo. El equipo este año buscó mejorar primero desde el banquillo, y con la marcha de Jason Kidd a Milwaukee, optaron por Lionel Hollins como entrenador. A partir de aquí nada ha salido bien allí. El bajo nivel de Joe Johnson y Deron Williams (dos de los diez mejores pagados de la liga este año) y las dudas con Brook Lopez que casi sale traspasado un par de veces, han hecho de los Nets una franquicia tremendamente inestable. Hace unas semanas se fue también Garnett destino Minnesota, y solo el buen hacer de jugadores de segunda fila como Jarret Jack, Bogdanovic o Mason Plumlee, hacen que estos Nets sigan con opciones de Playoffs, cosa que para un mega proyecto como este, es muy insuficiente. Veremos hasta cuando sigue la aventura del magnate ruso en la NBA, porque sin duda los jugadores no estan ayudando a que siga queriendo invertir en ella.

Unos 20 partidos más o menos quedan para que acabe la temporada regular, y la lucha va a seguir muy abierta hasta el final, veremos si con 6, 5 o 3 equipos, pero de lo que no hay duda es de que dos equipos con record negativo se van a colar en los Playoffs y van a intentar la heroica. Veremos hasta donde llegan.

Etiquetas: Boston Celtics, brooklyn nets, Charlotte Hornets, conferencia este, indiana pacers, Miami Heat, playoffs nba

Sobre el autor

Rafa Sadoc

Amante del deporte en general y del deporte de EE.UU en particular. Analista y Colaborador de NBA Y NFL.

Artículos relacionados

por Charlie Encinas
27 junio
CONTRA TABLA

Paul George, un líder en busca de su manada

10 minutos de lectura
por Charlie Encinas
10 noviembre
CONTRA TABLA

Ray Allen, una oda al triple

11 minutos de lectura
por Charlie Encinas
23 mayo
CONTRA TABLA

La caída de los gigantes

15 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García