LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Gabriel Muhr
el Sep 16, 2013
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  WNBA  /  Comienzan los Playoffs de la WNBA
WNBA

Comienzan los Playoffs de la WNBA

Angel Mccoughtry

Señores y señoras, ha terminado una nueva temporada regular de la liga femenina de basket más importante del mundo. La WNBA empieza un nuevo camino el próximo 19 de septiembre cuando se inicien los playoffs entre los mejores cuatro de cada conferencia. Fueron meses de mucha adrenalina por parte de las nueva promesas que se abren a un gran mercado, la experiencia latente de aquellas que ya nos tienen acostumbrado a su nivel y, por supuesto, esas sorpresas que marcan cada año esta competición que cada vez convoca más aficionados en los Estados Unidos.

Conferencia Este

Fue una temporada  perfecta la de Chicago Sky (24-10), quien se quedó con el primer lugar en la Conferencia Este y dando la sorpresa en la división. Gran parte de esa clasificación se la debe a Elena Delle Donne, seleccionada número dos del draft y quien está considerada como la mejor novata en la WNBA. La jugadora de Delaware, que promedió 31 minutos en cancha, registró 18.1 puntos y 5.6 rebotes por partido. Además, fue la compañera perfecta para Sylvia Fowles (16.3 PPG y 11.5 RPG) y para Epiphanny Prince (15PPG y 2.7 RPG). Además, una dato histórico para este equipo de Chicago.  s la primera vez en ocho años que accede a un playoffs, ya que sus mejores posiciones fueron cuatro quintos puesto (08-09-11-12). Esto,es una clara señal del trabajo a largo plazo que tuvo Pokey Chatman desde su asunción en 2011.

Frente a Sky, estarán las campeonas defensoras, Indiana Fever (16-18), quien llega a los playoffs por novena vez consecutiva en su historia. Fue una temporada sumamente rara para el equipo de Lin Dunn quien las lesiones le jugaron una mala pasada. Habrá que esperar para ver cómo llega Tamika Catchings al juego con Chicago, ya que venía con dolores en la espalda, algo que la saco de las canchas en la última semana. El primer juego de los tres entre Chicago Sky e Indiana Fever será el viernes 20 de septiembre en el All State Arena de Rosemont, Illinois. Recordemos, ambos equipos se enfrentaron cuatro veces en la temporada, con triunfo en tres de ellos de parte de las actuales campeonas.

El otro partido de playoffs en la conferencia este tendrá como protagonista a dos equipos que culminaron con el mismo récord. Atlanta Dream (17-17) y Washington Mystics (17-17) se darán el lujo de animar una serie muy pareja y donde ambos elencos tienen un potencial distinto para ofrecer. El “Sueño” llega a los playoffs por quinta vez consecutiva desde su primera participación en la WNBA en 2008. Esta fue una temporada perfecta para el equipo de Fred Williams, que contó con una de las mejores jugadoras del año, Ángel McCoughtry, quien registró 22 puntos por partido. Junto a ella, Erika de Souza y Jasmine Thomas dieron un gran potencial ofensivo,que se cayó en la última semana, en tres derrotas al hilo, algo muy malo para comenzar las posemporada. Por último, Washington Mystics regresa a los playoffs tras dos temporadas fuera de ellas y con un equipo que pretende dar la sorpresa, a pesar de estar abajo en las primeras encuestas realizadas en redes sociales. Matee Ajavon, Monique Currie y Crystal Langhorne serán las jugadoras que intentarán remediar lo hecho en 2012 y pegar el salto hacia la final de la conferencia. Ambos equipos se medirán el 19 de septiembre en el Phillips Arena de Atlanta.

 Conferencia Oeste

En el oeste, el dominio abrumador de buen juego fue de parte de las subcampeonas, Lynx de Minnesota (26-8) quienes se quedaron con el primer lugar. Nombres como Seimone Augustus, Rebekkah Brunson, Maya Moore y Lindsay Whalen dan cuenta del mayor favorito para este año en la liga y sin duda, uno de las mejores ofensivas de todo el oeste. El rival de Minnesota en los playoffs será Seattle Storm (17-17), quien por décimo año pasa de instancia en la conferencia. El merecimiento de que este equipo este nuevamente entre los mejores, se lo debe a Tina Thompson, quien promedia 14 puntos por partido  y fue determinante en los últimos juegos de la temporada. El primer partido será el 20 de septiembre en el Target Center de Minneapolis.

En la otra llave, tendremos un duelo de dos grandes candidatos. Los Ángeles Sparks (24-10), quienes cuentan con Candace Parker y Kristi Toliver, se medirán ante Phoenix Mercury (19-15), el plantel de Brittney Griner, quien se quiere llevar todos los honores en esta temporada. A pesar de que el equipo de Russ Penell, quien asumió luego del despido de Corey Gaines, era favorito en la previa, no fue contundente dentro de las cancha y termino siendo una frustración para todo el fanático. El primer partido será el 19 de septiembre  en el Staples Center de Los Ángeles.

Etiquetas: Ángel McCoughtry, chicago sky, elena delle donne, minnesota lynx, WNBA Playoffs 2013, WNBA temporada 2013

Sobre el autor

Gabriel Muhr

Workoholic de los deportes! Columnista gráfico y radial de boxeo. Mi vida en una pelota de básquet. Tocando la WNBA. Orgulloso de ser Argentino.

Artículos relacionados

por Gabriel Muhr
13 septiembre
WNBA

Phoenix Mercury campeón de la WNBA

5 minutos de lectura
por Gabriel Muhr
10 septiembre
WNBA

Phoenix a un paso del título

4 minutos de lectura
por Gabriel Muhr
08 septiembre
WNBA

El Mercury se adelanta en la final

3 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García