LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Rafa Moreno
el Sep 7, 2011
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  NFL • TEMPORADA 2011-12  /  Previa NFL 2011/2012: NFC Este
NFL

Previa NFL 2011/2012: NFC Este

La NFC Este. Dentro de la NFL como gran liga que es, esta división se podría considerar una pequeña liga dentro de otra liga. Con cuatro equipos tan competitivos casi cada año que pasa, hacer pronósticos es harto complicado, porque exceptuando los Redskins más por falta de buena dirección en los despachos que por falta de medios, cualquiera puede ganarla e incluso quedarse fuera de los Playoffs con un récord muy bueno que les valdría plaza para enero en el resto de divisiones, pero que al estar enclavados en esta mini liga con vida propia fuera de la NFL no consiguen llegar a la postemporada. Aparte del nivel competitivo estamos hablando de cuatro históricos de la NFL, franquicias que ayudaron durante décadas a conseguir lo que es la liga hoy día. Menos los Dallas Cowboys (1960 pero con sabor añejo ya), aun así se le llamaba el America’s Team hasta hace cuatro días, New York Giants, Washington Redskins y Philadelphia Eagles han construido gran parte de la historia de la NFL.

El 2011 se presenta prácticamente igual de competitivo como todos los años anteriores en la NFC Este. Duelos apasionantes y muy importantes para saber quién puede ganar esta división. Philadelphia tiene mucha presión detrás de sí mismo, Dallas tiene presión por parte de la prensa de Texas y de gran parte del país, los Giants la presión del New York Times y los aficionados de la Gran Manzana, aparte de dos temporadas consecutivas fuera de los Playoffs. Washington Redskins por historia y por ser la capital del país, debe mejorar su imagen de los últimos años, más aun que ya no se encuentran con el «follón» Haynesworth entre manos. Lo dicho anteriormente, la NFC Este promete mucha intensidad para esta temporada por el nivel de las franquicias.

_____________________________________________________________________________

Calendario

El gran animador del verano y no precisamente por publicar la canción del verano. Los Eagles se han llenado de grandes nombres para afrontar un 2011 dónde no ganar la NFC y llegar a la Super Bowl huele a FRACASO. Presión, mucha presión para un equipo ya de por sí mediático por historia, por la importancia de la ciudad para la NFL y por su exigente afición. Incluso en épocas en las que se supone el equipo no está entre los mejores, la afición de los Eagles es muy exigente no sólo en resultados, sino también en el nivel del equipo sobre el terreno de juego, quieren ver football de alta escuela, no sólo ganar partidos. Su calendario es muy duro, 2011 para los Eagles está lleno de partidos dónde no existe relajación alguna. Semana 2 contra Falcons, semana de descanso en la 7 y añadido a los enfrentamientos divisionales contra Cowboys, Giants e incluso Redskins si hacen un decente 2011, pondrán a prueba este equipo llamado «Dream Team». Sin olvidar dos duelos interconferenciales en los que podrían ser anticipaciones de posibles Super Bowl, contra Patriots y Jets al final de la temporada regular.

Línea por línea hay pocas pegas, por nombres, que poner a este equipo, pero habrá que ver cómo rinden esos nombres dentro del campo. Michael Vick se presenta como el quarterback titular en plena resurrección con ya otro contrato de $100 millones bajo el brazo y dispuesto a repetir la mejor temporada de su carrera; la pregunta es si sera capaz de ser consistente y del endémico problema que tiene con las lesiones, aunque el pasador suplente, el recién llegado Vince Young, es otro habitual de la enfermería. En el backfield, LeSean McCoy dispuesto a continuar su progresión y explotar este año con la garantía del veterano Ronnie Brown cubriendo las espaldas, mientras que el cuerpo de receptores es espectacular empezando por DeSean Jackson que siempre va a garantizar big plays, siguiendo por Jeremy Maclin, Jason Avant y el nuevo de Steve Smith. Las posibilidades de formaciones ofensivas se multiplican para el bueno de Andy Reid. Los problemas en defensa de la temporada pasada han querido resolverlos de un plumazo a golpe de talonario: Babin, Jenkins, Asomugha, Rodgers-Cromartie, mucho nombre, sí, pero la cuestión es cómo encajar esas piezas. Lo que desde luego sería un delito que una línea secundaria con Rodgers-Cromartie, Asomugha y Samuel no fuera de las mejores de la NFL contra el pase.

