LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Axel Andrés
el Oct 30, 2013
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  LA CARNICERÍA • NFL • TEMPORADA 2013-14  /  Un paso atrás
LA CARNICERÍA

Un paso atrás

Chip Kelly Lesean McCoy

Sé que muchos de vosotros, a parte de ser aficionados al football, también sois grandes aficionados a las series. Yo la verdad es que no tanto. Bueno, sí que lo soy a la hora de empezar a verlas pero casi nunca les doy continuidad, básicamente porque pienso que a la que llevan unos cuantos capítulos (que pueden oscilar entre dos y temporadas enteras), la calidad del producto empieza a bajar de forma irremediable: lo que al principio hacía gracia, o era muy intrigante o era muy entretenido al cabo del tiempo ya no lo era tanto. Y en algún caso que otro al cabo de un poco más tiempo el producto era directamente insufrible. Perdón, que me he ido de tema, ¿estaba hablando de series o estaba hablando de NFL? Efectivamente, casi sin querer he saltado de tema y me he puesto a hablar del juego de un equipo de la NFL, que empezó la temporada con un juego maravilloso que hizo engancharse a la gente a mirar sus partidos pero que ahora mismo ha dado un paso atrás. O cincuenta. Y es que ahora mismo el juego de los Philadelphia Eagles, especialmente el juego de ataque, es algo completamente infumable.

Soy consciente de que ahora mismo es preferible mirar la carta de ajuste durante tres horas que sufrir el tormento de ver un partido de los Eagles. El ataque es lo más previsible que se puede ver en un campo de football, LeSean McCoy debe estar harto de hacer siempre la misma jugada de carrera y el juego de pase no infunde ningún tipo de miedo puesto que ni el quarterback muestra la suficiente precisión con sus lanzamientos, ni los receptores consiguen algo de separación respecto a sus marcadores, ni la línea (especialmente el lado derecho) aguanta demasiado la presión del rival. Tanto es así que un ataque que en la jornada 1 era de ensueño ha conseguido anotar la friolera de 3 puntos entre los dos últimos partidos combinados, puntos que por cierto son fruto de una intercepción que les dejó ya en field goal range. ¿Qué cojones ha pasado ahí? ¿Dónde está el ataque tan alucinante que los Eagles mostraron en las primeras jornadas de competición? ¿Es que el ataque de Chip Kelly es tan simple que ya le han pillado el truco? ¿O directamente Chip Kelly un bluf cuyo globo de juego ofensivo de dibujos animados ya ha explotado? No, nada de eso. Y es que por mucho que nos quieran vender que el experimento de Chip Kelly es un experimento fallido porque el juego de college nunca se va a poder trasladar a la NFL, yo no me lo creo. Y no me lo creo porque yo he visto funcionar el ataque de Chip Kelly, y cuando lo he visto funcionar ha sido uno de los mejores ataques que haya visto nunca.

Pero no os tenéis que fiar de mí, simplemente con echar un vistazo a las estadísticas es suficiente para daros cuenta de lo extremadamente bueno que fue el ataque de Kelly mientras funcionó. Ahora mismo, después de dos partidos a un nivel de inutilidad ofensiva al alcance de muy pocos, los Eagles están quintos en yardas totales por partido con 397.1 (una cifra superior a la de ataques aparentemente mucho mejores como los de New Orleans, Chicago, Cincinnati o Dallas) o, lo que es aún más chocante, los Eagles ahora mismo están segundos en yardas de carrera por partido en toda la NFL con 150.4 (sólo superados por San Francisco) pese a que en los dos últimos encuentros han hecho 84 y 48 yardas respectivamente. Increíble. Ya hemos comentado números de estos dos partidos malditos, aunque si queréis confirmación de lo malos que son podéis ir a verlos (aunque no os lo recomiendo), y pese a esos partidos los Eagles tenían un colchón de estadísticas lo suficientemente grande como para seguir en las posiciones de cabeza en algunos apartados estadísticos ofensivos destacados. Algo que sin duda da una idea bastante buena de lo que era ese ataque: muchas jugadas, mucha rapidez, mucha carrera y muchas yardas. Y mucha espectacularidad, que es algo que no se ve en las estadísticas pero que también existía.

