LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Rafa Sadoc
el Ene 27, 2014
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  NFL • TEMPORADA 2013-14  /  La Pro Bowl y su poca transcendencia popular
NFL

La Pro Bowl y su poca transcendencia popular

Pro Bowl

La temporada NFL llega a su fin y antes del colofón final con la celebración de la Super Bowl XLVIII, tenemos el partido de las estrellas, los mejores jugadores del año elegidos por los aficionados y que se enfrentaron en un partido, la Pro Bowl. Es sorprendente la poca repercusión que tiene la Pro Bowl en el mundo del futbol americano, ya que ni en los propios EEUU (y ni hablar fuera de sus fronteras) tiene una relevancia importante.

No hay un motivo concreto o una razón en especial que haga a la Pro Bowl tan poco atractiva. Para intentar entender cómo van estos eventos exhibicionistas y la relevancia que tiene en Norteamérica y en el marco internacional, es inevitable mirar a las otras tres grandes ligas deportivas de USA para ver como son su formatos de «All Star» y porque, sin ningún tipo de duda, el partido de las estrellas de la NFL es el menos atractivo para el gran público.

En el hockey, la NHL celebraba un partido de All Star similar a lo común en los deportes norteamericanos, un partido entre jugadores de una Conferencia y otra elegidos mediante votación popular; Pero desde la 2010-2011, y buscando un cambio que entusiasmara más al aficionado al deporte del hielo, los dos All Stars Game celebrados han sido encuentros entre dos equipos elegidos por los propios jugadores, nombrando a dos (uno por equipo de cada Conferencia) capitanes, y eligiendo estos al resto del equipo. La asistencia de los elegidos al partido es obligatoria y la NHL se reserva la acción de sancionar a el que no asista a no ser que sea a causa de una lesión o motivo de fuerza mayor.

Sin duda, el mejor explotado, más internacional, y de mayor repercusión es el All Star de la NBA, ya que es todo un «Weekend» de eventos para el aficionado, que disfruta de los mejores jugadores de la Liga durante todo un fin de semana, con una gran implicación, y en diversas facetas. Concurso de habilidades, Partido de Rookies vs Sophmores, Concurso de triples y mates, y como colofón final, el partido de las estrellas, Conferencia Este vs Conferencia Oeste con jugadores formados por un quinteto titular elegido por los aficionados, y completado por 7 jugadores mas de banquillo por Conferencia elegidos por el entrenador de cada equipo, que será el del equipo mejor clasificado en cada Conferencia, sin poder repetir el mismo dos años consecutivos.

En beisbol, el pasatiempo norteamericano, la MLB celebra también su partido de las estrellas con formato similar al de la NBA, se enfrentan dos equipos de las respectivas Conferencias, la Nacional y la Americana. El método de selección de jugadores, como en la NBA, corresponde de una parte a la elección popular, y otra parte elegida por el entrenador de cada equipo, que será el del equipo mejor clasificado en cada Conferencia. Las dos diferencias más reseñables con el modelo NBA. En primer lugar, el de que los propios jugadores también seleccionan a compañeros para participar en el partido de las estrellas, y en segundo lugar, un aspecto que aparte de motivación además le aporta una competitividad a lo que ya de por sí es un espectáculo, es que el ganador del partido aporta a la Conferencia en cuestión el beneplácito de conseguir el factor campo a su favor en las Series Mundiales.

Habiendo visto el caso de las otras Grandes Ligas de USA, parecen observarse infinidad de motivos por los que la Pro Bowl es sin duda el evento de las estrellas más descafeinado de todos los deportes mayoritarios norteamericanos. Para empezar su fecha de celebración no le ayuda; mientras que en los otros deportes el All Star se celebra en el ecuador de sus respectivas temporadas, en el futbol americano el encuentro se celebra antes de la Super Bowl, lo que provoca que los equipos que la juegan no puedan aportar a sus jugadores al encuentro (por ejemplo este año, el jugador más votado por los fans, Peyton Manning, no la jugara ya que sus Denver Broncos disputaran la Super Bowl). Otro aspecto es el del lugar de celebración; mientras en las otras grandes ligas usan sedes alternativas cada año dentro de las ciudades mas importantes de EEUU, la Super Bowl se celebra en Hawaii desde el año 1979 (con la excepción de Miami en 2009) en lo que parece más un fin de semana de vacaciones y relax para los jugadores que un evento de disfrute para el aficionado como debería de ser

Soluciones, muchas. Este año han optado en la NFL, copiando el formato de Shaq y Barkley en el partido de Rookies vs Sophmores del All Star NBA 2013, de que dos leyendas de este deporte, Jerry Rice y Deion Sanders, eligieran en un draft dentro de los jugadores más votados por los aficionados, dos equipos para enfrentarse entre ellos sin importar de que Conferencia procedan, eliminándose así el tradicional AFC vs NFC que se celebraba cada año. Pretenden con esto darle más vida al enfrentamiento y aportarle una rivalidad entre leyendas que haga el enfrentamiento más atractivo para el espectador, pero se antoja aun insuficiente para mejorar un evento al que sin duda se le podría sacar mucho más.

Las opciones de cambio en el formato pueden ser variadas. Quizás el más importante sería el que al ser tan complicado cambiar el evento a una fecha meridional durante la temporada debido a lo duro físicamente y de calendario que tiene la liga. Celebrar el partido como un evento más de la Super Bowl, ya que, en definitiva los jugadores que la juegan no participan en la Pro Bowl, y así el aficionado tendría un gran fin de semana en el que se concentraría lo mejor de la NFL, la Pro Bowl y la Super Bowl. Otras opciones irían desde la celebración del partido a comienzo de temporada, de aportar otros espectáculos asemejándose más a la NBA con diversos concursos individuales, y hasta la opción de celebrar el encuentro antes de los Playoffs, aunque quizás esta no arreglaría nada ya que se borrarían aun más jugadores del evento para descansar de cara a los Playoffs.

La conclusión es clara, la Pro Bowl esta desaprovechada. De lo que debería ser un espectáculo para el aficionado y para los propios jugadores que lo disputaran, tenemos una especie de pachanga en Hawaii, en la que un gran número de jugadores se borran, bien porque disputan la Super Bowl o porque han acabado la temporada tocados de pequeñas lesiones que le impiden estar en el partido. Lo deben mejorar, y siendo EEUU el país del Show por excelencia, y viendo que la Super Bowl es el evento deportivo mundial más visto del mundo y que más dinero genera, es sorprendente que la Pro Bowl esté tan desaprovechada. Deben hacer algo y cambiar un evento, que al ritmo que va, y como el año pasado ya comentamos aqui en SportsmadeinUSA, tiene en la desaparición su futuro más cercano.

Etiquetas: nfl pro bowl, votaciones pro bowl

Sobre el autor

Rafa Sadoc

Amante del deporte en general y del deporte de EE.UU en particular. Analista y Colaborador de NBA Y NFL.

Artículos relacionados

por Pablo Marín
24 mayo
MOTOR

¿Y si cada carrera fuera un All-Star…?

9 minutos de lectura
  • Stark

    Me parece muy buena idea lo de hacerlo el mismo fin de semana que la Super bowl, sería algo así como «Super bowl weekend» o algo así; en el mismo estadio donde se juegue la SB, el día anterior o dos días antes de que se juegue, y podrían hacer otras pruebas o lo que fuera… La verdad es que margen para mejorarlo tienen, y mucho.

  • Sergio Barbero Sánchez

    El gran problema es que es un partido de flag

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García