LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Charlie Encinas
el Oct 9, 2014
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  CONTRA TABLA • NBA  /  Tanking en la NBA, ser peor no será mejor
CONTRA TABLA

Tanking en la NBA, ser peor no será mejor

Adam-Silver

Las franquicias de la NBA que han tenido hasta ahora la idea de ‘tirar’ las temporadas –lo que comúnmente se conoce como ‘tanking’– para optar a una buena posición de elección en el siguiente el Draft de la NBA podrían ver alterados sus planes y hoja de ruta.

En las últimas semanas, se ha vuelto a hablar de una información publicada en la web Grantland el pasado mes de julio, que apuntaba a una posible reforma de la lotería del Draft para evitar que algunos equipos pierdan muchos partidos en la temporada regular para así tener más opciones de optar al número 1 del siguiente Draft.

Te puede interesar: «Tanking en la NFL»

 

El problema que existe en la NBA para que un equipo se plantee hacer ‘tanking’ –y que a veces lo puedan conseguir– es el sistema de liga cerrada que existe. Si un equipo ve que no va a ser lo suficientemente competitivo como para meterse en los ocho primeros puestos que dan acceso a los Playoffs, le da igual quedar entre el 9º y 15º puesto de la Conferencia. Al no haber un sistema de ascensos y descensos de categoría como si sucede en otras ligas de otros deportes, en la actual NBA obtener el peor récord de todos los equipos puede tener recompensa.

Esto es algo que contradice la naturaleza de la mejor liga de baloncesto del mundo, la que cuenta con algunos de los deportistas más conocidos y codiciados (no sólo en el plano deportivo) de todo el planeta y la que intenta ser imitada por muchas organizaciones en cuanto a marketing, venta del producto y expansión internacional. ¿Cómo puede ser que en una competición con estas características exista un ‘premio’ por perder?

De hecho, la idea de cambiar el formato de la lotería del Draft no es algo de los meses recientes, sino una cosa que Adam Silver no descartaba el pasado mes de febrero:


Para poner esta cuestión en contexto, es necesario saber cómo se reparten ahora mismo los porcentajes de obtener el ‘pick’ nº1 del Draft y cómo serían con la supuesta modificación que se ha planteado,

Ahora mismo, es así:

  • 25% de opciones para el equipo con peor récord.
  • 19,9% para el segundo peor récord y 15,6 para el tercero peor.
  • 0,5% para el equipo de la lotería con mejor récord.

Y la propuesta que parece tener más fuerza para cambiar las normas de la lotería del Draft dejaría el siguiente escenario:

  • 11% de opciones de conseguir el nº1 a los cuatro/seis peores récords.
  • 10% para el siguiente mejor récord.
  • 2% para la franquicia de la lotería con mejor récord.

Con este reordenamiento de las probabilidades de cada equipo, quedar en última posición de la liga no tendría un beneficio tan destacado como lo es ahora mismo y las franquicias, aunque no tengan una plantilla lo suficientemente fuerte como para pujar por los Playoffs, encontrarían muchos menos alicientes en acumular derrotas. Esto, presumiblemente y sobre el papel, evitaría que fuesen menos competitivos, puesto que las posibilidades de obtener el primer ‘pick’ estarían algo más igualadas entre todos los equipos.

Aún así, una pregunta que nos hacemos en Sportsmadeinusa.com y que queremos resolver es cómo les ha ido en la lotería del Draft a lo largo de la historia a los equipos con peor récord de la liga en cada temporada. ¿Les ha valido de algo ser el equipo con peor porcentaje de victorias? ¿Han conseguido elegir en primera posición?

Historia Lotería NBA
Fuente: Real GM Basketball

Como se puede ver, los últimos equipos que finalizaron con el peor réord de la NBA y que posteriormente eligieron en primera posición del Draft de ese año fueron los Cleveland Cavaliers y los Orlando Magic, en los años 2003 y 2004 respectivamente. Para volver a ver un caso igual, si se le echa in vistazo a la tabla entera, hay que retroceder hasta 1990, donde los New Jersey Nets ganaron la loteria tras haber sido la franquicia con más derrotas en esa temporada.

¿Tanto merece la pena entonces confeccionar una plantilla que no vaya a ganar muchos partidos para intentar obtener el peor récord?

La nueva propuesta, si se concreta y finalmente se lleva a cabo, beneficiaría tanto a los equipos y a los aficionados y sobre todo al nivel de la NBA. Los fans no estarían siguiendo a un equipo cuya meta –aunque en algunos casos no se admita públicamente– es pasar una temporada por el desierto para luego jugarse el futuro en un sorteo.

Los equipos podrían armar equipos más competitivos, sin desprenderse de jugadores importantes trayendo a cambio a otros de menor nivel y experiencia, y la NBA minimizaría las probabilidades de que un equipo decida poner toda la carne en el asador apostando sus opciones en la mencionada lotería, dejando de lado la temporada y contando los días que quedan para que finalice y llegue el sorteo en cuestión.

Con lo cual, ser el peor en la NBA ya no será lo mejor, en el caso de que el organismo que encabeza Adam Silver lleve a cabo reformas en la Lotería del Draft, especialmente del modo que se ha explicado anteriormente. ¿Ganaría la NBA en competitividad y en imagen de cara al exterior con estos cambios? Ojalá, de producirse alguna modificación, sea que sí.

Etiquetas: Adam Silver, Artículos de opinión NBA, Cleveland Cavaliers, draft nba, News Jersey Nets, orlando magic, philadelphia 76ers, Tanking NBA

Sobre el autor

Charlie Encinas

Periodista apasionado por el baloncesto y su mejor liga del mundo desde hace más de una década. Escribo en esta web la columna de opinión semanal 'Contra Tabla' sobre NBA.

Artículos relacionados

por Charlie Encinas
10 junio
CONTRA TABLA

Nate Thurmond, un pionero inesperado

9 minutos de lectura
por Charlie Encinas
29 abril
CONTRA TABLA

Hakeem Olajuwon, de un golpe de suerte al sueño americano

11 minutos de lectura
por Charlie Encinas
27 febrero
CONTRA TABLA

David Robinson, un almirante de recuerdo imborrable

11 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García