LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Charlie Encinas
el Sep 3, 2012
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  NFL • TEMPORADA 2012-13  /  Previa NFL 2012/2013: NFC Sur
NFL

Previa NFL 2012/2013: NFC Sur

La NFC Sur vuleve con fuerza una temporada más para intentar hacer las delicias de los aficionados siendo una de las divisiones más atractivas y disputadas de todas. Los Saints fueron los que marcaron el ritmo la pasada campaña liderando la división con un imponente 13-3. Este año vuelven a ser a priori el equipo más fuerte y tienen motivos y plantilla para demostrarlo. Los que vienen pisando fuerte son los Panthers. En el segundo año de Cam Newton se espera que Carolina incremente su número de victorias y que puedan optar a un puesto de wild card. La temporada pasada se podía tomar de adaptación y acoplamiento, pero los Panthers no deben demorar mucho más ese salto de calidad y de juego tan esperado.

Por otro lado, Atlanta disputó la segunda plaza a Carolina, pero se espera que vuelvan a niveles de hace un par de años y contarán con opciones muy serias de ganar la división. El objetivo es doble este año para los de Georgia: mejorar el récord de 10-6 del año pasado (hay margen y es posible hacerlo) y sobre todo clasificarse para los Playoffs y no caer tan estrepitosamente como lo hicieron el año pasado frente a los que serían los futuros campeones Giants (24-2, en Nueva York). En último lugar tenemos a los Buccaneers, quienes deberán mejorar mucho con respecto a la última temporada. Un récord de 4-12 se queda muy lejos de poder luchar por nada. Entre sus esperanzas este año está la de la incorporación del runningback Doug Martin, quien puede ser una solución en ataque para mejorar las recepciones y dar profundidad al ataque.

____________________________________________________________________________

CALENDARIO

New Orleans empieza una temporada marcada por el bounty scandal y las sanciones que apartarán a ciertos jugadores e incluso miembros del staff técnico de la disciplina del equipo esta temporada como es el caso del head coach Sean Payton. La gran noticia en cambio para los Saints esta offseason ha sido la renovación de Drew Brees por cinco años más, lo que garantiza la estabilidad en la línea ofensiva de la franquicia. Brees sólo se debe centrar en el juego una vez su renovación ya está solucionada. Para ello contará alrededor con la ayuda de Marquis Colston (renovado estos meses atrás), Jimmy Graham (uno de los mejores de la liga en su posición y un gran tight end defensivamente hablando) y Darren Sproles (multifacético donde los haya, además de encajar perfectamente en el estilo de juego de New Orleans).

El apartado defensivo es el que más tiene que trabajar la franquicia de los Saints. Se han quedado algo mermados con el bounty scandal y algunas salidas importantes. La llegada de Steve Spagnuolo a la coordinación de la línea defensiva pretende dar más solidez y continuidad a la hora de parar ataques rivales. Para ello, es muy probable que los Saints manejen una defensa 4-3. Las entradas y salidas han sido también un tema delicado, aunque los Saints han hecho un gran trabajo en ello. El ejemplo más claro se ve en la marcha de Carl Nicks a los Buccaneers, pero en cambio los Saints se movieron rápido e inteligentemente para tapar ese hueco con Ben Grubbs, procedente de los Ravens.

Altas importantes:  MLB Curtis Lofton, G Ben Grubbs, DT Brodick Bunkley, LB David Hawthorne, QB Luke McCown, LB Chris Chamberlain y DT Remi Ayodele.

Bajas importantes: G Carl Nicks, LB Jonathan Vilma (suspensión), WR Robert Meachem, DT Aubrayo Franklin, DT Shaun Rogers, DB Tracy Porter, KR Courtney Roby y LB Jo-Lonn Dunbar.

STARTERS

QB Drew Bress DE Will Smith
RB Pierre Thomas DT Sedrick Ellis
FB Korey Hall NT Shaun Rogers
WR Lance Moore DE Alex Brown
WR Marques Colston OLB Scott Shanie
TE Jimmy Graham OLB Will Herring
RT Zach Strief MLB Jonathan Vilma
RG Jahri Evans CB Tracy Porter
C Olin Kreutz CB Jabari Greer
LG Carl Nicks FS Malcolm Jenkins
LT Jermon Bushrod SS Roman Harper
K Garret Hartley KR Devery Henderson
P Thomas Morstead PR Darren Sproles

CALENDARIO

Se espera que mejoren con respecto al año pasado donde no consiguieron ganar la división y donde cayeron apalizados en la primera ronda de los Playoffs. No sería nada extraño que superasen este año a los Saints. Pondrán toda la carne en el asador de la mano de su quarterback Matt Ryan, de un Julio Jones muy fresco en la recepción y ya bastante adaptado al equipo y de Roddy White, quien junto con el propio Jones forman una de las mejores parejas de receptores de la liga.

