LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Sergio Barbero
el Oct 13, 2015
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  NBA  /  El Zar Lituano: Arvydas Sabonis
NBA

El Zar Lituano: Arvydas Sabonis

Un 19 de diciembrede 1964 nacía en la soviética ciudad de Kaunas, actualmente Lituania, el jugador más dominante en la historia del baloncesto europeo junto al croata Dražen Petrović. Estamos hablando del gran Arvydas Sabonis.

Sabonis (Žalgiris) Y Tkachenko (CSKA), pareja interior de la URSS.
Sabonis (Žalgiris) y Tkachenko (CSKA), pareja interior de la URSS.

Arvydas comenzó a jugar al baloncesto con 13 años en su Kaunas natal, cuando cumplió quince ya formaba parte de la selección nacional de la URSS en la categoría junior. Su debut profesional se produjo en 1981 cuando comenzó a jugar en la primera plantilla del club de su ciudad natal, el Žalgiris Kaunas, uno de los equipos más antiguos de Europa. Su primer éxito llegó de manos del equipo nacional soviético cuando en 1982 ganaron el Mundial de baloncesto disputado en Colombia. El año siguiente ganaron el bronce en el Eurobasket de Nantes. En 1985 los soviéticos conquistaron el Eurobasket y la Universiada celebrada en Japón. También en el apartado de los clubes, Sabonis lideró al Žalgiris a una racha de tres ligas soviéticas consecutivas entre 1985 y 1987. Ese mismo año, en 1985, los Atlanta Hawks le escogieron en el draft en cuarta ronda, pero como era menor de 21 años el pick quedó en nada. En el draft siguiente, Portland Trailblazers le escogieron pero esta vez no pudo ir a la liga americana debido a las tensiones políticas entre la Unión Soviética y Estados Unidos.

Sabonis era el prototipo de hombre del cual el Kremlin se enorgullecía en su propaganda: era alto, fuerte y muy bueno en su deporte, por lo cual no iban a permitir que una de sus grandes estrellas se fuese a jugar con el enemigo. Ese mismo año la URSS perdió la final del Mundobasket con Estados Unidos, un duro golpe para la moral soviética, pero en 1988 ganó el oro en los JJ.OO de Seúl eliminando al combinado yanqui en semifinales y ante una joven y ascendente Yugoslavia, en el que sería el último gran partido de la Unión Soviética que ya había comenzado su colapso y se encontraba en plena Perestroika desde 1985.

Sabonis, Corbalán y Chomičius en el Fórum Valladolid.
Sabonis, Corbalán y Chomičius en el Fórum Valladolid.

Sabonis se rompió el tendón de Aquiles por primera vez en 1986, posteriormente en 1988 se operó en Portland del mismo mal, pero en contra de las indicaciones médicas Sabonis fue convocado para la Selección Nacional antes del tiempo estimado de recuperación y jugó en las Olimpiadas. El mismo Sabonis en una entrevista en 2011 criticó al sistema soviético que les trataba como robots y no pensaba en la salud de los jugadores, lo que provocó un exceso de minutos y esfuerzo y, en el caso de Sabas, problemas crónicos en la rodilla y el tobillo. Las autoridades soviéticas, que como hemos señalado anteriormente se encontraban en un proceso de apertura al mundo, permitieron a Sabas salir del país, puesto que ya no consideraban que fuese a ser útil debido a sus problemas en el tendón de Aquiles. De forma inesperada el Zar Lituano firmó por tres temporadas con el CB Valladolid junto con su compatriota Valdemaras Chomičius. Gracias a los cuidados del doctor Javier Alonso Díez consiguió llegar a un gran nivel, no tan alto como antes de la lesión, pero sí lo suficientemente bueno como para que el Real Madrid se decidiera a ficharle. Sus tres temporadas en la capital de España son recodadas con nostalgia por los seguidores del conjunto blanco que, por fin, tras la partida de Petrović y la muerte de Fernando Martín, volvía a tener un referente gracias al cual se podía volver a soñar con ganar la Copa de Europa. Ganó dos ligas ACB consecutivas, de las cuales fue el MVP de las finales y, en 1995, de la mano de un joven Željko Obradović y formando una dupla interior formidable con Joe Arlauckas conquistaron la ansiada octava Copa de Europa del conjunto merengue en Zaragoza frente a Olympiakos. Como comentaba su ex compañero José Lasa en una charla de campeones de la Euroliga previa a la Final Four de Milán en 2014, Sabonis estaba muy limitado, tenían que darle el balón en el momento justo ya que si no debía a volver a realizar el movimiento ya que no podía girarse hacia el otro lado, lo que le hacía ser “cruel” con todo aquel que le obligase a realizar el sobreesfuerzo. Ese año Sabas fue el MVP de la ACB y decidió irse a la NBA.

Sabonis en Portland
Sabonis en Portland

Durante este último periodo que Sabas pasó en España, la Unión Soviética empezó a desmembrarse, primero se independizaron las repúblicas bálticas y luego en 1992 se disolvió lo que quedaba. Sabonis pues disputó los Juegos Olímpicos de Barcelona ya con la selección de Lituania, con la que conquistó el bronce, y por otro lado ganó la plata en 1995 en el Eurobasket celebrado en Grecia. Como comentaba Jordi Villacampa en la charla anteriormente mencionada, nadie pensaba que Sabonis iba a destacar tanto en la NBA después de la lesión que le conllevaba las limitaciones mencionadas en el párrafo anterior, pero simplemente triunfó. En su primer año en la liga fue rookie del mes de marzo e incluso jugador de la semana, quedó segundo en el premio de Rookie del Año y Mejor Sexto Hombre. Jugó seis temporadas en Portland, siendo el líder en rebotes. Pasó un año en Kaunas, pero no jugó ya que estuvo recuperándose de sus lesiones y jugó su última temporada en la NBA la 2002-2003. Tras 470 partidos de liga regular y 51 de Playoffs, decidió volver a casa y acabar su carrera donde comenzó todo, en el Žalgiris Kaunas. Firmó por un año y fue MVP de la fase regular y del top 16 de la Euroliga, fue elegido en el equipo ideal de la Euroliga y ganó la liga de Lituania. Sabonis se retiró y pese a haber sido un jugador muy efectivo en la NBA, a los aficionados de Portland todavía les queda esa espinita de lo que podrían haber conseguido si Sabonis hubiese llegado al equipo en 1986 en vez de nueve años más tarde.

Arvydas Sabonis es miembro del Naismith Hall of Fame, del Salón de la Fama de la FIBA y uno de los 50 que más ha contribuido a la grandeza de la Euroliga. Es pues junto a Petrović el mejor jugador que jamás haya pisado una cancha FIBA. A continuación pueden disfrutar con este video homenaje al Zar Lituano:

Etiquetas: arvydas sabonis, portland trail blazers

Sobre el autor

Sergio Barbero

Estudiante de química. Apasionado de todos los deportes americanos. Creador de @PatsESP. Presentador del Podcast de Patriots España. Colaborador y co-fundador del podcast de béisbol @TheColombinos.

Artículos relacionados

por Charlie Encinas
02 julio
CONTRA TABLA

No te escaparás

9 minutos de lectura
por Sergio Barbero
12 noviembre
NBA

Portland, capital europea de la excelencia

19 minutos de lectura
por Charlie Encinas
14 noviembre
NBA

Damian Lillard muestra galones en sus primeras semanas

5 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García