Altas importantes: CB Dominque Rodgers-Cromartie (Arizona), CB Nnamdi Asomugha (Oakland) , DE Jason Babin (Tennessee), DT Cullen Jenkins (Green Bay), RB Ronnie Brown (Miami), TE Donald Lee (Green Bay), QB Vince Young (Tennessee), WR Steve Smith (NY Giants)
Bajas importantes:
David Akers

STARTERS Ataque/Defensa/Equipos especiales

QB Michael Vick DE Jason Babin
RB LeSean McCoy DE Trent Cole
FB Owen Schmitt DT Mike Patterson
WR Desean Jackson DT Cullen Jenkins
WR Jeremy Maclin OLB Moise Fokou
TE Brent Celek OLB Jamar Chaney
RT Todd Herremans MLB Casey Matthews
RG Daniel Watkins CB Asante Samuel
C Jason Kelce CB Nnamdi Asomugha
LG Evan Mathis FS Kurt Coleman
LT Jason Peters SS Jarrad Page
K Alex Henery KR Dion Lewis
P Chas Henry PR DeSean Jackson

Calendario

El equipo de la Gran Manzana tiene un 2011 duro por delante. La presión de no jugar los Playoffs las dos últimas temporadas es ya una losa dura para un equipo al que se le exige competir contra los mejores y llegar a enero sí o sí. Equipo histórico acostumbrado a grandes épocas y uno de las franquicias más influyentes en la NFL desde siempre, no se puede permitir otro año fuera de enero. Con una remodelada línea ofensiva y con un año más de experiencia en Eli Manning, los Giants no pueden fallar más, porque incluso se pondría en cuestión (si no se hace ya) el rendimiento de Tom Coughlin como head coach del equipo. La marcha de Kevin Boss es una pérdida que parece pasa desapercibida, pero es un tight end que evoluciona muy bien y era una buena vía de escape en momentos de pase en los que Eli no conseguía conectar con WRs. Como Boss, otros tantos que han cogido la puerta, y es que en la dirección de los Giants no están dispuestos a pagar grandes contratos (véase la situación de parón de Umenyiora) y la fuga ha sido masiva este verano.

La poca actividad en la offseason ha motivado las dudas sobre un conjunto que vuelve a dejar todo el peso ofensivo en las irregulares manos de Eli Manning y en la dependencia del 1-2 que forma Bradshaw y Jacbos, este último se ha quedado pese a toda la rumorología que surgió la temporada pasada. El calendario de los Giants es irregular. Su semana de descanso es la 7. Presenta partidos sencillos con partidos muy complicados para el nivel del equipo. La segunda parte de la temporada es complicada con enfrentamientos contra Packers e incluso Jets por saber quién es el equipo de la Gran Manzana.

Altas importantes: CB Prince Amukamara (draft), WR Jerrel Jernigan (draft)
Bajas importantes:
TE Kevin Boss (Oakland), WR Steve Smith (Philadelphia), Center Shaun O’Hara (released), G Rich Seubert (released).

STARTERS Ataque/Defensa/Equipos especiales

QB Eli Manning DE Justin Tuck
RB Ahmad Bradshaw DE Jason Pierre-Paul
FB Bear Pascoe DT Linval Joseph
WR Mario Manningham DT Chris Canty
WR Hakeem Nicks OLB Michael Boley
TE Travis Beckhum OLB Mathias Kiwanuka
RT Kareem McKenzie MLB Jonathan Goff
RG Chris Snee CB Corey Webster
C David Baas CB Aaron Ross
LG David Diehl FS Antrel Rolle
LT Will Beatty SS Kenny Phillips
K Lawrence Tynes KR Devin Thomas
P Steve Weatherford PR Jerrell Jernigan

Calendario

El hasta hace poco llamado ‘Equipo de América’ presenta su candidatura a todo en el 2011; el problema es sus finales de temporada irregulares y el otro Philadelphia Eagles. En esta división con Eagles y con las ganas de mejorar de los Giants, los Cowboys esperan hacer grandes cosas pero por supuesto no lo van a tener nada fácil. El equipo de la estrella solitaria ha cambiado al igual que Giants bastante su offensive line y eso puede crear dudas, porque una línea ofensiva con incógnitas no es buena señal para afrontar una temporada exigente, menos con Tony Romo detrás. La primera parte de la temporada es muy complicada. Arrancan el 2011 contra Jets, uno de los claros contendientes de la AFC, (con el morbo del duelo Rex vs Rob), y otro duelo contra Patriots y todo eso antes del ecuador de temporada. Semana de descanso es la 5 y a la semana siguiente contra Patriots. Durante el resto del año partidos duros con partidos más «sencillos» aunque para cualquiera no hay partidos sencillos en la NFL.

Primera temporada completa para Jason Garrett al mando del equipo. Su experiencia con la franquicia y la mentalidad ofensiva es suficiente conexión para que el conjunto produzca, tienen un pasador decente con algunas muetras de brillantez como Romo, un playmaker en toda regla como Dez Bryant en su segundo año y un corredor que si está motivado puede producir como demostró hace dos temporadas (Felix Jones). Habrá que ver los retoques en defensa con la llegada de Rob Ryan (el hermanísimo) desde Cleveland, porque el año pasado esa retaguardia era un coladero. Tener jugador como DeMarcus Ware debería dar muchos mejores resultados.

