LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Rafa Sadoc
el Oct 25, 2016
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  NFL  /  Entre rookies anda el juego
NFL

Entre rookies anda el juego

Cada año el draft de la NFL es ese manantial que aporta jugadores venidos de las universidades que son nuevos reclamos para cada franquicia. Buscan en ellos el impulso necesario para mejorar el roster y ser más competitivos en una de las ligas más competitivas del planeta deportivo. Es sin duda el puesto de quarterback el más difícil de todos en una franquicia de NFL, en el recae toda la responsabilidad, por sus manos pasa todo lo que vaya a suceder en el ataque de su equipo. Si a esto se le añade que el pasador en cuestión es rookie y encima en una franquicia de las más potentes de la liga, la presión que debe sentir es difícilmente comparable con cualquier otra dentro del juego.

Vemos en las actuales franquicias NFL a muchos quarterbacks titulares que fueron rookies no hace mucho y que, en su año de rookie, tuvieron un buen inicio en la liga. Mariota, Winston, Carr o Bortles, todos ellos tuvieron actuaciones destacables en sus primeros años, pero el impacto que estamos viendo ahora en las figuras de Carson Wentz y sobre todo en la de Dak Prescott nos hace recordar aquel maravilloso draft de 2012 en cuanto a pasadores se refiere. Aparecieron en la liga Andrew Luck, Robert Griffin III, Ryan Tannehill y Russell Wilson, que tuvieron en su año de rookie una temporada de referencia en sus carrera deportivas, aunque algunos actualmente con más suerte que otros.

Lo de Carson Wentz sorprende algo menos, elegido en el número 2 del draft (por detrás de un Jared Goff que hasta el momento esta inédito) se dudaba si el head coach Doug Pederson le daría la titularidad a él o a Sam Bradford, quien fuera el QB1 en la pasada temporada. La decisión final sería darle el equipo a Wentz y además posteriormente traspasar a Bradford a los Vikings y dejar así que el novato procedente de la Universidad de North Dakota State se curtiese desde su primer año en la liga siendo el titular. Sus números hablan muy bien de su actual rendimiento (semana 7): 1.324 yardas de pase para 8 touchdowns y 3 INT demuestran que, ante todo, está demostrando ser un quarterback seguro. Aunque no está saliendo tanto del pocket como acostumbraba en sus años universitarios, mide muy bien sus pases y mantiene a una franquicia, en principio en reconstrucción tras la marcha de Chip Kelly, en un récord positivo.

Aqui vemos el primer TD de pase de Wentz en la liga, lanzando rapido tras el snap y sin salir del pocket;

Carson Wentz drops in a dime to Jordan Matthews for the first touchdown pass of his NFL career. pic.twitter.com/i75d8D8MKa

— PhilaSportsVids (@PhilaSportsVids) 12 de octubre de 2016

En este otro, vemos un bonito big play con un pase de touchdown a Darren Sproles en el que evita con su salida eficaz del pocket la presion de la defensa de Pittsburgh para lanzar un fantastico pase:

Wentz tenía un gran cartel pre-draft, sin embargo, Dak Prescott pasó por debajo del radar de muchas franquicias el pasado mes de mayo en el Draft. Su caso recuerda muchísimo a Russell Wilson; jugador de perfil medio para los expertos, que aunque acumuló en su último año universitario en Mississippi State más de 3.700 yardas de pase, más de 300 yardas de carrera y 6 TDs de anotación personal, no sería elegido por los Cowboys hasta el final de la cuarta ronda en el puesto 135 global (sin contar a Goff y Wentz, fueron elegidos cinco quarterbacks más antes que él) y para cubrir a un Tony Romo propenso a las lesiones en estos últimos tiempos.

Y tal que así sucedió. En la tercera semana de la pretemporada, un placaje por la espalda del defensive end de los Seahawks Cliff Avril le provocó a Romo la fractura de su primera vértebra lumbar (L1) y el estar fuera al menos dos meses. No quedaba más que pensar en un veterano para el puesto o darle el equipo al joven Prescott, impecable en el juego en los partidos de pretemporada anteriores al de la lesión de Romo.

Y así empezó la temporada de Prescott del de Louisiana, siendo el líder del equipo de América y transformando la presión en un rendimiento fantástico. Casi 1.500 yardas en seis partidos para 7 pases de touchdown y 3 de carrera, consiguiendo su primer hito dentro de la liga: superar un récord de un tal Tom Brady y no ser interceptado hasta su intento de pase número 177. Demostrando un aplomo inusual para un rookie y que en principio llegaba para cubrirle las espaldas al 9 de los Cowboys, está sorprendiendo por su capacidad para hacer muchas cosas y todas bien.

Es capaz de lanzar desde el pocket grandes pases, como en este caso para finalizar el drive con un bonito touchdown en Lambeau Field contra los Packers; aguantar al máximo el balón, sin sentir la presión, para terminar anotando un gran touchdown de jugada personal; en el caso del partido en Dallas contra Cincinnati, le vemos moverse ágilmente y salir del pocket para lanzar un gran pase de touchdown a Beasley.

Pero nada mejor para darle validez a unos números, que ponerlos en contraste con los de otros quarterbacks en su año de rookie o en su primeros seis partidos como titulares en sus respectivos equipos para entender a lo que llamamos “impacto” de estos dos jugadores en la NFL.

