LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Dani García
el Oct 1, 2012
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  NFL • TEMPORADA 2012-13  /  Crónica Semana 4 NFL
NFL

Crónica Semana 4 NFL

PHILADELPHIA 19-17 NY GIANTS
A los Giants no se les da muy bien jugar contra los Eagles ya que han perdido ocho de sus últimos nueve enfrentamientos. Alex Henery anotaba un field goal a falta de menos de dos minutos mientras que Lawrence Tynes fallaba su intento de 54 yardas sobre la bocina, previo tiempo muerto de los locales para «icing the kicker». Philadelphia esta vez no cometió turnovers y Michael Vick estuvo más efectivo que las anteriores semanas en el pase (19/30, 241 yardas y 1 TD). Pero sin duda fue la noche de LeSean McCoy con 123 yardas de carrera, 121 solo en la segunda parte. Los Eagles toman el mando de la división.
Highlights

GREEN BAY 28-27 NEW ORLEANS
Los Saints no solo no han ganado ni un solo partido sino que además les sigue el gafe de la mala suerte. Aaron Rodgers puso la victoria con un touchdown pero los visitantes tuvieron la oportunidad de anotar el field goal de la victoria, fallado por Hartley a falta de tres minutos. Rodgers hizo un partidazo, 31/41, 319 yardas, 4 TD y 1 INT, pero Drew Brees, pese a perder, fue el gran protagonista quemando la defensa de Green Bay, 446 yardas y 3 TD. Los Packers se ponen 2-2 tras la dolorosa derrota en Seattle y New Orleans, a cuatro partidos de los Falcons, puede casi pensar en la próxima temporada y olvidarse de llegar a la Super Bowl en el Superdome. Brees empata el récord de la NFL en partidos consecutivos lanzando un touchdown (47).
Highlights

ATLANTA 30-28 CAROLINA
Los Falcons y Matt Ryan siguen a la cabeza de a la NFL y esta vez superaron un partido que tenían cuesta arriba para ganarlo en el último segundo. Los Panthers y Cam Newton se mostraron muy serios en el Georgia Dome, hasta tal punto que tomaron la delantera al final del encuentro. Pero Matt Ryan dio un pase de 59 yardas a Roddy White desde la propia yarda 1 de los Falcons para liderar al conjunto a field goal range donde Matt Bryant convirtió 40 yardas a falta de 5 segundos para el final. Ryan recibió 7 sacks, pero se fue a las 369 yardas de pase con 3 touchdowns; White se fue a las 169 de recepción. Atlanta sigue imbatido mientras que Carolina cae en el agujero peligroso del 1-3.
Highlights

BUFFALO 28-52 NEW ENGLAND
Con el 21-7 se aparecían todos los fantasmas de los Patriots, los del año pasado en el oeste de Nueva York, los de los agujeros en la secundaria y los de un posible 1-3 en la clasificación. Pero Nueva Inglaterra reaccionó, y de que manera, con cinco touchdowns en cinco drives de forma consecutiva para rematar el encuentro. El partido dejó cifras de todo tipo, por los Bills los 6 turnovers que cometieron, 4 de ellos intercepciones de un Fitzpatrick que lanzó 350 yardas y 4 touchdowns. Los Patriots amasaron 580 yardas ofensivas, 247 de ellas solo de carrera, lo cual es algo bastante raro en un equipo de Belichick desde hace bastantes años. Dos corredores por encima de las 100 yardas, Ridley y el sorprendente undrafted Bolden, dos receptores por encima de las 100 yardas (Welker y Gronkowski) y Brady con 340 yardas y 3 TD.
Highlights

NY JETS 0-34 SAN FRANCISCO
Los Jets están en serios problemas. El equipo no solo se quedó con el marcador a cero delante de su afición, sino que los problemas ofensivos volvieron a salir a la luz (queda claro que lo de la primera jornada fue un espejismo) y, como muchos predijeron, el debate sobre si Tebow tiene que ser el quarterback titular va a alcanzar sus cotas máximas esta semana. Los 49ers no solo pasaron por encima de los neoyorquinos sino que se vio que son un equipo con todas las palabras, mientras que los Jets un grupo de jugadores. Los 49ers dieron una lección a Rex Ryan de formación wildcat con Hunter, Gore y Kaepernick para superar las 200 yardas de carrera, sumado a una nueva gran actuación en defensa. Se escuchó en el MetLife Stadium con bastante fuerza el «queremos a Tebow»; Mark Sánchez, errático, 13/29, 103 yardas y 1 INT. Y hay más malas noticias para los Jets porque Santonio Holmes se retiró lesionado y parecía serio.
Highlights

HOUSTON 38-14 TENNESSEE
Los Texans comienzan la temporada 4-0 por primera vez en la historia de la franquicia. Houston es el equipo correcto por excelencia, sin hacer nada espectacular, simplemente tiene un ataque equilibrado (202 yardas de Schaub y 86 de Foster), con un quarterback preciso que no necesita lanzar demasiado (20/28) y una defensa que siempre está ahí, no hace nada sobresaliente pero siempre está notable. Los Titans perdieron a Jake Locker por lesión y si tienen alguna buena noticia son las 141 yardas de carrera de Chris Johnson, más del triple del total en los tres primeros partidos.
Highlights