Ahora bien, según estamos viendo el ataque de los Eagles ha tenido un tramo de temporada muy bueno y un tramo terriblemente malo, con lo que uno se pregunta si es realmente justo analizar a los Eagles en sus dos tramos por separado y no como un equipo que simplemente ha ido de más a menos. Pues sí que lo es. Y lo es porque al ataque de los Eagles les ha pasado lo peor que les podía pasar: la lesión de Michael Vick en la jornada 5 les dejó sin quarterbacks aptos para desarrollar efectivamente el sistema de ataque de Chip Kelly.

El propio Kelly dijo durante toda la offseason que estaba conforme con los quarterbacks de su equipo y que su sistema no requería que un tipo de quarterback determinado estuviera a los mandos. Para mí ese ha sido su error más grave desde que fue presentado como entrenador de los Eagles, se creyó que su sistema estaba por encima del bien y del mal y que era tan bueno e imprevisible que cualquiera que lo ejecutara podría machacar a las defensas rivales sin piedad. Nada más lejos de la realidad. Su sistema era (y creo que sigue siendo) muy bueno pero en una liga tan preparada como la NFL sólo tiene opciones de funcionar con un personal muy específico. Michael Vick era un quarterback que se podía ajustar a las exigencias del sistema, no era el fit perfecto puesto que durante la temporada demostró en numerosas ocasiones que, además de que el pase a media y larga distancia no era todo lo preciso que cabría esperar, la parte de lectura en las jugadas de read-option era bastante inexistente puesto que parecía que antes de empezar la jugada ya tenía decidido qué iba a hacer con el balón. Pero lo que estaba mucho más claro era que ni Nick Foles ni Matt Barkley son quarterbacks que puedan competir mínimamente bien bajo ese sistema de ataque. Y para mí el gran error de Kelly no fue tanto decir que confiaba en los quarterbacks que tenía en plantilla sino demostrarlo con hechos e ignorar que necesitaba un quarterback suplente que pudiera amoldarse mejor a su estilo de juego en caso de que Michael Vick se perdiera algunos partidos por lesión, caso bastante probable a principios de temporada y que se ha acabado confirmando.

En fin, que en esa ya mencionada jornada 5 ante los New York Giants, Kelly tuvo que poner a Nick Foles tras la lesión de Vick. Y empezó tirando de playbook, incluso vimos a Foles quedarse con el balón y correr con él en alguna jugada de read-option. Pero no era lo suyo. Por decirlo de alguna manera fina. Así pues, pese a que se acabó ganando ese partido y también se ganó el siguiente ante Tampa Bay, Chip Kelly poco a poco fue renunciando a su esquema ofensivo. Y llegó el partido ante Dallas, un partido en el que los Eagles, influenciados por la nula coincidencia en estilo entre entrenador y quarterback, intentaron jugar a algo que ni es lo que el entrenador domina, ni parecía estar demasiado ensayado, ni nada. Y lógicamente fue un esperpento. Hasta que Foles se lesionó y tuvo que entrar Matt Barkley. Y de pronto vuelve la alegría al ataque de los Eagles, Kelly vuelve a probar de hacer un juego medianamente suyo y Barkley es capaz de mover al equipo en drives que recorren buena parte del campo. Pero Matt Barkley es un quarterback que está muy verde y, pese a que en algunos momentos dió buenas sensaciones, acabó arriesgando demasiado y lanzó 3 INTs. Solamente jugando el último cuarto. Ouch. No pasa nada, siempre hay un siguiente partido, y eso nos lleva al partido ante los Giants. Chip Kelly pone a Michael Vick a jugar pero como Vick no parece estar totalmente recuperado de la lesión, no corre al nivel que lo hace habitualmente con lo que buena parte de los recursos del ataque simplemente no existe. Y, por si fuera poco, no tarda en volverse a romper. Sale Barkley pero el juego de la semana anterior no sale con él; no se sabe si por miedo a volver a hacer lo de la semana pasada o por órdenes expresas de la banda (más bien creo que esto último), el juego es aburrido y predecible hasta el punto de que, por ejemplo, Barkley da absolutamente todos los balones de read-option a McCoy. Y McCoy es bueno, pero llegó un punto en el que tenía suerte si conseguía evitar al tío que tenía encima 4 yardas por detrás de la línea de scrimmage. Total, otro partido desastroso en ataque y la percepción generalizada de que la magia de Chip Kelly al frente de los Eagles ya se ha terminado. Pues sí y no.