En la línea defensiva, se espera que el equipo gane en intensidad con la contratación del nuevo coordinador Mike Nolan. Lo que necesitan los Falcons es ser más agresivos contra los grandísimos quarterbacks de los equipos de su división (Freeman, Newton y Brees) e incrementar el número de sacks en la temporada, ya que acabaron decimonovenos en ese apartado la pasada campaña. Esa mejoría en la defensa puede ser una de las claves este año para Atlanta. En cuanto a la offseason, las incorporaciones del segunda ronda Peter Konz y de Asante Samuel procedente de los Eagles pretenden cerrar una plantilla llamada a hacer grandes cosas este año. También destaca la renovación de John Abraham.

Altas importantes: DE John Abraham, CB Brent Grimes, CB Asante Samuel, OL Peter Konz y MLB Lofa Tatupu.

Bajas importantes: MLB Curtis Lofton, FB Ovie Mughelli y WR Eric Weems.

STARTERS

QB Matt Ryan DE Ray Edwards
RB Michael Turner DE Jonathan Babinaux
FB Ovie Mughelli DT John Abraham
WR Roddy White DT Corey Peters
WR Julio Jones OLB Sean Weatherspoon
TE Tony González MLB Curtis Lofton
RT Tyson Clabo OLB Stephen Nicholas
RG Garret Reynolds CB Brent Grimes
C Todd McClure CB Dunta Robinson
LG Justin Blalock FS Thomas DeCoud
LT Sam Baker SS William Moore
K Matt Bryant KR Eric Weems
P Matt Bosher PR Eric Weems

CALENDARIO

Se presenta una temporada ilusionante en Carolina, dispuestos a mejorar y a crecer en base a un equipo cada vez más sólido y asentado. Gran parte de ello gracias a Cam Newton, que deslumbró a todo el mundo en su temporada de rookie y que amenaza con seguir avanzando y progresando con el mando del equipo en su mano. Aún así, los aficionados de los Panthers deberán tener paciencia ya que esta progresión irá poco a poco y aún hay evidentes diferencias entre Carolina y los equipos punteros de la división (Saints y Falcons). Un gran éxito sería alcanzar el 50% de victorias.

Brandon LaFell será una pieza muy importante si consigue dar un paso al frente y hacer un tándem de calidad con Newton en la recepción. El año pasado el ataque de los Panthers mejoró considerablemente doblando su puntuación por partido (de 12,2 puntos en 2010 a 25,4 puntos en 2011). Esos números se deben mantener, ya que disminuirlo sería dar un paso atrás que le puede costar caro a los Panthers. Donde deberán tener más suerte es en la defensa y en las lesiones. El año pasado pasaron por la enfermería Jon Beason, Thomas Davis, Sione Fua, Terrell McClain y Ron Edwards.

En cuanto a los refuerzos de la temporada, no se han podido hacer con piezas importantes de la agencia libre debido al poco espacio salarial con el que contaban. Por ello este año van a apostar mucho en las elecciones de tercera ronda del draft 2011 Terrell McCain y Sione Fua y en las adquisiciones de Luke Kuechly, Bruce Campbell y Mike Tolbert. Estos tres últimos nombres están destinados a ayudar a Newton y a mantenerle en forma y en la primera línea durante los 16 partidos de la temporada regular.

Altas importantes: LB Luke Kuechly, OL Bruce Campbell, RB Mike Tolbert, OL Amini Silatulu, LS J.J. Jansen, LB Jason Phillips, DE Jyles Tucker, P Nick Harris, S Haruki Nakamura, LB Kenny Onatolu y WR Joe Adams.

Bajas importantes: OL Travelle Wharton, TE Jeremy Shockey, P Jason Baker, LB Dan Connor, LB Omar Gaither, RB Mike Goodson, WR Legedu Naanee, DE DeMario Pressley, OL Geoff Schwartz.

STARTERS

QB Cam Newton DE Greg Hardy
RB DeAngelo Williams DE Charles Johnson
FB Jerome Felton DT Sione Fua
WR Steve Smith DT Terrell McClain
WR Lagedu Naanee OLB James Anderson
TE Jeremy Shockey MLB Jon Beason
RT Jeff Otah OLB Thomas Davis
RG Mackenzy Bernadeau CB Chris Gamble
C Ryan Kalil CB Captain Munnerlyn
LG Travelle Wharton FS Sherrod Martin
LT Jordan Gross SS Charles Godfrey
K Olindo Mare KR Mike Goodson
P Jason Baker PR Armanti Edwards

CALENDARIO

Probablemente estemos hablando del peor equipo de la división y seguramente vuelvan a serlo este año de nuevo. El año pasado no funcionaron bien las cosas. Se deben centrar en la reconstrucción y en la visión de futuro para un proyecto que saque a la franquicia del pozo en el que están metidos. En una división tan competitiva como la NFC Sur, los Buccaneers necesitan mucho trabajo para revertir la situación actual de la franquicia.

