LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Charlie Encinas
el Jun 20, 2014
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  CONTRA TABLA • NBA • TEMPORADA 2013-14  /  San Antonio Spurs: el dominio del campeón
CONTRA TABLA

San Antonio Spurs: el dominio del campeón

San-Antonio-Spurs

Los San Antonio Spurs se han coronado como campeones de la NBA por quinta vez en sus historia en unas Finales en las que no sólo han pasado por encima de Miami Heat, sino que además lo han hecho del modo en el que llevan jugando todos estos años y en el que concretamente lo han hecho esta temporada: dominando.

En las Finales 2014, que suponían la reedición y revancha para los texanos de las de 2013, los pupilos de Gregg Popovich se han convertido en el equipo más dominante de la historia de las Finales (al menos en lo que a anotación se refiere) al aventajar a los Heat en 70 puntos en el tanteo acumulado de los cinco partidos en los que ha consistido la serie.

El control que ha tenido San Antonio en las Finales se empezó a ver desde el primer partido, cuando vencieron a los de Florida por 15 puntos. Cualquiera pudo pensar que eso eran cosas del primer encuentro, de la motivación del equipo local y de verse favorecidos por el hecho de jugar en casa, ya que Miami consiguió hacerse con la ventaja de campo en el Game 2 y viajar al AmericanAirlines Arena con un poco de terreno ganado a los Spurs.

Todo apuntaba a una serie larga e igualada como la que se había vivido 12 meses atrás, aunque al final la victoria de los de Erik Spoelstra en el AT&T Center resultó ser un espejismo, ya que San Antonio dominó a sus anchas esos dos partidos jugados en South Beach, venciendo por 19 y 21 puntos los Games 3 y 4 respectivamente.

Para la historia de estas Finales y de estos dos partidos en particular quedará la actuación del Kawhi Leonard, quien registró un 77 y 58% de acierto en tiros de campo en cada uno de esos duelos respectivamente. Lo de los Spurs no sólo se trata de dominio, sino de colaboración y trabajo en equipo, unos conceptos que Popovich ha inculcado y asentado en un equipo que, pese al paso del tiempo y al cambio de muchos de sus jugadores, no ha perdido su identidad ni forma de ser en ningún momento en todos estos años.

Hasta la victoria de los Spurs en el quinto partido de las Finales, en el que Miami necesitaba tirar de épica, heroica y suerte para remontar la eliminatoria, San Antonio ha tenido una trayectoria ascendente en estos Playoffs. Pasaron de verse forzados por los Dallas Mavericks a resolver la Primera Ronda en el séptimo encuentro, a no dar casi opciones a los Portland Trailblazers en semifinales y a solventar en seis encuentros la Final del Oeste ante Oklahoma City Thunder, una serie ésta última donde los Spurs necesitaron sacar lo mejor de sí mismos tras ver cómo el equipo de Kevin Durant empató a dos una serie en la que habían empezado mandando 2-0.

En cuanto a la temporada regular, finalizaron con el mejor balance de toda la liga con un espectacular 62-20, hecho que les permitió comenzar todas las rondas de los Playoffs con ventaja de campo. Mirando este dato con un poco de perspectiva, uno percibe mejor del dominio y la dinastía que llevan construyendo los Spurs en todos estos años al ver que es la cuarta temporada seguida que están por encima del 70% de victorias en la temporada regular y la undécima desde que Popovich llegó al banquillo en la temporada 1997/98. Además, desde aquel momento, no han bajado del 60% de victorias.

No tardaron en poner la velocidad de crucero e ir ganando partidos para irse afianzando en los puestos de cabeza de la Conferencia Oeste en las primeras semanas de competición. Así, su décima derrota de la regular season no llegó hasta el partido número 42 (mitad de la campaña regular). Después de ese enceuentro, disputado ante los Thunder, sumaron tres derrotas más en cuatro encuentros, en el que probablemente fue su peor momento (aunque puntual) de la temporada.

Tras ese bache, se consiguieron reponer y sellar una racha de 19 victorias consecutivas que le ayudaron en su misiva de liderar el Oeste al término de los primeros 82 partidos de la temporada y de tener el mejor récord de la NBA, un factor capital a la hora de encarar los Playoffs.

En cuanto a las actuaciones individuales de los jugadores más destacados de los Spurs en esta temporada 2013/14, destaca el equilibrio formado por el trío Tim Duncan, Tony Parker y Manu Ginobili, junto con la aportación inestimable de algunos como Danny Green, Tiago Splitter o el ya mencionado Leonard.

Los jugadores jóvenes de San Antonio están llamados a tirar del carro y a ser la referencia de este conjunto en los años venideros, si quieren seguir manteniendo el dominio conseguido hasta ahora. En el caso de Green, esta evolución se ha visto en el acierto de cara al aro, ya que estos Playoffs han sido los que mejor porcentaje de ‘field goals’ ha tenido en sus cuatro temporadas en la liga, con un 49,1%.

En el caso de Leonard, los 14,3 puntos y 1,7 asistencias por partido en esta postemporada también han supuesto su mejor fase final en el tiempo que lleva en la NBA, aunque su temporada regular no ha estado ni mucho menos por debajo. Con 12,8 puntos, 6,2 rebotes, 2 asistencias, 1,7 robos y un 52,2% de acierto de cara al aro, también ha firmado su mejor campaña regular en su tercer año en la élite del baloncesto mundial.

Por su parte, el brasileño Tiago Splitter también ha realizado sus mejores Playoffs, al menos en el plano estadístico, pues ha contribuido a la consecución de este anillo con 7,5 puntos, 6,1 rebotes y 2 asistencias por partido.

De cara al futuro más cercano, lo que más preocupa e interés causa a partes iguales es la continuidad de Parker, Ginobili y Duncan. Los tres jugadores tienen contrato hasta el término de la temporada 2014/15, aunque el histórico ‘21’ de los Spurs podría decidir su futuro en los próximos días. Esta decisión podría ser antes del draft, para que en caso de que Duncan decida poner ya el punto y final a su carrera, San Antonio pueda trazar un plan de cara a la agencia libre de este verano y al próximo Draft 2014.

Pase lo que pase en el próximo año o en los próximos meses, lo que está claro es que estamos viviendo el mayor ejemplo reciente de regularidad, estabilidad y dominio que se recuerda en la NBA. Como tuitée el otro día, han elevado el concepto de equipo al máximo y no hay duda de que serán una de las dinastías más recordadas de toda la historia del baloncesto estadounidense.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=tNZvNs6r800]

Etiquetas: Artículos de opinión NBA, danny green, Finales NBA 2014, gregg popovich, kawhi leonard, manu ginobili, Miami Heat, Playoffs NBA 2014, san antonio spurs, tim duncan, tony parker

Sobre el autor

Charlie Encinas

Periodista apasionado por el baloncesto y su mejor liga del mundo desde hace más de una década. Escribo en esta web la columna de opinión semanal 'Contra Tabla' sobre NBA.

Artículos relacionados

por Charlie Encinas
10 junio
CONTRA TABLA

Nate Thurmond, un pionero inesperado

9 minutos de lectura
por Charlie Encinas
29 abril
CONTRA TABLA

Hakeem Olajuwon, de un golpe de suerte al sueño americano

11 minutos de lectura
por Charlie Encinas
27 febrero
CONTRA TABLA

David Robinson, un almirante de recuerdo imborrable

11 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García