Para esta temporada creo que sí se ha terminado y de hecho, si Vick está fuera por un periodo de tiempo largo, partidos como estos dos últimos pueden repetirse una y otra vez de aquí a principios de enero. Y es que viendo cómo han jugado los quarterbacks de los Eagles, especialmente los suplentes, me da la sensación de que Chip Kelly va a seguir haciendo lo que ha hecho durante estos últimos partidos: esconder sus cartas. Este año no creo que volvamos a ver a los Eagles imaginativos de los 90 snaps por partido, más bien pienso que seguiremos viendo esta última versión más lenta, previsible, con jugadas más tradicionales y con drives marcados por una ineficacia extrema a la hora de mover el balón. Pero este cambio de estilo no será para proteger a sus quarterbacks sino que será para algo mucho más importante: proteger su sistema. Kelly sabe que aún no tiene al quarterback que necesita porque ni tan siquiera Michael Vick ha parecido ser lo suficientemente adecuado para el sistema así que, para no enseñar todos los trucos que tiene en la manga y proporcionar vídeos a los equipos rivales usando a un quarterback que no podrá ejecutar su sistema lo suficientemente bien como para que el equipo gane de forma regular, creo que simplemente se limitará a no usar su sistema. Se guardará todo su arsenal para la temporada que viene y, con un quarterback mucho más acorde a sus necesidades como podría ser Johnny Manziel o Marcus Mariota (especialmente este último) y con la vuelta al equipo de Jeremy Maclin, hará que vuelva el juego de ataque eléctrico y espectacular que vimos en las primeras jornadas. Algunos dirán que esta postura es egoísta y mira mucho más por los intereses personales que por los del equipo, yo digo que depende de lo que entendamos por «intereses del equipo». Desde luego sería una decisión que llevaría al equipo a las antípodas de ganar partidos esta temporada, que en el fondo es lo que todo aficionado quiere cuando se planta en el estadio o delante del televisor cada domingo, y seguro que causaría muchos chascos e indignación entre los fans de los Eagles. Pero también sería una decisión que daría al equipo muchas más opciones de hacer algo grande en temporadas posteriores con lo cual, aunque a corto plazo vayamos a ver a unos Eagles que rocen lo inadmisible, considero que sería una postura válida que les ayudaría muchísimo a medio y largo plazo.

Obviamente para ello habrá que convencer a prensa y fan base de Philadelphia (que no son precisamente de las más pacientes y comprensivos de la NFL) de que no hay que echar fulminantemente a Chip Kelly durante esta offseason y de que su proyecto necesita almenos otro año para que sepamos si funcionará o no. Ojo, que si en 2014 y con quarterback nuevo su juego sigue siendo igual de anodino que en las dos últimas semanas seré el primero en pedir explicaciones e incluso destituciones, pero pienso que en este caso la paciencia tendrá premio. Porque creo sinceramente que el paso enorme hacia atrás que han hecho los Eagles a nivel de juego ofensivo durante esta temporada servirá para hacer muchos más pasos hacia adelante el año que viene. ¿Ganar la división? ¿Llegar a la Superbowl? Quien sabe, pero viendo lo que he visto de este ataque e imaginando lo que puede llegar a ser, nada es descartable.

Etiquetas: Artículos de opinión NFL, chip kelly, lesean mccoy, matt barkley, michael vick, philadelphia eagles

Sobre el autor

Axel Andrés

Fan de cualquier deporte, pero NHL, MLB y especialmente football (tanto NFL como NCAA) son mis favoritos. Columnista semanal en Sports Made in USA, colaborador del podcast de NFL de Football Speech y colaborador en la página dedicada al draft de la NFL MockAll.es.

Artículos relacionados

por Rafa Sadoc
25 octubre
NFL

Entre rookies anda el juego

13 minutos de lectura
por Carles Maronda
16 mayo
NFL

Football durante la Guerra (I): La disparatada historia de los Steagles

23 minutos de lectura
por Axel Andrés
10 febrero
LA CARNICERÍA

Adiós Peyton Manning

26 minutos de lectura
  • Marcus Mariota

    Tanto rollo para resumirlo en GATILLAZO y esperando que médico me dé una pastillita de VIAGRA

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García