LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Charlie Encinas
el Ene 8, 2015
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  CONTRA TABLA  /  90 puntos: la línea que se debe superar
CONTRA TABLA

90 puntos: la línea que se debe superar

La NBA es dentro del baloncesto mundial la liga con más estrellas, más mediática y más seguida del mundo. Se diferencia en muchas cosas del mundo FIBA, en parte por su sistema de competición y clasificación con conferencias y divisiones, pero también por otro factor que incide directamente en los resultados y devenir de los partidos.

Es también por esa misma razón por la que en la NBA un jugador es eliminado cuando comete seis faltas y no cinco, como sucede en el resto del mundo. Se trata del tiempo de duración de los cuartos, que dura 12 minutos y que hace que cada partido sea ocho minutos más largo. Esto, entre otras cosas, permite a los equipos NBA anotar más puntos de lo que se puede ver en un partido de la Liga Endesa o de la Euroliga, por ejemplo.

Si algo distingue realmente a la NBA del resto del mundo es la anotación que se da en los partidos, muchas veces por encima de los 100 puntos o incluso llegando a veces a los 110, 120 o más. Por lo tanto, en un baloncesto del más alto nivel donde el juego ofensivo es muchas veces más importante que el defensivo, quedarse muy atrás en el ámbito anotador puede tener malas consecuencias para las franquicias en la NBA.

Concretamente hay una cifra muy reveladora que da a entender la importancia de esta situación en la mejor liga de baloncesto del planeta: 90 puntos. Al contrario que en las autopistas, donde nos limitan la velocidad a la que debemos ir, en la NBA es necesario pisar el acelerador (y bastante) para poder ganar cuantos más partidos sea posible.

Las siguientes tablas muestran el número de partidos en los que los equipos han anotado 90 puntos o menos en la temporada 2014/15 y el número de victorias que han conseguido en cada caso:

Tabla 90 puntos Conferencia Este

Tabla 90 puntos Conferencia Oeste

En rasgos generales, se puede ver cómo los equipos de la conferencia Este acumulan muchos más partidos con 90 puntos o menos anotados que los de la Oeste. Es más, Oklahoma City es el único equipo que llega a la decena en su conferencia, mientras que en el otro lado del país son hasta siete los que acumulan tanteos por debajo de esa cifra. Además, no hay ningún equipo hasta ahora que haya ganado más de dos partidos en los que ha metido como mucho 90 puntos.

Los peores equipos en este sentido son los Knicks y los Sixers, quienes acumulan 30 entre ambos con solo una victoria por parte de los del Pensilvania (ante los Timberwolves). No se quedan atrás los Nets, Heat, Pacers, Magic y Hornets, pues entre todos suman 62 partidos en esta circunstancia con únicamente cinco victorias entre estas franquicias, curiosamente ante Philadelphia, Brooklyn, New York, Charlotte y Miami, equipos fuera de los Playoffs o coqueteando con el octavo puesto.

Por el contrario, destaca encontrar a los equipos principales de cada conferencia como los conjuntos que menos partidos con 90 puntos o menos han acumulado hasta la fecha, aunque lo más sorprendente es que algunas de las principales decepciones de la temporada (como los Lakers y los Wolves) apenas han registrado cinco partidos de esta índole. De los equipos más fuertes de la liga, los Warriors sólo han tenido un partido con tan poca anotación (lo perdieron ante los Clippers) al igual que los Mavericks (les ganaron a los Blazers).

Toronto Raptors vs Atlanta Hawks

Aún así, es en el Este donde se encuentran los dos casos más curiosos. Los Hawks –uno de los conjuntos más en forma actualmente– han ganado dos de los tres encuentros en los que no superaron los 90 puntos (ante Bucks y Magic) y los Raptors son el único conjunto de la NBA que no ha alcanzado una cifra tan baja hasta el momento.

De esta forma, y aunque en el Este es donde hay más equipos que anotan menos puntos por encuentro, es aquí donde están el equipo con mejor promedio en este ámbito y el único que no sabe lo que es meter esa puntuación o inferior en un partido. De hecho, las dos cifras más bajas de Toronto han sido 93 y 91 puntos contra Bulls y Cavaliers respectivamente y ambas se saldaron con derrota.

Comparando todos estos datos con algunos de la temporada pasada, encontramos una pequeña explicación de por qué los equipos más punteros el curso anterior no están este año en los principales puestos de la clasificación. Los dos finalistas de 2014, Miami y San Antonio, acumularon 11 y 6 partidos cada uno con 90 puntos o menos en la pasada campaña regular. Esta temporada, que aún no ha llegado a su ecuador, ya llevan 13 y 5 en esa misma estadística, respectivamente.

Los otros dos finalistas de conferencia no se quedan atrás. Los Thunder acumularon 9 encuentros con 90 puntos o menos en la temporada regular 2013/14 y este año ya llevan 11, mientras que los Pacers llegaron a un total de 19 el año pasado y a estas alturas ya están en 12.

Por tanto, parece que no es casualidad que si no se exprime lo máximo posible al ámbito anotador, sobre todo por encima de los 90 puntos, las opciones de ser competitivo disminuyen. Mejor superar la mencionada marca y hacer como Raptors, Warriors o Grizzlies para no estar sufriendo durante tantos meses como Sixers, Knicks o Magic, entre otros.

Etiquetas: Articulos Opinion NBA, atlanta hawks, Dallas Mavericks, Golden State Wariors, indiana pacers, Miami Heat, new york knicks, Oklahoma City Thunder, philadelphia 76ers, portland trailblazers, promedio anotacion NBA, san antonio spurs, toronto raptors

Sobre el autor

Charlie Encinas

Periodista apasionado por el baloncesto y su mejor liga del mundo desde hace más de una década. Escribo en esta web la columna de opinión semanal 'Contra Tabla' sobre NBA.

Artículos relacionados

por Charlie Encinas
27 febrero
CONTRA TABLA

David Robinson, un almirante de recuerdo imborrable

11 minutos de lectura
por Charlie Encinas
05 diciembre
CONTRA TABLA

Joel Embiid, la explosión de un diamante en bruto

9 minutos de lectura
por Charlie Encinas
27 junio
CONTRA TABLA

Paul George, un líder en busca de su manada

10 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García