LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Gabriel Muhr
el Sep 20, 2013
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  WNBA  /  Sorpresas en el comienzo de los playoffs de la WNBA
WNBA

Sorpresas en el comienzo de los playoffs de la WNBA

De Souza y Langhorne

Arrancaron los playoffs de la WNBA, la liga de basquet femenino mas importante del mundo, con dos partidos que prometían mucho desde el nivel de juego. Fue un jueves de sorpresa, ya que los elencos visitantes se impusieron y quedaron a tan solo una victoria de avanzar a las finales de su división, recordando que estas series son al mejor de tres juegos.

Conferencia Este

Con un mayor porcentaje en tiros de campo, 44%, Washington Mystics venció 71 a 56 a Atlanta Dream, en el primer juego de las semifinales de la conferencia que se disputo en el Phillips Arena. Fue una gran tarea de Ivory Latta, quien registró 14 puntos en 32 minutos, y de las dos centros, Crystal Langhorne y Kia Vaughn, quienes marcaron doce puntos respectivamente. La otra clave de esta victoria se debió a la cantidad de rebotes totales, 48 contra 36.

Por parte de Atlanta, la máxima anotadora de la temporada de la WNBA, Angel McCoughtry, contribuyó 20 puntos en treinta minutos. Además, se resalta la tarea de la guardiana Tiffany Hayes con 11 pts y 9 rebotes, y de Jasmine Thomas con 10 pts. En la defensiva, Erika de Souza contribuyó con 12 rebotes, 9 de ellos en la defensiva. Sin embargo, la diferencia se notó en el porcentaje de tiros de campo, ya que Atlanta solo consiguió el 26%, algo muy bajo de lo que venía registrando en la temporada regular.

El próximo duelo será el sábado 21 de septiembre en el Verizon Center de Washington, en lo que podría ser el segundo pase del equipo local a la final de la conferencia.

Conferencia Oeste

Las segundas cabeza de serie, Los Angeles Sparks cayeron ante Phoenix Mercury por 86 a 75, en el primer juego de las semifinales de la conferencia que se celebró en el Staples Center ante 8.500 personas. Fue una gran tarea de Diana Taurasi, finalizando con 30 puntos y 7 asistencias, para darle el primer empujón al equipo de Russ Pennell. Además, se destacaron Candice Dupree con 16 pts. y DeWanna Bonner con 13 pts.

Por el lado de las locales, a pesar de la derrota, fue una gran noche para Candace Parker, quien registró 28 puntos y 8 rebotes. Además, Lindsey Harding aportó lo suyo con 16 pts. y 5 asistencias. El problema más grave de este equipo fue la falta de triples, ya que desde la línea de tres hubo 14 intentos, de los cuales fallaron todos.

El próximo partido será el sábado 21 de septiembre en el US Airways Center de Phoenix y el equipo de Los Angeles está obligado a ganar si desea estirar la serie.

Etiquetas: Ángel McCoughtry, Phoenix Mercury, Washington Mystics, WNBA Playoffs 2013

Sobre el autor

Gabriel Muhr

Workoholic de los deportes! Columnista gráfico y radial de boxeo. Mi vida en una pelota de básquet. Tocando la WNBA. Orgulloso de ser Argentino.

Artículos relacionados

por Gabriel Muhr
21 octubre
WNBA

Phoenix Mercury: ¿El mejor equipo de la historia?

7 minutos de lectura
por Gabriel Muhr
13 septiembre
WNBA

Phoenix Mercury campeón de la WNBA

5 minutos de lectura
por Gabriel Muhr
10 septiembre
WNBA

Phoenix a un paso del título

4 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García