ARIZONA 24-21 MIAMI
Los Cardinals no solo permanecen imbatidos sino que parece que su estado de épica se mantiene. Vinieron desde atrás para remontar un partido casi perdido. Una jugada defensiva de última hora (fumble) les pusó en camino de empatar un partido que lo hizo Kevin Kolb con un pase de touchdown a falta de 22 segundos para terminar el encuentro. En la prórroga, otra jugada defensiva (intercepción) les llevó a recuperar el balón y anotar el field goal de la victoria. A pesar de estas actuaciones, Arizona permitió 431 yardas de pase a Ryan Tannehill, las cuales 253 fueron a manos de Brian Hartline.
Highlights

DENVER 37-6 OAKLAND
Volvieron a aparecer los Raiders de siempre, no el espejismo del domingo pasado. Peyton Manning abrió el partido con un drive de 80 yardas para touchdown y los Broncos nunca soltaron el partido. Manning se fue al 30/38, 337 yardas y 3 TD, uno de esos partidos suyos de toda la vida. Ayudó Willis McGahee con 112 yardas de carrera y 1 TD. Denver aguantó a Darren McFadden en solo 34 yardas en una gran actuación defensiva de los locales.
Highlights

KANSAS CITY 20-37 SAN DIEGO
Los Chiefs mostraron su peor cara, que de momento es habitual, con solo cinco turnovers en la primera parte para irse al descanso con una desventaja de 6-27. Demasiados errores locales que terminaron con seis pérdidas de balón y varios gafes. Los Chargers, que lideran en solitario la AFC Oeste, se dedicaron a capitalizar esos turnovers. Destacar la actuación de Jackie Battle, que volvía a su antigua casa, y corrió para dos touchdowns.
Highlights

TAMPA BAY 22-24 WASHINGTON
Billy Cundiff pidió la redención con un field goal a falta de 3 segundos para terminar el partido que borraba su penosa actuación previa de tres patadas falladas durante el partido. Así ganaron unos Redskins que vinieron de una desventaja de 18 puntos. Otro gran día para Robert Griffin que, pese a que no lanzó ningún pase de touchdown (aunque sí lo corrió) dejó unos buenos números de 26/35 y 323 yardas sin intercepciones. Los Bucs han perdido tres partidos consecutivos.
Highlights

ST LOUIS 19-13 SEATTLE
Seis días después del famoso «touchdown», los Seahawks cayeron en St Louis donde los locales se emplearon a fondo en los equipos especiales. Cuatro field goals de Greg Zuerlein, dos de ellos de 58 y 60 yardas, más un pase de touchdown en un fake field goal, fueron las armas ofensivas de los Rams de Jeff Fisher. El buen partido de Marshawn Lynch (118 yardas y 1 TD) esta vez no fue bien completado por Russell Wilson que sufrió 3 intercepciones.
Highlights

DETROIT 13-20 MINNESOTA
Los Vikings ya han alcanzado el mismo número de victorias que el año pasado (3), en solo cuatro semanas. Sin duda Minnesota es una de las grandes sorpresas de este año y los Lions, viniendo de Playoffs, una de las decepciones. El partido lo ganaron los locales, quienes rompen una mala racha de 11 derrotas consecutivas divisionales, desde los equipos especiales con un retorno de kickoff para abrir el encuentro y otro de punt en la segunda parte. Con eso se bastaron los de Minnesota para luego controlar el reloj con las 102 yardas de Adrian Peterson y los fallos locales muy erráticos en el pase.
Highlights

JACKSONVILLE 10-27 CINCINNATI
Los Bengals, como se preveía, fueron muy superiores a los Jaguars en todo momento y se llevaron sin problemas la victoria, tercera consecutiva, del municipal de Jacksonville. Andy Dalton, 20/31, 244 yardas, 2 TD y 1 INT, AJ Green, 6 recepciones, 117 yardas y 1 TD, mientras que la defensa de los Bengals esta vez sí, dio un paso adelante con seis sacks y limitando en yardas a la pobre ofensiva de los Jaguars.
Highlights

Etiquetas: aaron rodgers, arizona cardinals, atlanta falcons, brian hartline, drew brees, green bay packers, houston texans, matt ryan, new england patriots, peyton manning, philadelphia eagles, san francisco 49ers, santonio holmes, tom brady

Sobre el autor

Dani García

Creador y director de Sportsmadeinusa.com. Analista de MLB y NFL. Conté béisbol en el podcast @lalatademaiz y el deporte americano en @LIAradio.

Artículos relacionados

por Rafa Sadoc
25 octubre
NFL

Entre rookies anda el juego

13 minutos de lectura
por Carles Maronda
16 mayo
NFL

Football durante la Guerra (I): La disparatada historia de los Steagles

23 minutos de lectura
por Carles Maronda
04 mayo
NFL

La historia de la Tuck Rule

20 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García