Quarterback Yardas Equipo Récord Año Playoffs SB ROY
Tom Brady 1.250 Patriots 3-3 2001 SI G NP
Drew Brees 1.380 Chargers 5-1 2002 NO NP NP
Ben Roethlisberger 1.172 Steelers 5-1 2004 SI NP G
Philip Rivers 1.250 Chargers 4-2 2004 SI NP NP
Carson Palmer 1.108 Bengals 2-4 2004 NO NP NO
Eli Manning 1.004 Giants 4-2 2005 SI NP NP
Alex Smith 1.186 49ers 2-4 2006 NO NP NO
Tony Romo 1.458 Cowboys 4-2 2006 SI NP NP
Jay Cutler 1.361 Broncos 3-3 2007 NO NP NP
Matt Ryan 1.120 Falcons 4-2 2008 SI NP G
Joe Flacco 969 Ravens 3-3 2008 SI NP NO
Ryan Fitzptrick 974 Bengals 1-5 2008 NO NP NP
Aaron Rodgers 1.404 Packers 3-3 2008 NO NP NP
Matthew Stafford 1.140 Lions 1-5 2009 NO NP NO
Sam Bradford 1.245 StL Rams 3-3 2010 NO NP G
Cam Newton 1.696 Panthers 1-5 2011 NO NP G
Andy Dalton 1.334 Bengals 4-2 2011 SI NP NO
Robert Griffin III 1.395 Redskins 3-3 2012 SI NP G
Andrew Luck 1.528 Colts 3-3 2012 SI NP NO
Russell Wilson 1.103 Seahawks 4-2 2012 SI NP NO
Ryan Tannehill 1.396 Dolphins 3-3 2012 NO NP NO
Colin Kaepernick 1.302 49ers 4-2 2012 SI D NP
Case Keenum 1.203 Texans 0-6 2013 NO NP NP
Derek Carr 1.260 Raiders 0-6 2014 NO NP NO
Blake Bortles 1.303 Jaguars 1-5 2014 NO NP NO
Jameis Winston 1.365 Bucs 1-5 2015 NO NP NO
Marcus Mariota 1.209 Titans 1-5 2015 NO NP NO
Kirk Cousins 1.379 Redskins 2-4 2015 NO NP NO
Brock Osweiller 1.407 Broncos 4-2 2015 SI G1 NO
Tyrod Taylor 1.255 Bills 3-3 2015 NO NP NP
Carson Wentz 1.324 Eagles 4-2 2016 ¿? ¿? ¿?
Dak Prescott 1.486 Cowboys 5-1 2016 ¿? ¿? ¿?
  • NP: No participa ya que no son rookies en el momento que se convierten en quarterbacks titulares.
  • 1: Ganador de la SuperBowl 2015 como suplente de Payton Manning.
  • Elaboracion propia. Datos obtenidos de http://www.pro-football-reference.com/

Como podemos ver, solo Cam Newton en 2011 y Andrew Luck en 2012 superan el número de yardas de pase de Prescott, y nadie le supera en cuanto a balance, solo igualando el 5-1 actual de los Cowboys, Brees con los Chargers de 2002 y los Steelers de 2004 de Big Ben. Wentz supera a bastantes quaterbacks en su año de rookie y se queda cerca del top 10 en cuanto a yardas, y es de los mejores en cuanto a balance de resultados para su equipo.

El balance de ambos es positivo, y como podemos extraer de la tabla, de los anteriores diez quarterbacks rookies que tuvieron un balance positivo a estas alturas de temporada, nueve de ellos alcanzaron Playoffs, fallando solo los Chargers de Brees en 2002 que acabaron 8-8. Con lo que las opciones, estadística en mano, de que Wentz y Prescott alcanzen la postemporada son muy altas, aunque tambien es cierto que ambos comparten división y que obtener una Wild Card este año en la NFC va a estar duro ya que la conferencia esta en muy pareja y con unos resultados tan cambiantes que la sensación es que puede pasar cualquier cosa.

Si será cosa del debut o si hablamos de dos jugadores de futuro en la liga lo veremos con el paso de las semanas, pero está claro que tanto Carson como Dak han llegado para quedarse, o al menos así será en el caso del quaterback de los Eagles. La recuperación de Romo está a punto de finalizar y solo hay un equipo de los treinta y dos de esta liga que sería capaz de sentar al quaterback rookie con el mejor primer tercio de temporada de todos los que son titulares a día de hoy, en efecto, ese equipo es los Dallas Cowboys.

Además, esta semana podremos ver el primer Wentz vs Prescott de la temporada en el AT&T Stadium.

Etiquetas: Carson Wentz, Dak Prescott, dallas cowboys, philadelphia eagles, rookies nfl

Sobre el autor

Rafa Sadoc

Amante del deporte en general y del deporte de EE.UU en particular. Analista y Colaborador de NBA Y NFL.

Artículos relacionados

por Diego Beccacece
17 octubre
NFL

El Revenue Sharing en la NFL

11 minutos de lectura
por Carles Maronda
16 mayo
NFL

Football durante la Guerra (I): La disparatada historia de los Steagles

23 minutos de lectura
por Axel Andrés
02 diciembre
LA CARNICERÍA

Hartos

19 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García