LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Rafa Moreno
el Dic 29, 2011
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  NFL  /  Dan Marino 1984 vs Drew Brees 2011
NFL

Dan Marino 1984 vs Drew Brees 2011

El pasado lunes, aparte de ser el último Monday Night Football de 2011, fue un momento histórico en la NFL que todo el que pudo ver en directo no olvidará en mucho tiempo: el hito de superar las 5.084 yardas de Dan Marino aún quedando esta jornada 17 por disputarse, lo que demuestra el talento de Drew Brees, el de sus receptores y el del staff ofensivo del equipo por diseñar y utilizar las jugadas de pase correctas para ganar muchas yardas a las defensas rivales. Con más de 300 yardas de pase por partido, muchos esperábamos que Brees rompiera el récord de Marino pronto, pero no fue hasta casi el final del último cuarto cuando un pase de touchdown a Darren Sproles de 9 yardas con 2:51 en el reloj hacía estallar el SuperDome de New Orleans y Drew Brees respiró tranquilo.

Pero este artículo no es sólo para recordar e informar de lo acontecido el lunes, sino su finalidad es la de comparar y analizar con unos pocos datos la temporada del récord de Dan Marino, que superó al genial Dan Fouts de 1981, con la de Drew Brees de 2011.

Lo primero que se observa al comparar sus números es la tremenda igualdad entre aquel Marino con el actual Brees. El de los Saints supera a Dan Marino en intentos por partido, en completados, porcentaje de pase, pero Dan Marino lo supera en promedio de yardas de pase con 9 y Brees con 8,2 yardas por pase. El rating es prácticamente calcado al igual que las intercepciones, pero no tanto los pases de touchdown (48 de Marino, que fue un récord por entonces, y 41 de Brees) a falta que Brees dispute la jornada 17 o no, pero seguramente jugará. Observando ambos datos de estos dos geniales quaterbacks, en las respectivas temporadas, con dos NFL distintas, uno se puede realizar diversas preguntas: ¿Era Dan Marino un pasador adelantado a su época? ¿Es la NFL de hoy día más fácil para los pasadores? ¿Tiene más merito la temporada del Dolphin porque las reglas de aquella época no favorecían tanto a los quarterbacks? Y así podríamos estar horas y horas, pero lo que está claro es que Brees ha entrado en la leyenda de la liga, rompiendo un record de 27 años, que se dice pronto.

Aquí os dejamos la temporada ’84 de Marino en touchdowns:

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=G3gPLGQRU4M[/youtube]

Etiquetas: brees record, dan marino, drew brees, miami dolphins, new orleans saints

Sobre el autor

Rafa Moreno

Fan de las 4 grandes ligas, vivo y respiro por NBA, NHL, MLB y NFL 24/7 al año. Centrado en NBA y MLB.

Artículos relacionados

por Axel Andrés
07 octubre
LA CARNICERÍA

Me has fallado

20 minutos de lectura
por Rafa Sadoc
24 septiembre
NFL

El abismo del 0-2

9 minutos de lectura
por Iván Mateos
08 julio
NFL

¿Por qué los Dolphins pueden ganar la AFC East?

7 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García