LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Dani García
el Nov 20, 2009
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  NFL • TEMPORADA 2009-10  /  Previa Semana 11, lucha por la wild card
NFL

Previa Semana 11, lucha por la wild card

Chargers-Broncos, el duelo más interesante además del Giants-Falcons.

Comienza la carrera por acceder a la postemporada y un buen puñado de partidos esta semana aclararán el panorama de la wild card en ambas conferencias. La semana 11 se inauguró el jueves en Charlotte con la sorprendente victoria de Miami Dolphins (5-5) sobre Carolina Panthers (4-6). La baja del corredor estrella visitante, Ronnie Brown, no mermó a los de Florida que encontraron en su sustituto, Ricky Williams, un arma perfecta, ayudado por una seria actuación del QB Chad Henne. EL 17-24 final mantiene las esperanzas de Miami de ir a la postemporada y acaba con las de Carolina.

Chargers-Broncos por el liderato de la AFC Oeste

«No hay pánico. Estamos 6-3 y no es como estar a un partido de la eliminación«, comentaba esta semana el center de Denver Casey Wiegmann acerca de la situación de su equipo. Un posible 6-4 para los Broncos no les apartaría de la lucha por los playoffs pero si sería su cuarta derrota consecutiva y pondría aún más dudas en los jugadores de Josh McDaniels. La lesión del QB titular Kyle Orton, en la dolorosa derrota el pasado domingo ante los Redskins, no hace más que poner más problemas a los de Colorado. Chris Simms será el sustituto, un pasador que no juega más de tres partidos seguidos desde 2005, cuando militaba en las filas de los Buccaneers; eso sí, aquel año acumuló unas estadísticas aceptables. «Los Broncos promediaron 22,2 puntos por partido en los seis primeros choques y 11,3 en los tres últimos. En defensa, encajaron 11,0 en los seis primeros y 25,0 en los tres últimos«, comenta el analista de nfl.com, Vic Carucci, ante el ciclo perdedor de Denver. No sólo se enfrentan «los potros» a las tres derrotas consecutivas y la lesión de Orton, sino también a un equipo en franca ascensión como San Diego Chargers (6-3), que viene de cuatro victorias en sendos domingos para empatar en el liderato de la AFC Oeste. Rivers promedia un rating de 97,9 (131,8 la semana pasada ante los Eagles) y es un seguro de vida para los Chargers. «No pensábamos que volveríamos a luchar por el liderato tan pronto, ha sido muy rápido«, ha declarado el pasador ante la prensa.

Primera semana después del Colts-Patriots

La decisión de Belichick del domingo pasado sigue teniendo eco. Muchas críticas le han llovido al head coach de los Patriots, aunque algunos aplausos ha recibido por su valentía. El ex-quarterback Troy Aikman escribe hoy para Sporting News: «un aplauso para Belichick, jugó para ganar el partido«. Desde New England (6-3) se busca seguir adelante y qué mejor que una victoria ante los rivales divisionales New York Jets (4-5) que llegan con muchas dudas sobre su QB rookie, Mark Sánchez. Las claves para los «pats» estarán en el pase corto a Welker y recuperar la confianza en la carrera entre Maroney y la vuelta de Morris. Mucha atención al duelo Randy Moss-Darrelle Revis, ya que el cornerback de los Jets limitó al gigantón receptor a 24 yardas en la semana 2 en Nueva York, cuando los Jets se llevaron la victoria por 16-9.

Los Colts (9-0) visitan una plaza complicada, Baltimore, y desde las líneas de los medios americanos se apuesta por la pérdida de imbatibilidad de los de Indiana. Las posibilidades para los Ravens (5-4) pasan por machacar con el juego de carrera (Rice-McGahee) y hacer blitzs creativos a la línea ofensiva de los Colts, eso sí, sin su defensa estrella Terrell Suggs, lesionado. «Los Ravens han dejado en una media de 158 yardas de pase a sus oponentes en los últimos tres partidos«, destacan en nfl.com.

Lucha por la wild card

En la AFC, el Monday Night verá el partido entre Texans (5-4) y Titans (3-6) en Houston, o, también, el duelo Johnson & Johnson, receptor y corredor. El de Tennessee está marcando números estratosféricos y quiere ayudar a su equipo a mantenerle en la pelea por la wild card. Los tejanos llegan después de su semana de descanso y buscarán mantenerse en la lucha por acceder a la postemporada por primera vez en su corta historia a base del arma Schaub-Johnson.

En la NFC, tres duelos directos por las plazas de playoffs. El primero en el Giant Stadium entre el ciclo de cuatro derrotas consecutivas de los Giants (5-4) y el 1-3 y el mal estado de Matt Ryan en los Falcons (5-4). Choque de equipos «pupas». Atlanta llega con Ryan muy criticado por las diez intercepciones lanzadas en los últimos cinco partidos y la lesión de su running back estrella, Michael Turner. «Estoy haciendo todo lo que pueda para volver lo antes posible«, ha afirmado el corredor esta semana.

El segundo en el Lambeau Field entre los Packers (5-4) y los 49ers (4-5), ambos tremendamente irregulares. Y el tercero, el Sunday Night en Chicago, entre otras dos escuadras altamente inestables como Bears (4-5) y Eagles (5-4). Culter llega al partido tras lanzar cinco intercepciones la pasada semana en San Francisco, algunas de ellas en la red zone. «Cada intercepción fue diferente y Jay necesita mejorar algunas cosas aunque otras no fueran su culpa«, ha comentado durante la semana el coordinador ofensivo de Chicago, Ron Turner. El veterano RB Brian Westbrook volverá a ser baja en Filadelfia tras la conmoción cerebral del pasado domingo en San Diego.

Conmociones cerebrales

A propósito de la conmoción de Westbrook, esta semana se ha dado a conocer un informe de Associated Press que reporta que de 160 jugadores encuestados durante dos semanas, 30 afirman esconder conmociones cerebrales. «Es lo que nos han enseñado«, comenta Justin Smiley, guard de los Dolphins. «Te levantas, todo te da vueltas pero no se lo dices a nadie«, comentaba el QB de los Giants, David Carr. Entre otras declaraciones destaca la del retornador de los Redskins Rock Catwright, quien asemeja la vibración de una campana a como está su cerebro tras recibir un golpe. El QB de los Cowboys Jon Kitan va más lejos afirmando que «algún día habrá alguna muerte sobre el campo«.

Etiquetas: atlanta falcons, bill belichick, brian westbrook, chris simms, conmociones cerebrales, darrelle revis, denver broncos, houston texans, kyle orton, miami dolphins, randy moss, ricky williams, ronnie brown, san diego chargers, tennessee titans

Sobre el autor

Dani García

Creador y director de Sportsmadeinusa.com. Analista de MLB y NFL. Conté béisbol en el podcast @lalatademaiz y el deporte americano en @LIAradio.

Artículos relacionados

por Axel Andrés
10 febrero
LA CARNICERÍA

Adiós Peyton Manning

26 minutos de lectura
por Axel Andrés
27 enero
LA CARNICERÍA

Tres muestras de que la derrota de los Patriots fue INEXPLICABLE

25 minutos de lectura
por Axel Andrés
13 enero
LA CARNICERÍA

Cero absoluto

21 minutos de lectura
  • Pingback: Semana 14, fogosa wild card de la Americana | Deportes americanos | Sports made in USA()

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García