LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Dani García
el Ene 16, 2012
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  NFL • TEMPORADA 2011-12  /  Playoffs Divisionales, ya tenemos finales de conferencia
NFL

Playoffs Divisionales, ya tenemos finales de conferencia

vernon davis

Ya tenemos las finales de conferencia que se disputarán el próximo domingo, los ganadores tendrán un ticket para la Super Bowl.

Green Bay 20-37 NY Giants
Se cumple el maleficio de que el mejor equipo en temporada regular cae a las primeras cambios. Le pasó a los Patriots y a los Falcons el año pasado, le pasó muchas veces a los Colts, les pasó a los Steelers y los Vikings con balances de 15-1 también. Los Packers no podrán defender su título gracias a un completo y espectacular partido de los Giants en Lambeau Field, que lo volvieron a asaltar cuatro años después, donde demostraron que en estos Playoffs tienen ese «mojo» del año que ganaron la Super Bowl. El choque es muy completo en todas las líneas para los de Nueva York, pero empezando por el gran planteamiento defensivo para mantener incómodo al posible MVP de la NFL, Aaron Rodgers, en ningún momento con buen tacto en ataque. Ayudó también un mal día de los receptores de Green Bay, faltos de concentración tuvieron varios drops clave. Rodgers caía tras la línea una y otra vez y, además, los fumbles se sucedían, tres en total y los tres en corredor de Ryan Grant. Obvimente de esos turnovers (4 en total) los Giants sacaron partido y Eli Manning tuvo uno de esos días de la cara buena, especialmente en una primera parte donde destrozó la secundaria de los locales junto a Hakeem Nicks. Manning terminó en las estadísticas con 21/33, 330 yardas, 3 TD y 1 INT, y Nicks con 7 recepciones, 165 recepciones y 2 TD, uno de ellos un hail mary para terminar la primera parte.
Highlights

San Francisco 36-32 New Orleans
Volvieron los Playoffs a San Francisco nueve años después y a lo grande porque los 49ers ganaron a falta de 9 segundos con un pase de touchdown de Alex Smith a Vernon Davis. Aquello fue solo la cima de unos últimos dos minutos frenéticos en Candlestick. Smith corría para un touchdown a falta de 2:18 para poner por delante a los locales, pero en la siguiente secuencia Drew Brees conectaba con Jimmy Graham y los visitantes estaban por encima en el marcador con pocos segundos para finalizar el choque; despúes llegaba el éxtasis en San Francisco. Antes de eso el dominio de los 49ers en el partido fue claro planteando una defensa pegajosa sobre New Orleans que hizo que el mejor ataque de pase de la NFL no estuviera cómodo; los Saints pagaron caro además los 5 turnovers. Hablando de cifras, Brees pasó para 462 yardas, Smith registró 24/42, 299 yardas, 3 TD de pase y otro de carrera, y Davis 7 recepciones, 180 yardas y 2 TD. Los 49ers recibirán a los Giants el domingo en la final de la NFC.
Highlights

New England 45-10 Denver
Se acabó lo que se daba para la ‘Tebowmania’. Los Patriots se plantaron como un equipo serio y destrozaron a los Broncos, y solo necesitaron una parte ya que al descanso se fueron 35-7. Dominio de principio a fin de New England en ataque con Tom Brady y compañía pero en defensa también donde la retaguardia dio un paso de confianza de cara al partido por el campeonato de la AFC el domingo en el Gillette Stadium ante Baltimore Ravens. La defensa de los Pats limitó a Denver a 252 yardas totales aunque ahí también tuvo la culpa el mal día de Tim Tebow con 9 de 26 pases; el quarterback de los Broncos fue además derribado cinco veces detrás de la línea, por no hablar de otras muchas jugadas de yardage negativo. El protagonista de la noche fue Brady con esos 6 pases de touchdown (empata un récord en postemporada de NFL), 5 de ellos en la primera parte (récord de postemporada en la NFL); además pasó para 363 yardas. Destacar también los números de Rob Gronkowski con 10 recepciones, 145 yardas y 3 TD.
Highlights

Baltimore 20-13 Houston
Partido de defensas donde ganó el que cometió menos turnovers. Los Ravens tomaron una pronta ventaja beneficiándose de las dos pérdidas de balón de los Texans en el primer cuarto y se pusieron rápidamente 17-3, y cuando parecía que estaba todo hecho porque la defensa de los locales iba a dominar el encuentro, aparecieron los tejanos, también desde la retaguardia para apretar las cosas. Pero en los momentos clave los Texans echaron en falta de un quarterback con experiencia, porque Arian Foster (132 yardas) no podía arrastrar todo el peso ofensivo  y porque TJ Yates, el rookie, falló en los momentos clave con 3 intercepciones. No fue el mejor partido ofensivo de Baltimore con solo 227 yardas ofensivas y recibiendo 5 sacks, pero la experiencia fue un grado y supieron ser oportunistas.
Highlights

Etiquetas: alex smith, baltimore ravens, eli manning, hakeem nicks, ny giants, playoffs divisionales 2012, playoffs nfl 2011/12, san francisco 49ers, tom brady, vernon davis

Sobre el autor

Dani García

Creador y director de Sportsmadeinusa.com. Analista de MLB y NFL. Conté béisbol en el podcast @lalatademaiz y el deporte americano en @LIAradio.

Artículos relacionados

por Carles Maronda
04 mayo
NFL

La historia de la Tuck Rule

20 minutos de lectura
por Axel Andrés
27 enero
LA CARNICERÍA

Tres muestras de que la derrota de los Patriots fue INEXPLICABLE

25 minutos de lectura
por Gorka Balbuena
15 enero
NFL

Andy Reid, la luz para Kansas City Chiefs

12 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García