LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Rafa Sadoc
el Abr 26, 2016
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  NBA  /  Kawhi Leonard, el escorpión de Texas
NBA

Kawhi Leonard, el escorpión de Texas

¿Quién es Kawhi Leonard? Eso nos preguntábamos miles de fans de la NBA cuando un joven alero californiano y jugador de los San Antonio Spurs conseguía el anillo de campeón y ser MVP de las Finales de 2014 ante los Heat de Lebron, Wade y Bosh.

Dos años después, todo el mundo sabe quién es Kawhi Leonard. Convertido (con permiso del gran «Big Three» formado por Duncan, Parker y Ginobili) en el jugador franquicia de los tejanos junto a la gran incorporación veraniega que hicieron con LaMarcus Aldridge, y sin duda uno de los mejores jugadores de la liga, es el referente de un equipo candidato a todo en estos Playoffs que no han hecho más que empezar.

La semana pasada fue nombrado por segunda vez consecutiva y a sus solo 24 años, como mejor jugador defensivo de la regular season superando y de manera amplia en la votación a jugadores como Draymond Green, Hassan Whiteside o Avery Bradley, entre otros, y siendo, junto a Hakeem Olajuwon, el único jugador en ganar este premio dos veces y ser además MVP de las finales. Con él en pista, los Spurs son el equipo que menos puntos recibe tanto por partido (menos de 93 puntos) como por posesión (menos de 95 puntos por cada 100 posesiones del rival). Además a esto le suma una media de casi 6 rebotes por partido, 1 tapón, sus enormes manos y sobre todo un físico brutal que le permite ser uno de los mayores intimidadores defensivos dentro de los jugadores perimetrales.

Por cosas como esta ha sido elegido defensor del año Kawhi Leonard. Desesperando a Lance Stephenson https://t.co/dG9QYDlELj

— More Than A Game ™ (@Pasion_Basket) 18 de abril de 2016

Pero es que no solo ha crecido y mejorado en defensa, donde ya desde que llegó a la liga dejó claro que era un jugador sobrado de capacidad para defender casi a cualquier jugador, tanto a aleros móviles y más pequeños como aquellos que les gusta más postear y el juego interior debido a su mayor altura, sino que la mayor evolución de Kawhi se ha producido es en el aspecto ofensivo.

Dejando a un lado su temporada de debut donde era un gran complemento para los de Popovich sobre todo en el tiro exterior, su evolución desde la temporada 12/13 donde ya fue finalista de la NBA, hasta hoy, es sencillamente brutal. Su promedio anotador ha pasado de los 12 tantos por encuentro en la mencionada campaña, a los más de 13 en la temporada 13/14, a los más de 16 en la 14/15 y a su explosión definitiva este año promediando más de 21 puntos por partido, teniendo 12 partidos con más de 30 puntos esta temporada y cerca del mítico 50-40-90 en promedios; ha generado un 50.6% en tiros de campo, un 44,3% en tiros de tres y un 87,4% desde el tiros libres. Su mejor temporada en este aspecto había sido la pasada donde estuvo en un 47% en tiros de campo, un 37% en tiros de tres y un 85% desde el tiro libre, confirmando que el salto de calidad este año en la parcela ofensiva ha sido enorme, consiguiendo ser además titular en su primer All-Star disputado en Toronto.

La evolución no es solo de Kawhi, sino que podríamos decir que incluso en la posición de alero vivimos esta evolución generacional. A la ya sabida capacidad para hacer de todo de Kevin Durant, nos encontramos con jugadores capaces de jugar de 2 de 3 e incluso de 4 a un alto nivel, de enfrentarse en defensa a casi cualquier tipo de jugador exterior, y ser capaces de anotar más de 20 puntos por encuentro con suma facilidad. Y encima, con sus 24-25 años de edad ser líderes de sus equipos; Jimmy Butler, Paul George, DeMar DeRozan y el mencionado Kawhi Leonard, todos ellos All-Star, están en pleno impacto dentro de la NBA.

No es solo un seguro defensivo, la mayor evolución de Kawhi se ha producido es en el aspecto ofensivo.

Volviendo a Leonard, no será de extrañar que este galardón de mejor jugador defensivo de la temporada no sea el último para Kawhi. Las capacidades defensivas del jugador de la franquicia del negro y plata están más que sabidas desde que en aquellas finales, y donde siendo un rookie, Popovich le sacó en los momentos calientes para defender a todo un LeBron James en plena ebullición anotadora.

Su nivel defensivo fue y es sensacional desde aquel día hasta hoy, pero donde realmente el bueno de Kawhi ha dado un golpe en la mesa de la élite de la NBA ha sido en la parcela anotadora, tras el paso de protagonismo de Duncan y Ginobili, casi toda la responsabilidad anotadora de los tejanos han caído sobre sus hombros y del recién llegado Aldridge. La respuesta no ha podido ser mejor, gran anotación, grandes promedios, y la consigna de guiar el camino hacia un nuevo anillo de la franquicia más exitosa de los últimos quince años.

Etiquetas: kawhi leonard, playoffs nba 2016, san antonio spurs

Sobre el autor

Rafa Sadoc

Amante del deporte en general y del deporte de EE.UU en particular. Analista y Colaborador de NBA Y NFL.

Artículos relacionados

por Charlie Encinas
27 febrero
CONTRA TABLA

David Robinson, un almirante de recuerdo imborrable

11 minutos de lectura
por Charlie Encinas
24 abril
CONTRA TABLA

La metamorfosis de Pau Gasol

11 minutos de lectura
por Charlie Encinas
10 noviembre
CONTRA TABLA

Ray Allen, una oda al triple

11 minutos de lectura
  • Pingback: La metamorfosis de Pau Gasol | Sports made in USA()

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García