Altas importantes: RB DeMarco Murray (draft), OT Tyson Smith (draft), LB Bruce Carter (draft)
Bajas importantes: OT Marc Colombo (Miami), WR Roy Williams (Chicago), RB Marion Barber (Chicago)

STARTERS Ataque/Defensa/Equipos especiales

QB Tony Romo DE Kenyon Coleman
RB Felix Jones DE Marcus Spears
FB John Phillips NT Jay Ratliff
WR Miles Austin OLB Anthony Spencer
WR Dez Bryant OLB DeMarcus Ware
TE Jason Witten MLB Bradie James
RT Tyron Smith MLB Keith Brooking
RG Kyle Kosier CB Orlando Scandrick
C Phil Costa CB Mike Jenkins
LG Bill Nagy FS Gerald Sensabaugh
LT Doug Free SS Abram Elam
K David Buehler KR Bryan McCann
P Matt McBriar PR Dez Bryant

Calendario

El equipo de la capital estadounidense intentará mejorar todo lo posible su récord de 2010. Para empezar se ha ido Albert Haynesworth vía traspaso.  Lo siguiente fue también la marcha de Donovan McNabb a los Vikings, por lo que el díscolo Albert y el quarterback que no cumplieron sus altas expectativas, están ya fuera del enésimo proyecto de un equipo con un propietario polémico, al más puro estilo Al Davis, y ese es Dan Snyder. Al menos Mike Shanahan en su segundo año parece que tiene la casa barrida a su estilo. Para 2011 su QB titular estaba llamado a ser entre Rex Grossman y John Beck. Aunque Grossman alcanzó una Super Bowl con los Bears de forma brillante y justa, como cualquier equipo que gana su conferencia, es un pasador quizá ya un poco pasado de tuercas, dónde no realizó buenas temporadas allá donde estuvo. John Beck lleva ya algunas temporadas en las que no ha jugado mucho en temporada regular y siendo ya casi un treintañero no ha hecho mucho, por lo que el head coach Mike Shanahan se decidió hace escasas hora por Rex Grossman como QB1.

El calendario para los Redskins en 2011 es irregular, presenta partidos complicados y otros menos complicados, desde luego todo dependerá del comienzo de temporada, ver cómo rinden para hacerse una idea de si los rivales teóricamente más fuertes deben considerarle un equipo potente o por si el contrario serán los Redskins una «perita» en dulce para muchos. Comienza con Giants y su semana de descanso es la 5. Si consigue además ganar dos o tres partidos al comienzo y tomar confianza, a mitad de temporada tendrá partidos más asequibles. En la recta final de la temporada regular tiene choques realmente duros para el potencial que tiene la plantilla. Jets, Patriots, el retorno de McNabb y cierran con los Eagles, por lo que el último tramo será muy fuerte dependiendo si siguen en la lucha por entrar en enero o ya lo han dado todo por perdido mucho antes. Lo que ha dejado claro Shanahan por los refuerzos es que la defensa era la prioridad, una de las peores la temporada pasada, por lo que la reconstruccióm sigue en la capital.

Altas importantes: S Oshiomogho Atogwe (Rams), DT Barry Cofield (NY Giants), CB Josh Wilson (Ravens), RB Tim Hightower (Cardinals), WR Jabar Gaffney (Texans)
Bajas importantes:
DT Albert Haynesworth (Patriots), QB Donovan McNabb (Vikings), CB Carlos Rogers (49ers), DT Maake Kemoeatu (free agent), DE Vonnie Holliday (Cardinals)

STARTERS Ataque/Defensa/Equipos especiales

QB Rex Grossman DE Adam Carriker
RB Tim Hightower DE Stephen Bowen
FB Darrel Young NT Barry Cofield
WR Santana Moss OLB R. Kerrigan
WR Jabbar Gaffney OLB Brian Orakpo
TE Chris Cooley MLB London Fletcher
RT Jamaal Brown MLB Rocky McIntosh
RG Chris Chester CB DeAngelo Hall
C Will Montgomery CB Josh Wilson
LG Korey Lichtensteiger FS Reed Doughty
LT Trent Williams SS Oshiomogho Atogwe
K Graham Gano KR Brandon Banks
P Sav Rocca PR Brandon Banks

___________________________________________________________________________

Predicción

Sports made in USA 1. Philadelphia Eagles (13-3)
2. Dallas Cowboys (9-7)
3. New York Giants (7-9)
4. Washington Redskins (5-11)
Sports Illustrated 1. Philadelphia Eagles (10-6)
2. Dallas Cowboys (9-7)
3. New York Giants (9-7)
4. Washington Redskins (5-11)
The Pigs Skin 1. New York Giants (11-5)
2. Philadelphia Eagles (11-5)
3. Dallas Cowboys (8-8)
4. Washington Redskins (5-11)

Etiquetas: Brian Orakpo, dallas cowboys, dez bryant, michael vick, New York Giants, nfc este, nnamdi asomugha, Oshiomogo Atogwe, philadelphia eagles, previa nfl 2011/2012, rex grossman, santana moss, Tim Hightower, tony romo, washington redskins

Sobre el autor

Rafa Moreno

Fan de las 4 grandes ligas, vivo y respiro por NBA, NHL, MLB y NFL 24/7 al año. Centrado en NBA y MLB.

Artículos relacionados

por Diego Beccacece
17 octubre
NFL

El Revenue Sharing en la NFL

11 minutos de lectura
por Rafa Sadoc
25 octubre
NFL

Entre rookies anda el juego

13 minutos de lectura
por Carles Maronda
16 mayo
NFL

Football durante la Guerra (I): La disparatada historia de los Steagles

23 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García