LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Charlie Encinas
el Ene 22, 2015
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  CONTRA TABLA  /  La cuesta abajo de enero
CONTRA TABLA

La cuesta abajo de enero

Un equipo, y más el que aspira a triunfar, tiene que tener como premisa necesaria la continuidad, engranaje, funcionamiento y lo que comúnmente se conoce como ‘velocidad de crucero’.

A lo largo de la historia, los espectadores de la NBA han asistido a numerosos hechos y rachas. Algunas más sorprendentes e insólitas que otras. Y son estas, las menos comunes, las que quizás necesiten de una explicación para entender y comprender los factores, detalles y puntos de inflexión que componen el juego.

En estos momentos los vigentes campeones San Antonio Spurs remontan el vuelo de un mes que no sólo ha sido malo, sino casi inédito. Enero lo están desarrollando con siete victorias y dos derrotas por el momento. Nada raro en un equipo históricamente consistente y fiable como ninguno. Lo insólito fue ver cómo diciembre fue el tercer mes con balance negativo en los 18 años que lleva Tim Duncan en la franquicia. En 18 años. Mucha tela.

Concrétamente fueron ocho victorias y diez derrotas, dos de ellas de forma consecutiva jugando tres prórrogas en cada partido (ante Memphis Grizzlies y Portland Trail Blazers). Con esto, una de las explicaciones que se pueden dar al mal mes de los Spurs es que jugaron esos 18 partidos en 31 días.

Pero, ¿por qué San Antonio ha invertido la tendencia en enero a positivo? ¿Qué les está llevando a ver más victorias que derrotas?

Principalmente porque han contado al fin en el primer mes de 2015 con todas sus piezas importantes. Una de las bazas que ha jugado en contra de los de Gregg Popovich es que su base Tony Parker se ha perdido 14 partidos en lo que va de temporada y su equipo lo ha notado. No han podido contar con sus puntos, asistencias y dirección de juego y esa falta de continuidad ha hecho que el francés no haya cogido el ritmo necesario para que rinda al nivel que siempre ha demostrado.

Pero hay que ir un poco más allá para conocer algunos de los motivos principales de esta mejoría, y ese está en los actores ‘secundarios’ de un equipo en el que nadie parece ser más que el de al lado. Concretamente es la influencia que tienen en el campo tanto Patty Mills como Cory Joseph.

Patty Mills

Ambos jugadores registran datos increíbles cuando Popovich los saca a la pista: Mills aporta al equipo 105,4 puntos por cada 100 posesiones y deja a los rivales en 91,8 puntos por cien posesiones cuando juega, mientras que Joseph tiene un ‘offensive rating’ 104,1 puntos y un ‘deffensive rating’ de 98,9.

Aún así, también destaca la aportación de un veterano de los pies a la cabeza que le da igual cuánto juegue o cuánto le saquen. Un jugador como Manu Ginobili, quien en las cuatro últimas temporadas sólo ha jugado 10 partidos como titular, es capaz de producir 107,2 puntos por cada 100 posesiones de los Spurs y mantener a los rivales en 97,9 puntos por cada centena de posesiones cuando él está en pista.

Recibir menos puntos… y un calendario favorable

Muchos pueden ser los factores que estén influyendo en que San Antonio esté viendo el mes de enero cuesta abajo y no cuesta arriba, como muchas personas lo ven habitualmente en su vida diaria.

Pero claro, si nos seguimos centrando en el apartado defensivo, se puede ver cómo ha habido una clara mejoría y que los datos no mienten. En el mes de diciembre, fueron 11 las veces que recibieron 100 puntos o más por parte de los rivales y en lo que va de enero sólo lo han conseguido dos equipos: Washington Wizards y Detroit Pistons, curiosamente dos de la Conferencia Este.

Tony Parker
Tony Parker

Otra de las cosas que quizás estén siendo determinantes es el calendario que está teniendo San Antonio. Si bien en el último mes de 2014 lo tuvieron muy cargado con tres enfrentamientos ante los Grizzlies, dos ante los Blazers y uno ante Los Angeles Clippers y Houston Rockets, en enero sólo se han visto las caras una vez contra uno de estos equipos (Portland) y les queda otra contra el equipo de Chris Paul.

Además, la dinámica actual les favorece de cara a coger moral y ritmo de juego. Ahora mismo llevan cuatro victorias consecutivas, algo que no lograban desde noviembre cuando llegaron a enlazar ocho del tirón y diez en once encuentros en toda esa serie.

Ahora lo más necesario para los Spurs es mantenerse en los puestos de Playoffs, puesto que ocupan la séptima plaza, algo inusual para ellos aunque lógico debido al récord que llevan (27-16) y a lo apretado que está esta temporada la conferencia Oeste.

Por ello, si las lesiones consiguen respetarles y continúan acumulando victorias, podrán conseguir remontar algunos puestos en la clasificación. Llegar a la parte de arriba se antoja complicado por lo caro que está cada puesto, pero todo lo que puedan subir será bueno para tener más opciones de ventaja de campo. Porque si la cuesta de enero ellos ya la han tenido en diciembre y todo empieza a fluir como han demostrado en muchas ocasiones, se podrá volver a tener a los Spurs de siempre de vuelta en la batalla.

Etiquetas: Artículos de opinión NBA, cory joseph, division suroeste nba, gregg popovich, houston rockets, manu ginobili, memphis grizzlies, patty mills, san antonio spurs, tim duncan, tony parker

Sobre el autor

Charlie Encinas

Periodista apasionado por el baloncesto y su mejor liga del mundo desde hace más de una década. Escribo en esta web la columna de opinión semanal 'Contra Tabla' sobre NBA.

Artículos relacionados

por Charlie Encinas
10 junio
CONTRA TABLA

Nate Thurmond, un pionero inesperado

9 minutos de lectura
por Charlie Encinas
29 abril
CONTRA TABLA

Hakeem Olajuwon, de un golpe de suerte al sueño americano

11 minutos de lectura
por Charlie Encinas
27 febrero
CONTRA TABLA

David Robinson, un almirante de recuerdo imborrable

11 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García