LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Dani Sánchez
el Oct 6, 2012
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  MLB • TEMPORADA 2012  /  Cardinals y Orioles ganan las Wild Cards
MLB

Cardinals y Orioles ganan las Wild Cards

Chipper Jones adiós

ATLANTA 3-6 ST LOUIS
En un partido que será recordado durante mucho tiempo, los Cardinals se impusieron ayer a los Atlanta Braves en el primer partido de Wild Card de la MLB. El marcador se abrió en la segunda entrada, David pidió un tiempo tardío en un pitch que hubiera acabado la entrada, en el siguiente lanzamiento conecto un home run de dos carreras para adelantar a los Braves. Ya en la cuarta entrada entró en juego la mejor defensa de la liga nacional, la defensa de Atlanta, impecable durante la temporada regular,  acumuló hasta tres errores que junto con algunas decisiones cuestionables desde el dogout le costaron seis carreras y una desventaja de cuatro carreras. En la octava entrada llegó la polémica y la razón por la cual este partido probablemente será recordado, una bola que cayó en el outfield fue declarada un popout por la Infield fly rule, después de un retraso por culpa del lanzamiento de objetos, el closer de St Louis conseguía con algo de suspense el último out de la octava entrada y los tres de la novena para certificar el paso a las NLDS y el último partido como profesional de una leyenda como Chipper Jones.

Highlights

Explicamos bien la polémica que surgió: ayer en el Turner Field de Atlanta se vivió un partido cargado a partes iguales de emoción y de polémica.

Todo fue desencadenado en la parte baja de la octava entrada, la situación era la siguiente: los Braves perdían por tres carreras, con corredores en primera y segunda base y con un solo out. En ese momento Andrelton Simmons conecta una flyball hacia el left field, por una falta de comunicación entre Kozma y Holliday esa bola tocó el suelo y todos los corredores avanzaron llenando así las bases. Eso es lo que debería haber pasado, pero en este caso fue aplicada la Infield fly rule. Esta regla consiste en que si hay corredores en base y menos de dos outs cualquier pop que se produzca (generalmente en el infield aunque no tiene que ser inevitablemente en el infield) y sea atrapable será considerada como out del bateador, esta regla fue diseñada y sirve para proteger a los corredores aunque esta vez benefició a la defensa, el objetivo es que los jugadores defensivos no dejen caer las bolas al suelo para conseguir así dobles y triples eliminaciones como en el siguiente supuesto:

Corredores en primera y segunda, 0 outs; el bateador conecta un pop hacia tercera base, los corredores obviamente se quedan en su base, entonces va el defensor y deja caer la bola a propósito, en ese momento coge la bola, toca tercera base y lanza a segunda, en este caso tendríamos una doble eliminación. Los corredores tampoco podrían empezar a correr, porqué en ese supuesto el defensor atraparía la bola y conseguiría el double off (eliminar al corredor que está volviendo a la base) del corredor.

Lo que pasó ayer fue una situación muy particular, en primer lugar, la liga ha puesto para esta postemporada a dos árbitros más de los habituales en la temporada regular, situados uno en cada línea del outfield, una situación en la que nunca se han encontrado, ejerciendo una función que pueden hacer perfectamente los árbitros de primera y tercera base, que es básicamente juzgar la jugada que sucede cerca de la línea lateral que marca el territorio válido.

El error arbitral viene precisamente de ese árbitro extra que sería de mayor utilidad en alguna sala con imágenes y repeticiones de todas las cámaras que emiten el partido en caso de producirse una jugada dudosa. En concreto fue en el momento de indicar la regla, el árbitro la indicó cuando Kozma ya se estaba apartando de ella y ya no había posibilidad alguna de atraparla.

A pesar de las protestas del manager y la afición de los Braves, la decisión no fue modificada básicamente por qué es un “error” en la percepción de la jugada del árbitro y no (según reglamento) una mala aplicación de una norma. Evidentemente nunca sabremos lo que hubiera pasado, ya que los Cardinals seguían conservando una ventaja de tres carreras.

La peculiaridad del hecho se ve acentuada por qué es un partido y una situación de máxima importancia, por eso mismo la MLB se debería plantear seriamente extender el uso del vídeo y ponerse a la altura de las otras ligas americanas que ya lo aplican de forma rápida y eficaz.

TEXAS 1-5 BALTIMORE
Ayer en Arlington vivimos un clásico partido de postemporada, donde el pitcher titular se le sustituye antes para aprovechar a los relevistas que tienen dos días de descanso hasta el siguiente partido. El partido empezó con Darvish y Saunders algo inseguros, pero ambos se acomodaron y mantuvieron el partido empatado a uno hasta la quinta entrada. Entonces los Orioles consiguieron una carrera en la sexta y en la séptima entrada. Con Saunders fuera del partido, el bullpen de Baltimore tenía que conseguir 10 outs para ganar el partido. O’Day consiguió 6 de ellos y Matusz eliminó a Josh Hamilton para acabar la octava entrada. En la parte alta de la novena Joe Nathan no pudo mantener la desventaja de dos carreras y Johnson sello la victoria de los Orioles y el final de la temporada de unos Rangers que se han disuelto como un azucarillo en las dos últimas semanas de competición.
Highlights

Etiquetas: atlanta braves, baltimore orioles, chipper jones, infield rule, regla infield, st louis cardinals, texas rangers, wild card mlb 2012

Sobre el autor

Dani Sánchez

Artículos relacionados

por Diego Beccacece
27 febrero
MLB

Arlington se ha hipotecado para mantener a los Rangers en la ciudad

12 minutos de lectura
por Carlos Parra Machado
11 octubre
MLB

Baltimore Orioles de 1971, la rotación de 20 triunfos

17 minutos de lectura
por Diego Beccacece
27 septiembre
MLB

La directiva de los Braves «pegó un gran grand slam» con el SunTrust Park

15 minutos de lectura
  • Sports made in USA

    Apasionante postemporada nos espera

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García