Pues aquí estamos de nuevo, poco a poco vamos viendo el final de este serial en el horizonte, hoy toca uno de los grandes genios croatas, Dino Radja.

Natural de Split, comenzó en esto del deporte de la canasta en el KK Dalvin de Split. Prontó fue fichado por la Jugoplastika de Split con 18 años, en la que coincidió y destacó llegando al primer equipo junto con su amigo Toni Kukoč y Zan Tabak. Formando parte del mejor equipo de Europa a finales de los ochenta, en 1989 ganaron la Copa de Europa, siendo él el MVP. Ese mismo año Dino había sido drafteado por los Boston Celtics, con los que firmó un contrato de un año. La Jugoplastika peleó en los tribunales, ya que tenía contrato con él hasta 1992, y la federación yugoslava viendo que ese mismo año se iban a la NBA Vlade Divac, Zarko Paspalj y Dražen Petrović, no quería dejar que los jugadores menores de 26 años saliesen del país. Radja estuvo entrenando con los Celtics durante el verano, poniéndose a tono para la NBA, razón por la cuál fue castigado por la Federación de su país sin jugar el Mundial que a la postre ganarían, cuando él era un fijo de la selección. Los Celtics viendo que los de Split no iban a darse por vencidos, acordaron que la temporada entrante, la 89-90, la jugase en Split. Boston pagó a la Jugoplastika para que le acortase dos años el contrato a Dino. Ese año ganaron la segunda Copa de Europa consecutiva. Su contrato con los de Split había finalizado, y rechazando la opción del histórico triplete, que conseguiría la Jugoplastika la temporada siguiente, firmó por la Virtus de Roma. Radja quería ir a Celtics, pero los romanos le plantaron encima de la mesa una oferta de unos $15-18 millones durante cinco años y se lo pensó dos veces. Boston no se puso nervioso y le permitió jugar en Roma a cambio de una cantidad de dinero y reteniendo sus derechos NBA. El pasotismo de los Celtics fue debido a las reclamaciones del agente americano de Radja, que tras la gran oferta del club romano reclamó a Boston que los contratos de un año eran una violación al convenio colectivo entre jugadors y propietarios, y una comisión especial que se encargó del caso falló a favor de Radja. En Roma pasó tres temporadas, en su primer año en la LEGA promedió 18,1 puntos por encuentro y fue votado segundo mejor jugador de Europa, tras su amigo Toni Kukoč. En su segundo año ganó la Copa Korać promediando 20,2 puntos y su último año fue el mejor en el apartado anotador, promedió 21,5 puntos por partido.

Ese mismo verano, cuatro años después del interés inicial, firmó con los Boston Celtics. Jugando junto a Dee Brown y el cuarentón Robert Parrish, Radja, con 26 añitos, promedió en su temporada de novato 15,1 puntos y 7,2 rebotes, lo que hizo que fuese elegido junto a su amigo y también debutante ese año en la liga, Toni Kukoč, en el segundo quinteto de rookies. Ese año acabaron con un récord de 32-50, por lo que no entraron el Playoffs. En su segundo año, renovó su contrato tres años más, comenzando la extensión a partir de la 96-97. En su cuarto año sufrió una lesión de rodilla que le hizo perderse 57 partidos, los Celtics acabaron con un récord de 15-67, el peor del Este, lo que forzó el cambio de entrenador, Rick Pitino reemplazó a M.L. Carr. En junio de ese mismo año, los Celtics intentaron el traspaso a los Sixers, pero en las pruebas médicas, se dieron cuenta que no tenía tejido cartilaginoso en la rodilla operada, por lo que podía jugar pero no mucho, es decir no podía jugar cuatro partidos en una semana, porque su rodilla estaba literalmente hueso contra hueso y se produciría hinchazón debido al sobreesfuerzo. Los Sixers rechazaron el traspaso. La extensión del contrato que dos años antes habían firmado estipulaba que los tres años de extensión tenía garantizado el 100% de su sueldo, por lo que si algún equipo rechazaba el traspaso los Celtics tendrían que pagarle el año entero aunque no jugase. Jugador y equipo acordaron que se le pagaría el finiquito, y así fue como la carrera de Radja en la NBA finalizó. En sus cuatro temporadas promedió 16,7 puntos y 8,4 rebotes.
Ese mismo verano Dino firmó por el Panahianikos. En Atenas estuvo dos años, en los que ganó dos ligas griegas. Se vio obligado a dejar el club tras una discusión con el hijo del presidente del PAO. En 1999, volvió a su Croacia natal, donde jugó una temporada en el KK Zadar. En 2000, el Olympiakos, máximo rival de Panathinaikos le fichó para intentar derrocar la hegemonía verde en grecia, pero no fue posible, por lo que Radja volvió a Croacia, pero esta vez a la Cibona de Zagreb, donde pasó un año. El año siguiente volvió a casa, al KK Split, donde se retiró ese mismo año ganando la liga croata.
Cosechó grandes éxitos con las selecciones de Yugoslavia y de Croacia. Con Yugoslavia conquistó una plata olímpica en Seúl 88, dos Eurobaskets y un bronce en otro. Con Croacia ganó la medalla de plata en Barcelona 92 y dos bronces en los Eurobaskets.
Era un gran amigo de Dražen Petrović, y junto a Stojan Vranković y Toni Kukoč fue uno de los portadores del féretro del Diós balcánico.
A continuación tienen algunas de las mejores jugadas de la carrera de Dino Radja, disfruten:
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=ct8wHrSakKk]