LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Axel Andrés
el Ago 30, 2010
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  COLLEGE FOOTBALL • FOOTBALL • TEMPORADA 2010  /  Previa college football 2010: Big Ten
COLLEGE FOOTBALL

Previa college football 2010: Big Ten

Aquí tenemos otro fascículo de las previas del college football para este 2010. Si anteriormente habíamos analizado la Pac-10, la SEC y la ACC, ahora le toca el turno a otra de las conferencias importantes de la NCAA, la Big Ten, una conferencia también marcada por la reorganización de equipos, puesto que ya está confirmado que a los 11 equipos que la forman actualmente (por otra parte algo paradójico llamándose la conferencia Big Ten), se les van a unir los Nebraska Cornhuskers en 2011. Además, temas como las declaraciones de Joe Paterno diciendo que quiere entrenar hasta los 90 años o la campaña mediática que se está iniciando para que Terrelle Pryor sea el ganador al Heisman de este año también son dignos de mención.

Lo que dejó 2009

  • Bowls (4-3)
    • Champs Sports: Wisconsin 20 Miami (FL) 14
    • Insight: Iowa State 14 Minnesota 13
    • Outback: Auburn 38 Northwestern 35 (OT)
    • Capital One: Penn State 19 LSU 17
    • Rose: Ohio State 26 Oregon 17
    • Alamo: Texas Tech 41 Michigan State 31
    • Orange: Iowa 24 Georgia Tech 14

Previa 2010

Calendario 2010

La Big Ten es otra de las conferencias que sale favorecida en el ranking de la AP publicado en pretemporada, puesto que coloca un total de 4 equipos dentro de los 25 mejores, entre los que destacan los Ohio State Buckeyes en el segundo puesto. Las otras universidades mencionadas en el ranking son Iowa (#9), Wisconsin (#12) y Penn State (#19). Además, la universidad de Nebraska, que se unirá a la Big Ten a partir de la temporada que viene, también está presente como #8.

En esta conferencia el equipo a batir claramente es Ohio State. De hecho fue una sorpresa para muchos su buena actuación la temporada pasada, puesto que tenían que reconstruirse después de la pérdida de gente como Beanie Wells, James Laurinaitis o Malcolm Jenkins, pero la consolidación de Terrelle Pryor como QB en la segunda mitad de la temporada pasada les hizo uno de los mejores equipos en la NCAA. Esta temporada, con tan sólo algunas pérdidas menores en defensa, los Buckeyes tienen toda la pinta de mostrarse igual de sólidos que al final de 2009.

Ohio State tendrá dos rivales principales a la hora de revalidar su título de la Big Ten. El primero es Iowa, un equipo en el que repiten la mayoría de titulares y que basa su fuerza en un buen sistema defensivo y en el buen hacer del QB Ricky Stanzi, probablemente el único playmaker en ataque en el equipo. El otro equipo fuerte a tener en cuenta es Penn State, que pese a que ha perdido a todos los linebackers y al QB titular en este último draft, el equipo de Joe Paterno siempre se muestra competitivo, en esta ocasión basarán su fuerza en una buena defensa y en su juego de carrera liderado por el RB Evan Royster. Un peldaño más por abajo encontramos a Wisconsin, que intentará hacerse un hueco entre la élite de la conferencia machacando a sus rivales con su juego físico de carrera. Y para terminar, hay un par de equipos que son impredecibles. Michigan afrontará esta temporada consciente de que tiene que cambiar la tendencia perdedora de las últimas temporadas, y con la presión de que quizá este sea el último año de crédito del proyecto Rich Rodriguez, uno de los entrenadores más controveridos de la NCAA. Illinois sería el otro equipo sorpresa, una escuadra  que después de unos años de sombra, se tendrá que desprender de la excesiva dependencia de un jugador de escaso talento como Juice Williams; su nuevo rendimiento es una total incógnita aunque probablemente estén lejos de los equipos de cabeza.

  • Jugadores a observar:
    • Terrelle Pryor (QB), Ohio State: Jugador eléctrico, capaz de ganar yardas corriendo en jugadas rotas pero también un pasador bastante solvente. Si sigue con la tendencia en la que acabó el curso pasado, es decir jugando para el equipo y no para sí mismo, puede llevar a su universidad a lo más alto, convirtiéndose así en un serio candidato al Heisman.
    • Ricky Stanzi (QB), Iowa: Pocket passer con buen brazo y una precisión decente, pero también bastante irregular. Aunque empiece mal los partidos, tiene mucha fortaleza mental y siempre parece encontrar la magia necesaria para hacer ganar a su equipo. Las dos únicas derrotas de Iowa el año pasado fueron con él en la banda lesionado.
    • Tate Forcier (QB), Michigan: Jugador bastante completo, con buena presencia en el pocket y buen pasador, aunque puede correr si la situación lo requiere. La irregularidad debido a su poca experiencia es su mayor inconveniente. En Michigan esperan que sea el jugador que les devuelva a la élite de la NCAA.
    • John Clay (RB), Wisconsin: Corredor muy difícil de placar debido a su potencia física, capaz de correr 40 veces por partido de forma regular y con buenos resultados. Una máquina dentro de la red zone rival.
    • Evan Royster (RB), Penn State: Corredor explosivo pero que también cuenta con la dureza necesaria como para correr entre los tackles de una forma consistente. La pérdida de Daryll Clark vía draft le deja como principal arma ofensiva de los Lions.
    • Tandon Doss (WR), Indiana: Referente ofensivo del ataque de los Hoosiers, aunque precisamente por jugar ahí pasa un poco desapercibido. Receptor versátil, aunque posee mucha rapidez y explosividad también tiene el tamaño y las manos como para que se le pueda usar de receptor de posesión.

Predicción

Universidad

Sports Made in USA

Sports Illustrated

Bleacher Report

Illinois

4-8 (2-6)

5-7 (3-5)

3-9

Indiana

6-6 (2-6)

5-7 (1-7)

6-6

Iowa

10-2 (6-2)

9-3 (6-2)

9-3

Michigan

6-6 (3-5)

6-6 (3-5)

4-8

Michigan State

6-6 (5-3)

8-4 (4-4)

7-5

Minnesota

1-11 (0-8)

2-10 (1-7)

1-11

Northwestern

7-5 (4-4)

8-4 (4-4)

7-5

Ohio State

11-1 (7-1)

11-1 (7-1)

10-2

Penn State

9-3 (6-2)

8-4 (5-3)

9-3

Purdue

5-7 (2-6)

7-5 (4-4)

5-7

Wisconsin

11-1 (7-1)

10-2 (6-2)

10-2

Etiquetas: big ten, conferencias futbol americano universitario, evan royster, futbol americano universitario, iowa, ohio state buckeyes, penn state, previa big ten 2010, ricky stanzi, terrelle pryor, wisconsin

Sobre el autor

Axel Andrés

Fan de cualquier deporte, pero NHL, MLB y especialmente football (tanto NFL como NCAA) son mis favoritos. Columnista semanal en Sports Made in USA, colaborador del podcast de NFL de Football Speech y colaborador en la página dedicada al draft de la NFL MockAll.es.

Artículos relacionados

por Diego Beccacece
04 abril
COLLEGE BASKETBALL

La industria del deporte (amateur) de la NCAA (y II): Los gastos y el reclamo

19 minutos de lectura
por Axel Andrés
03 febrero
LA CARNICERÍA

El Tebow de la NFL

20 minutos de lectura
por Diego Beccacece
06 marzo
COLLEGE BASKETBALL

Las rivalidades más importantes en el baloncesto universitario

9 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García