La temporada pasada la línea ofensiva no funcionó y no tuvo mucha profundidad. Josh Freeman rindió menos de lo esperado y en las recepciones no eran habituales grandes avances con el balón tras completar los pases. Estos fallos te privan de poder cosechar buenos resultados ante una defensa medianamente ordenada y coordinada. Aún así, los ‘Bucs’ tienen tres motivos para pensar que este año las cosas pueden mejorar algo: Carl Nicks, Vincent Jackson y Doug Martin son tres adquisiciones muy importantes este año que pretenden ayudar a Freeman a no retroceder más en su progresión y a ayudar a Tampa Bay a conseguir más puntos y victorias.

En cuanto a la defensa, se espera que no vaya a peor porque difícilmente eso puede suceder. El proyecto defensivo se basa en el progreso y cohesión de las adquisiciones de los dos últimos años de Gerald McCoy y Brian Price en 2010 y de Da’Quan Bowers y Adrian Clayborne en 2011. Lo que se espera de la temporada de los Buccaneers es que se muestren como un futurible candidato a la división y que vayan viendo donde pulir los fallos que les permitan crecer más para dar batalla en los próximos años. Aún así, es probable que los fans de los Buccaneers sigan sufriendo este año y trendrán que seguir acumulando paciencia para ver una buena temporada de su equipo.

Altas importantes: G Carl Nicks, WR Vincent Jackson, CB Eric Wright, DT Gary Gibson, QB Dan Orlovsky, QB Brett Ratliff, DT Amobi Okoye, OT Jamon Meredith.

Bajas importantes: RB Earnest Graham, DE Albert Haynesworth, S Tanard Jackson, QB Josh Johnson, C Jeff Faine, DE Tim Crowder, S Sean Jones, OT James Lee, RB Kregg Lumpkin, S Corey Lynch, CB Elbert Mack, DT John McCargo, DE Nick Reed, WR Michael Spurlock, LB Geno Hayes, QB Rudy Carpenter.

STARTERS

QB Josh Freeman DE Michael Bennett
RB LeGarrette Blount DE Adrian Clayborn
FB Earnest Graham DT Gerald McCoy
WR Mike Williams DT Roy Miller
WR Arrelious Benn OLB Geno Hayes
TE Kellen Winslow MLB Mason Foster
RT Jeremy Trueblood MLB Quincy Black
RG Davin Joseph CB Aqib Talib
C Jeff Faine CB Ronde Barber
LG Ted Larsen FS Cody Grimm
LT Donald Penn SS Sean Jones
K Connor Barth KR Preston Parker
P Michael Koenen PR Preston Parker

___________________________________________________________________________

PREDICCIÓN

Sports made in USA 1. New Orleans Saints (11-5)
2. Atlanta Falcons (10-6)
3. Carolina Panthers (7-9)
4. Tampa Bay Buccaneers (2-14)
Yahoo! Sports
1. New Orleans Saints (12-4)
2. Carolina Panthers (9-7)
3. Atlanta Falcons (8-8)
4. Tampa Bay Buccaneers (5-11)
CBS Sports
1. Atlanta Falcons (12-4)
2. New Orleans Saints (9-7)
3. Carolina Panthers (5-11)
4. Tampa Bay Buccaneers (3-13)

Etiquetas: atlanta falcons, bounty scandal, brandon lafell, cam newton, Carl Nicks, carolina panthers, deangelo williams, doug martin, drew brees, jimmy graham, josh freeman, julio jones, marquis colston, matt ryan, new orleans saints, nfc sur, roddy white, sean payton, tampa bay buccaneers, vincent jackson

Sobre el autor

Charlie Encinas

Periodista apasionado por el baloncesto y su mejor liga del mundo desde hace más de una década. Escribo en esta web la columna de opinión semanal 'Contra Tabla' sobre NBA.

Artículos relacionados

por Carles Maronda
01 noviembre
NFL

La NFL y las protestas de Charlotte

18 minutos de lectura
por Axel Andrés
03 febrero
LA CARNICERÍA

El Tebow de la NFL

20 minutos de lectura
por Axel Andrés
20 enero
LA CARNICERÍA

Renovarse o morir

21 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García