LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Dani García
el Ago 17, 2010
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  MLB • TEMPORADA 2010  /  Semana 19
MLB

Semana 19

Con ‘4 semanas de béisbol‘ repasamos de forma concisa lo que había sucedido en las Grandes Ligas de béisbol durante nuestra ausencia en el ensamblaje del nuevo website, pero hoy, como cada martes, recuperamos el resumen semanal de lo que ha acontecido en la MLB los últimos siete días. Y estrenamos formato, ni la voluminosidad de tocar cada división ni los típicos rankings que tanto gustan en los medios yanquis; nos introducimos en lo que tiene que ser un resumen, una crónica de lo mejor de la semana. Cerca de 40 partidos por delante para cada equipo para cerrar la temporada, mes y medio para los Playoffs.

Fuertes pulsos en la cabeza
Los que mantienen Yankees-Rays en la AL Este y Reds-Cardinals en la NL Centro.
Está siendo un habitual, aunque la evolución está siendo diferente. Nueva York y Tampa se encuentra empatados en este momento con un balance de 72-46 pero no podría hablarse de una crisis y una buena racha en cada lado (5-5 ambos en los últimos diez partidos). Los ‘bombers’ sí que es cierto que no están acumulando un buen agosto, ni siquiera parece que refuerzos como Kearns brillen, y no dejan buenas sensaciones de forma continuada desde junio. Tres jugadores son los que tiran del carro: Swisher, Cano y Hughes, desde bien entrada la temporada. Sabathia cumple porque es un ace y los viejos roquero (Rodríguez, Jeter) últimamente dan lo que pueden con un ataque que tiene la pólvora mojada, y un ejemplo es lo que tardó A-Rod en meterse en la historia con el home run 600. Mientras, Tampa, que venía debilitado de un baño en Toronto ha recuperado sensaciones en este pulso, pero sigue sin demostrar signos de convencimiento neto como los ‘Yanks’.

A 5,5 partidos quedan los Red Sox (67-52), que aportan sensaciones de no llegar a coger el tarro de la mermelada por no ser lo suficientemente altos (y ni siquiera encuentran el taburete). Y es que Boston registra un pésimo año en el capítulo de lesiones. Pese a la progresiva vuelta este mes de efectivos (Martínez, Pedroia), la baja para el resto de la temporada de Kevin Youkilis es una tremenda losa con la que cargar en la onfesiva.

Lo que sí es una batalla en toda regla es lo de Cincinnati (67-51) y Saint Louis (65-51). Un toma y daca en el que los ‘Cards’ dieron un golpe en la mesa con las series de la semana pasada aunque las dos derrotas de los dos últimos días han servido en bandeja de nuevo el liderato a unos Reds muy mejorados desde el montículo, no en vano son el tercer equipo con mejor ERA de la Liga en agosto. La tercera batalla en discordia podría atribuirse a la ventaja que toman los Twins (68-50) sobre los White Sox (65-53) tras las series particulares de este fin de semana.

Las lesiones de la NL Este y la Wild Card

El empujón de los Phillies (65-51) en julio por recuperar el liderato de la división se ha visto frenado por la tónica de la temporada en Filadelfia: las bajas por lesión que han mermado el ataque; por decir dos nombres clave, Utley y Howard. Son 2,5 partidos los que están delante los Braves (69-49), y no es un margen nuevo, sino que Atlanta lleva aguantando la arremetida del rival divisional cerca de tres semanas, principalmente gracias a su cuerpo de pitchers ante la bajada del rendimiento en el plano ofensivo. Parte de esa culpa la tiene la lesión para el resto de la campaña del veterano Chipper Jones, quien ha descartado que este inconveniente le lleve a la retirada. El último jugador importante que entra en el grueso de descartados es el pitcher de los Mets Francisco Rodríguez, el cual protagonizó un incidente extradeportivo la semana pasada agrediendo a su suegro.

A diferencia de la Liga Americana, el único puesto de Wild Card para Playoffs está bastante disputado en la NL: el perdedor del pulso Reds-Cardinals, los Phillies y los Giants (67-52) que caen cuatro partidos por debajo de los Padres pese al bajísimo rendimiento de su ace Tim Lincecum. Para olvidar el verano de los Dodgers (60-59) que desde tener el mejor balance de la Liga Nacional el 9 de Junio acumulan un récord de 24-34 y el futuro de Joe Torre está en el aire.

Dos líderes sólidos: Rangers y Padres
E inesperados antes de que empezara la camapaña, ambos se mantienen. Sin embargo, las sensaciones son variadas pese a que los primeros acumulan mayor distancia sobre sus perseguidores que los segundos. Los Rangers (67-50), con la situación de su compra ya solucionada, pasan por problemas en todas las líneas. Cruz estará al menos 15 días de baja, lo que resta pontencia a la ofensiva, y Cliff Lee no parece muy acertado en sus últimas apariciones (derrotas ante Yankees y Rays). Además, otro problema viene de fondo con 7 de los 11 próximos partidos ante equipos de buen balance. Los Padres (70-47), sin embargo, sigue dando gusto verles sobre el campo. A estas alturas de temporada son el único equipo que no ha permitido más de 400 carreras.

Etiquetas: atlanta braves, chase utley, chipper jones, cincinnati reds, cliff lee, francisco rodriguez, nelson cruz, ny yankees, phil hughes, philadelphia phillies, resumen semana grandes ligas mlb, ryan howard, san diego padres, st louis cardinals, tampa bay rays, texas rangers, tim lincecum

Sobre el autor

Dani García

Creador y director de Sportsmadeinusa.com. Analista de MLB y NFL. Conté béisbol en el podcast @lalatademaiz y el deporte americano en @LIAradio.

Artículos relacionados

por Alfredo Álvarez
13 mayo
BÉISBOL

Triple play sin asistencia: El elefante blanco del béisbol

10 minutos de lectura
por Pepe Latorre
27 marzo
MLB

Química en el diamante (II): Las drogas recreativas

15 minutos de lectura
por Àlex Soler Fontán
06 junio
MLB

Screwball, una arma en extinción

12 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García