LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Sergio Barbero
el Dic 23, 2013
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  NFL • TEMPORADA 2013-14  /  Nunca digas nunca de los Patriots
NFL

Nunca digas nunca de los Patriots

Patriots

Vamos a hacer un poco de memoria: en pretemporada nos enteramos del arresto de Aaron Hernández por asesinato. Un palo muy grande puesto que New England se quedaba sin tight-ends ya que Rob Gronkowski se encontraba recuperándose de su lesión en el antebrazo. Por otra parte Wes Welker pedía el oro y el moro y Mr Kraft no cedió, por lo que el arma favorita de Brady se pasaba al enemigo, Peyton Manning y sus Broncos; no se renovó tampoco a Brandon Lloyd, por lo que oficialmente los Patriots estaban sin receptores, puesto que únicamente quedaba Edelman. En la agencia libre contrataron a Danny Amendola y en el draft seleccionaron a Aaron Dobson y a Josh Boyce, más tarde firmaron a Kenbrell Thompkins como agente libre sin draftear. Incluso se llegó a fichar a Tim Tebow.

Llegó la primera semana de temporada regular y los Patriots ganaron en Buffalo, pero les costó las lesiones de Amendola y Vereen, dos de los tres receptores fiables que tenían. Ganaron sus dos siguientes partidos contra Jets y Bucs. Estos partidos se ganaron a base de una buena defensa, ya que el ataque hacía aguas, se dropaban muchos pases, tal era la cantidad que a Aaron Dobson se le rebautizó con el sobrenombre de “Dropson”. El siguiente partido ante los Falcons se ganó, pero nuevamente la victoria salió muy cara ya que el mejor defensa de la línea, Vince Wilfork, se rompió el tendón de Aquiles, y al líder defensivo, el “Mike” Jerod Mayo, por una lesión en el pectoral. Dada esta pérdida de gente importante tanto en ataque como en defensa, llegaron al partido ante Bengals, el peor partido de toda la temporada, en el cual no fueron capaces de anotar un touchdown, y evidentemente perdieron. Y llegamos a lo que podríamos denominar el primer día grande de la temporada: la remontada ante los Saints. A falta de poco más de un minuto y sin tiempos muertos, Brady logró un drive ganador con un pase de touchdown a Thompkins a falta de 5 segundos, se desató la euforia, la semana siguiente perdieron ante los Jets tras pitarles loa árbitros una falta, que apenas suele señalarse, en un field goal. Fue el primer partido de Gronkowski. Seguidamente se ganó a los Dolphins y se ganó sobradamente a los Steelers, y llegó el bye week.

Cabe comentar que ya todas las armas ofensivas estaban sanas. Tras el descanso, se perdió en Carolina tras un final polémico por parte de los árbitros. Y llegamos al segundo día grande: la gran remontada a los Broncos. Fue un partido muy bien planteado por parte de Belichick que supo quitarle a Manning su fuerte: las yardas tras recepción. Permitió que corriesen todo lo que quisieran, porque sabía que el que podía ganarle el partido era Peyton, que estaba en Foxboro, con frío y con viento, lo que le ha encantado siempre. El ataque aéreo de Broncos casi brilló por su ausencia, el terrestre fue muy bueno, pero ¿cómo no vas a lanzar teniendo a Manning? Ese fue el error de Denver, que Belichick supo aprovechar hasta en el sorteo de la prórroga, eligiendo el viento en contra para Manning. Y así los Pats remontaron un 24-0. La semana siguiente en Houston se ganó con otro final ajustado, siendo probablemente uno de los mejores partidos de los Texans en todo el año. Y, llegamos a un día fatídico, el partido ante los Browns, será recordado por la lesión de Gronk para toda la temporada, le rompieron el ligamento cruzado anterior y podría llegar a perderse incluso parte de la próxima temporada. La victoria es probablemente junto con la de los Falcons la más cara del año, y otra vez hubo un final de infarto. La pasada semana se perdió ante los Dolphins un partido que se podría haber ganado, puesto que Brady tuvo cuatro pases a la end zone en el último drive, pero faltándoles Gronkowski, Dobson y Thompkins, no siempre la suerte les va a sonreír.

Es decir, ahora mismo, New England está con un récord de 11-4, primero de la AFC Este y seed #2 de la AFC tras Denver, teniendo un front seven cojo de las dos patas, una secundaria de risa y un ataque sin apenas receptores fiables. En resumen aquí claramente hay dos artífices del éxito del equipo, y son los dos de siempre: Bill Belichick y Tom Brady, los cuales deben optar a los trofeos de Coach of the Year y MVP respectivamente. Hay que ser un gran entrenador y, tal vez tener algún pacto con el diablo para conseguir que el equipo gane tantos partidos estando como está. En Brady tenemos el ejemplo claro de lo que es un MVP, un jugador sin el cual el equipo perdería más del 80% de los partidos de este año si no hubiese sido el quarterback de los Patriots.

Los Patriots posiblemente son el equipo que las lesiones han mermado más, pero en playoffs, y a un partido, son el equipo más peligroso al que puedas enfrentarte.

Etiquetas: bill belichick, new england patriots, tom brady

Sobre el autor

Sergio Barbero

Estudiante de química. Apasionado de todos los deportes americanos. Creador de @PatsESP. Presentador del Podcast de Patriots España. Colaborador y co-fundador del podcast de béisbol @TheColombinos.

Artículos relacionados

por Carles Maronda
04 mayo
NFL

La historia de la Tuck Rule

20 minutos de lectura
por Axel Andrés
27 enero
LA CARNICERÍA

Tres muestras de que la derrota de los Patriots fue INEXPLICABLE

25 minutos de lectura
por Axel Andrés
09 septiembre
LA CARNICERÍA

Rumor se escribe con hache 2015/16

20 minutos de lectura
  • Carlos

    Gran artículo aunque no estoy de acuerdo con lo de la secundaria ni mucho menos, talib está jugando medio lesionado y dennard y ryan son buenos CB, donde único flaquea la secundaria es con el safety Gregory, pero ni mucho menos es una mala secundaria. De chiste era cuando estaban McCourty y Arrington de CBs titulares con Ihedigbo detrás…

  • Kesho

    Jerod Mayo se lesionó contra los Saints. Las mencionadas son las bajas más importantes pero realmente medio equipo está fuera y lo que queda se sostiene con alfileres (para ejemplo, Talib que juega a medias por la lesión en la cadera) y si no consiguen el bye no van a ir a ningún lado.

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García