BESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswy

LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Charlie Encinas
el Abr 30, 2015
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  CONTRA TABLA  /  Hechizo por sorpresa
CONTRA TABLA

Hechizo por sorpresa

Pudo ser fruto de una hipnotización. Quizás se debió a una transformación. A una pócima mágica sólo apta para los brujos y druidas no sólo más experimentados, sino para los que mejor se entienden entre ellos. No se sabe si algún conjuro les aupó a un nivel superior inesperadamente o si ese hechizo fue el que hizo caer a uno inferior a su rival.

Pero lo que sí que es cierto es que lo visto en la serie de Playoffs entre los Washington Wizards y los Toronto Raptors ha sido inesperado. Sobre todo del modo en el que se ha producido. Los ‘brujos’ de la capital sacaron su escoba para ‘barrer’ literalmente a los canadienses de los Playoffs y avanzar a unas semifinales de conferencia a las que también llegaron el año pasado.

Toronto había realizado una buena campaña donde ha quedado tercero en el Este. Solamente quedó por detrás de los dos ‘tanques’ de la conferencia, Atlanta Hawks y Cleveland Cavaliers. Muchos pensaron que los Raptors podían pasar de ronda, pero lo inconcebible hace diez días era que iban a caer eliminados sin lograr ninguna victoria.

¿Y por qué han pasado así de fácil de ronda los Wizards? ¿Qué han hecho para dejar a una de las promesas del Este en 2015 fuera de la competición en abril?

“La concentración que hemos tenido en estas series en los entrenamientos y en las sesiones de tiro han sido las mejores desde que llegué aquí»

La seriedad que han tenido en el juego y lo unidos que han estado unos con los otros lo defiende John Wall en la frase de arriba. Es un equipo que tiene poco que perder, que cuenta con jugadores jóvenes y que lo único que busca es crecer. O al menos mantenerse en la misma línea que en la primera ronda, tal y como quiere su entrenador Randy Wittman. “Quiero que nuestros chicos sigan igual de concentrados en nosotros y en lo que tenemos que hacer”.

Más allá del hecho de continuar centrados, lo que realmente destaca de los primeros cuatro partidos de los Playoffs de los Wizards son los registros que han tenido. En tres de los encuentros han anotado más de 100 puntos. Concretamente 117 y 125 en dos de ellos, cuando en la temporada regular solamente habían llegado esas cifras en cuatro ocasiones. Eso les ha hecho poner en un serio aprieto defensivo a Toronto, pues sumado con el juego rápido y vertiginoso que muchas veces proponen los Wizards ha resultado ser un motivo de gran peso para que Washington esté ahora en semifinales.

Paul Pierce

Pero ahí no acaba todo. En tan sólo cuatro partidos, los Wizards ya aparecen como uno de los mayores equipos que más puntos producen y que menos reciben de todos los participantes en la postemporada. En estos momentos son el equipo con el offensive rating más alto (112,5 puntos a favor por cada cien posesiones) y el segundo con el deffensive rating más bajo (95,4 puntos en contra por cada cien posesiones), sólo por detrás de los Chicago Bulls.

Si además le sumamos que John Wall promedia con 12,5 el mayor número de asistencias de la liga en los Playoffs, tenemos un cóctel mágico con una carta de presentación para el resto de rivales temible. Por no hablar de Paul Pierce. El veterano jugador ha rejuvenecido en estos últimos partidos y ha cosechado una muy buena serie de tiros. Nada menos que 15,5 puntos de media. Envidiable también.

Todos ayudan

Que los Wizards hayan eliminado 4-0 a los Raptors ha sido una sorpresa que se ha ido fraguando desde el primer día. Cocinándose poco a poco. La primera victoria en suelo canadiense sorprendió a muchos. La segunda daba a entender que algo estaba pasando. La tercera, ya en Washington, fue la confirmación de ello; y la cuarta certificó lo que pocos podían esperar.

Si hay un modo de entender cómo han ido creciendo los Wizards en esta serie es mirando la contribución de cada uno de sus jugadores. Si en el primer partido hubo cuatro ‘capitalinos’ que aportaron más de diez puntos, en cada uno de los encuentros de la serie se ha ido ampliando progresivamente. En el segundo fueron cinco, en el tercero fueron seis y en el cuarto siete.

Más allá de esta curiosidad, estas actuaciones han conseguido frenar lo bien que lo estaba haciendo el banquillo de los Raptors en los primeros encuentros, donde aportaron muchos puntos que al final han sido en balde.

  • Games 1 y 2: 104 puntos
  • Games 3 y 4: 56 puntos

Los Wizards dejaron casi en la mitad de puntos a los reservas de Toronto en los partidos jugados en Washington respecto a los dos primeros disputados de la serie. Todo ello bajo el empuje de su afición, la ilusión de un equipo y la magia de una organización que ya espera con ganas al rival de la siguiente ronda.

Su próximo oponente saldrá del ganador de la serie entre Brooklyn Nets y Atlanta Hawks. La lógica y las quinielas dan como vencedores a los chicos de Mike Budenholzer, pero tras las dos primeras victorias, los Nets igualaron la serie con dos buenos partidos en su cancha. Aún así, Atlanta ha tomado ventaja en el quinto partido y se postula como el rival de los ‘capitalinos’ en una de las semis del Este.

Mientras tanto, los Wizards se preparan para enfrentarse a uno de estos dos equipos. La pócima que han usado ante los Raptors, y que tan mal les ha sentado, la intentarán aplicar a su rival de las semifinales. Porque sea a base de hechizos, hipnotizaciones o ‘magia negra’, Washington seguro pondrá las cosas difíciles hasta el final y no descartarán dar una nueva sorpresa en los Playoffs.

Etiquetas: Artículos de opinión NBA, john wall, paul pierce, playoffs nba 2015, Randy Wittman, toronto raptors, washington wizards

Sobre el autor

Charlie Encinas

Periodista apasionado por el baloncesto y su mejor liga del mundo desde hace más de una década. Escribo en esta web la columna de opinión semanal 'Contra Tabla' sobre NBA.

Artículos relacionados

por Charlie Encinas
10 junio
CONTRA TABLA

Nate Thurmond, un pionero inesperado

9 minutos de lectura
por Charlie Encinas
29 abril
CONTRA TABLA

Hakeem Olajuwon, de un golpe de suerte al sueño americano

11 minutos de lectura
por Charlie Encinas
27 febrero
CONTRA TABLA

David Robinson, un almirante de recuerdo imborrable

11 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García