En el baloncesto de la NCAA hay grandes rivalidades entre universidades de la misma ciudad, Estado y dentro de las conferencias en la que juegan. Tanto estudiantes, ex-alumnos y como público en general señalan en el calendario la fecha para poder presenciar el espectáculo que estos partidos brindan, ya sea concurriendo a los estadios o viéndolos por televisión.
Para poder imaginarnos la dimensión e importancia que tiene, basta decir solamente que la NCAA destina una semana de su calendario para que lleven a cabo estos partidos en horarios prime time denominada «Rivalry Week». Como referencia, el clásico entre Duke-North Carolina fue visto por un promedio de 4.136.000 televidentes, alcanzando ratings en Estados Unidos de 2.6 puntos.
Las rivalidades más antiguas, atrayentes e intensas son:
North Carolina Tar Heels vs Duke Blue Devils
Conocida como «The Tobacco Road», es la rivalidad más importante del baloncesto universitario, juegan desde 1920 y han disputado 239 choques. Las universidades están ubicadas en el estado de Carolina del Norte separadas por tan solo 10 millas. Pertenecen la Conferencia ACC.
Sus programas son de la élite del baloncesto ya que entre ambos suman 9 Campeonatos Nacionales. Además, por más de 20 años se vivió el clásico entre sus entrenadores Dean Smith (North Carolina) y Mike Krzyzewski (Duke). Sus estudiantes se odian, poseen un fanatismo y devoción por sus colores únicos en la NCAA, cada vez que se enfrentan a su acérrimo vecino tanto el Cameron Indoor Stadium (Duke) y el Dean Smith Center (Carolina del Norte), se electrifican y brindan un espectáculo increíble.
Louisville Cardinals vs Kentucky Wildcats

the difference between #UKvsLOU #UKvsUL #KentuckyVsLouisville #LouisvilleHateWeek #BBN pic.twitter.com/zxD4fF7kZj
— DonnaAlphaBitchateer (@izzyjsmom) diciembre 28, 2014
Kansas Jayhawks vs Kansas State Wildcats
Conocida como «Sunflower Showdown», es el enfrentamiento entre las dos universidades más importantes del estado de Kansas, distantes 80 millas una de la otra. Se enfrentan entre sí desde 1907 con 290 enfrentamientos. Ambas pertenecen a la Conferencia Big 12. Históricamente los Jayhawks son los más exitosos con Campeonatos Nacionales en sus vitrinas, siendo repetidos ganadores del Big 12; sus aficionados son fieles y a la vez se muestran desinteresados de los resultados de su máximo rival y toman con indiferencia los resultados obtenidos por Kansas State. Por el contrario, los seguidores de los Wildcats, poseen el complejo de hermano menor, odian a sus vecinos estatales, y solo piensan en los dos partidos anuales contra ellos. En años recientes el programa de la Universidad de Kansas State logró tomar relevancia nacional y se encuentra entre los mejores del país.
https://www.youtube.com/watch?v=aeXQFqcyNFY
Michigan Wolverines vs Ohio State Buckeyes
Es «la rivalidad en la Conferencia Big Ten». Ohio State y Michigan no comparten ciudad ni estado, pero esto no quita que ambas universidades presenten uno de los choques mas atractivos del deporte universitario (en football es un clásico también). En el historial tienen 158 partidos jugados desde 1909, siendo los Buckeyes quienes lideran de la serie. La época dorada de esta rivalidad fue entre finales de los ’80 y mediados de los ’90. Los Wolverines dominaron la rivalidad desde esa época hasta hasta el año 2000; desde el año 2002 a la fecha los Buckeyes tomaron las riendas de la serie.
Cincinnati Bearcats vs Xavier Musketeers
Conocida como «The Crosstown Shootout», es el clásico que divide a la ciudad de Cincinnatti; las universidades están separadas por 3 millas. Llevan jugados 82 partidos y su primer enfrentamiento se remonta al año 1928; no fue hasta 1945 que empezaron a jugar dos veces por año. Esta rivalidad está basada en los contrapuntos, Cincinnati, la universidad estatal, con cerca de 45.000 alumnos y juega en la American Athletic Conference (AAC), mientras que Xavier, una pequeña universidad privada con orientación jesuita y con solamente 4.500 estudiantes juega en la reconstruida conferencia Big East (no tiene la calidad y prestigio que tenía antaño). Los dos programas compiten ferozmente para obtener prestigio, los mejores reclutas y mayor cobertura en los medios locales. En los partidos entre sí se puede ver toda la pasión extrema que aflora de sus aficionados, desde gestos obscenos, fuertes intercambio de palabras, hasta llegar a los golpes de puño entre sí.
Georgetown Hoyas vs Syracuse Orange
El clásico de dos de los miembros originales de la antigua conferencia Big East, una ubicada en el estado de Nueva York (los Orange) y otra en Washington D.C. (los Hoyas). Jugaron por primera vez en 1929 (90 enfrentamientos) y desde 1980 hasta 2012 dos veces anualmente. Cuenta la historia que la rivalidad inició oficialmente el 12 de Febrero de 1980, cuando se enfrentaron en el Manley Field House de Syracuse (era el último partido en ese recinto ya que los Orange se mudaban al Carrier Dome), y los Hoyas ganaron el encuentro 52 a 50 cortando una racha 57 victorias seguidas de local de Syracuse. Las declaraciones del entrenador de los Hoyas, John Thompson Jr., encendieron la rivalidad: «el Manley Field House está oficialmente cerrado». Fue el puntapié inicial también para la rivalidad de sus míticos entrenadores, Jim Boeheim y John Thompson Jr., por mas de 13 años.
Los enfrentamientos se detuvieron en la temporada 2012/13 porque Syracuse abandonó el Big East por la ACC, pero recientemente acordaron retomar la rivalidad a partir de 2015 con un partido anual por temporada intercambiándose la condición de local.
Pingback: Cuatro leyendas del banquillo bajo la sombra de violaciones de las reglas NCAA | Sports made in USA()