LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Sergio Barbero
el Oct 14, 2013
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  NBA  /  Los nuevos Mavs
NBA

Los nuevos Mavs

Dallas Mavericks

Hace un par de años, Dallas se proclamó campeón de la NBA, y aunque entonces nadie contaba con ellos, lo cierto es que a día de hoy echando la vista atrás y, sobretodo viendo estos dos últimos años, aquel era un equipazo. La mala gestión del dueño y excéntrico Mark Cuban, que tenía entre ceja y ceja fichar a Deron Williams, ha hecho que el equipo se haya deteriorado de tal manera que ahora solo quedan dos jugadores de los que consiguieron ganare el anillo, Nowitzki y Marion.

Nowitzki ha sido siempre esencial en Dallas, sin él no suelen ganar, esa es parte de la culpa de que esta pasada campaña no entrasen en playoffs, se quedaron cerca pero todos los partidos que el genio alemán se perdió al principio de la temporada al lesionarse en Barcelona fueron la clave. Otro problema siempre ha sido tener un buen juego interior, con un center de referencia que pueda desatascarte un partido, en 2011 se tenía esa figura: Tyson Chandler, un muy buen pívot dominante bajo ambos tableros que fue clave en la consecución del anillo. En 2012 se fichó a Odom, no es un 5, y salió rana. El año pasado, no se fichó mal del todo, trajeron a Elton Brand, su mejor momento ya pasó, y a Chris Kaman, un buen 5 pero es más técnico que machacador.  Con estos datos sobre la mesa, este año se ha fichado como center titular a Samuel Dalembert, que a sus 32 años debe ser el Chandler de la 2013/2014, aunque Rick Carlisle ya ha mencionado  que no está en la mejor forma física posible. El juego iterior lo completan DeJuan Blair, que viene del eterno rival, San Antonio, Brandan Wright y Nowitzki.

El juego interior es clave en un equipo, que como en 2011 se antoja ser de tiradores, si en 2011 los `”shooters” eran: Jason Terry, J.J.  Barea, Pedja Stojaklovic, Jason  Kidd, Caron Butler, DeShawn Stevenson y como no Nowitzki, este año también hay buena camada de triplistas como son José Calderón, Monta Ellis, Devin Harris (lesionado), Wayne Ellington  y Vince Carter sumados al alemán. Esto estos dos últimos años no era así, no había tiradores de calidad y alto acierto. Además, ahora tres de ellos son presumiblemente titulares, Nowitzki, Ellis y Calderón, además Carter tiene muchas papeletas para ser el Terry de la 2013/2014, es decir un sexto hombre que aporte muchos puntos siempre que salga.

También la dirección del juego ha estado en horas bajas este último año tras la marcha del veterano Jason Kidd a los Knicks, Kidd dejó un vacío de puntos y asistencias difícil de rellenar por cualquiera, Collison y Beaubois el año pasado fueron incapaces de dirigir al equipo en condiciones. Este año no será un problema, nuestro buen amigo Mark Cuban ha hecho uno de los mejores fichajes que podría haber hecho, se ha traído al español José Manuel Calderón, posiblemente el mejor base europeo de la liga, llega un gran director de juego, con las ideas muy claras y con muchos puntos bajo el brazo, un auténtico ‘playmaker’ que por todo lo que ha demostrado en Toronto, Detroit y España será el perfecto sucesor en Dallas del gran Jason Kidd.

Este es pues un año de ilusión en Dallas, la plantilla aun no está cerrada, tienen 15 jugadores, de los cuales posiblemente alguno sea cortado o salga vía traspaso, ya que un alero tripista le vendría al equipo como anillo al dedo, pero de aquí a finales de febrero hay tiempo de traerlo. No todas las franquicias pueden jactarse de tener a un dueño como Cuban, un grillado para muchos, un genio para otros, pero que es tan parte del alma de los Mavs como el propio Nowitzki. Gracias a él los jugadores quieren ir a Dallas, como dijo Calderón en una entrevista o directamente no se quieren ir, como es el caso de Nowitzki. Y es de agradecer un jefe así, dispuesto a hacer todos los esfuerzos posibles para que su equipo gane el segundo anillo, veremos si es este año, en el cual el equipo tiene muy buena pinta o por el contrario debe seguir desembolsando dinero para traer jugadores para ganar.

Etiquetas: Dallas Mavericks, Dirk Nowitzki, jose manuel calderon, mark cuban

Sobre el autor

Sergio Barbero

Estudiante de química. Apasionado de todos los deportes americanos. Creador de @PatsESP. Presentador del Podcast de Patriots España. Colaborador y co-fundador del podcast de béisbol @TheColombinos.

Artículos relacionados

por Charlie Encinas
20 marzo
CONTRA TABLA

Novato desapercibido, leyenda inolvidable

10 minutos de lectura
por Charlie Encinas
23 mayo
CONTRA TABLA

La caída de los gigantes

15 minutos de lectura
por Luis Carballo
25 agosto
NBA

El precio de renovar

7 minutos de lectura
  • Charlie

    Es un año de ilusión como dices, después de dos años en caída libre por fin hay argumentos evidentes encima de la mesa para pensar que este puede ser el año de la remontada y de la vuelta a los Playoffs (para mí,algo que tiene que venir por defecto en cada temporada de los Mavs). Soy también de los que creen que el dúo Calde-Dirk puede ser muy bueno y que, por un lado a Nowitzki le puede alargar los buenos años de gran nivel que le queden en la NBA, y por otro que por fin Calderón va a estar en un equipo con garantías de llegar a cotas más altas que Raptors o Pistons.

  • HistoryWars

    Mira que me gusta Calderon…pero existiendo Parker, nadie mas puede ser el mejor base europeo de la liga.

    • Charlie

      Parker es el mejor base europeo de la NBA sin duda… Pero a Dallas no le va a venir nada mal un base como Calde (que tiene nivel para pararle en algún partido, no digo en todos) que le haga frente en la división.

      • HistoryWars

        No le va a venir nada mal, en eso estamos de acuerdo, habrá que ver el nivel que Dan Ellis y Dalembert que eso va a ser muy importante. Y a ver que tal rinde Calderon en el salvaje oeste.

    • Sergio Barbero

      Tienes toda la razón, quería poner uno de los mejores bases esuropeos de la liga, y al ver los comentarios me he dado cuenta, como he obviado a Parker!?

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García