Cuando se habla de los Raiders solo puede ser por dos motivos: el primero y más obvio, es para reírse de ellos, porque llevan ya bastante tiempo sin levantar cabeza siendo un cementerio de elefantes, y el segundo es para decir que se van de Oakland, siempre tenemos este tema encima de la mesa, es como lo de cambiarle el nombre a los Redskins, cuando no hay temática, se saca esto a la palestra. Pues este año igual sí que hace falta hablar de ello, porque existen muchas posibilidades de que los Raiders dejen de ser el equipo de la zona pobre de la Bahía.

Los Raiders como todos saben, juegan en el O.co Coliseum de Oakland, California, sí ese campo feo lleno de arena, un momento, ¿lleno de arena? Sí, puesto que comparten estadio con los Oakland Athletics de la MLB, y durante el inicio de la temporada NFL, que coincide con el último mes de la temporada regular en la MLB y con los Playoffs, a menudo, por el corto lapso de tiempo entre un partido de los A’s y uno de los Raiders, no es raro ver marcado el diamante sobre el césped. Volviendo al tema, los Raiders acaban contrato con la ciudad de Oakland a final de la presente campaña, y están buscando un nuevo contrato de larga duración, y por lo que parece en la ciudad de Oakland no están por la labor, puesto que no hace mucho los A’s firmaron una renovación por diez años para seguir jugando en el Coliseum, una renovación que incluía una cláusula por la cual el Coliseum no podría ser derruído para que los Raiders se hiciesen un estadio exclusivamente de fútbol americano.
Tiene que ser incómodo para ambas franquicias compartir un estadio, sobre todo si son de dos deportes tan diferentes. Y entonces surgieron las voces que decían que los Raiders dejarían Oakland. Al querido y respetado comisionado Roger Goodell, cuando los Niners acabaron de construir su nuevo estadio en Santa Clara, se le ocurrió la brillante idea de que tal vez deberían trasladarse allí los Raiders también. Bueno, Mike Davis, dueño de los Raiders, ha dicho que la prioridad es mantener al equipo por lo menos en la Bay Area, pero parece poco probable que vayan a compartir estadio con San Francisco, que se han construido el estadio para uso y disfrute propio. Aunque tampoco sería raro que dos franquicias de una misma ciudad compartan estadio, véase el caso Giants/Jets. Lo que sí que parece bastante claro es que igual el año que viene no juegan en el Coliseum.
Se nos abre un abanico de opciones que vamos a detallar poco a poco:
- Londres o México DF, hoy por hoy imposible, no hace falta añadir mucho más, ya que en el hipotético caso de que hubiese un equipo en Londres no sería por lo menos hasta dentro de cinco años como poco, y Ciudad de Méjico no es una opción para la liga hoy en día.
- Portland es una opción real. Es raro que solamente tengan una franquicia en las cuatro grandes majors siendo un mercado televisivo mayor que Pittsburgh, Charlotte, Indianápolis, San Diego, Baltimore, Nashville, Kansas City, Green Bay, Nueva Orleans o Jacksonville. Y en cuanto a gusto por el deporte no hay duda de ello, si no que alguien eche un vistazo a un partido de los Oregon Ducks. Además hay una petición formal en change.org al gobernador de Oregón para que intente traer un equipo.
-
Mike Davis & Jerry Jones San Antonio, ¿qué decir? En el estado del football mal de afición no van a ir, es una opción real, y representantes de la ciudad ya se han reunido con Mike Davis este mes. Sería bonito tener un tercer equipo tejano, y además sus colores son los mismos que los de los Spurs, es más, representantes de la franquicia presenciarán un partido en el Alamodome de San Antonio para ver si se ajusta a las necesidades de la organización. Por un lado se alejarían de la afición de Oakland, que todo hay que decirlo, es de las más arraigadas de toda la liga, y tendrían que hacer que muchos tejanos cambiasen de equipo, cosa difícil, y no es un mercado tan grande, pero por otro lado, no podrían ir a un lugar mejor. En Texas se respira football por los cuatro costados, se desayuna, se come y se cena football, si alguno lo duda está el retrato en la serie Friday Night Lights, el ambiente en la ciudad sería más espectacular si cabe, y en cuanto consiguiesen arraigar el público al equipo, consegurían que fuesen más fieles que los del Black Hole. Y sería cómico ver como coexistirían tres personajes del calibre de Mike Davis, Jerry Jones y Mark Cuban en un mismo estado.
- Los Ángeles, la eterna historia de amor, pero aparentemente no es recíproco. Los Ángeles a quien realmente quiere es a los Rams, que también tienen muchas papeletas para volver. Los Raiders no son el equipo tipo que juega en Los Ángeles, no son glamourosos, tampoco son un equipo al que hoy en día guste ver, que los fans de los Raiders no se ofendan, pero es la verdad. Siendo un equipo acostumbrado a tener un público tan arraigado, les sería extraño estar rodeados de celebrities y demás gente frívola que, como pasa en los partidos de los Dodgers, se van a mitad del partido para no pillar atasco. Y seamos francos, segundas partes nunca fueron buenas.
En resumen, lo que los Raiders necesitan es un lugar donde se sientan queridos por lo que son, un equipo de fútbol americano, y no por lo que algunos se creen que es, un rollo rapero West Coast vintage, y para eso tienen dos opciones: Portland o San Antonio. La ventaja de Portland es que los Darth Vaders pueden seguir acudiendo a cada partido y la ventaja de San Antonio, es Texas, y en Texas el football es religión. Así que Mike Davis, que sigue queriéndose quedar en Oakland, decide.