LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Dani García
el Jun 8, 2010
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  MLB • TEMPORADA 2010  /  Semana 9
MLB

Semana 9

Siete días muy intensos en las Grandes Ligas de béisbol, desde el draft que se está celebrando estos días hasta la polémica que se ha levantado para incrementar el uso de las repeticiones después del caso Galarraga-Joyce, pasando por el inminente debut de Stephen Strasburg en el día de hoy. Esta semana comienza el segundo capítulo de la interliga de esta temporda, con la Liga Nacional llevándose la primera partida hace dos semanas.

AL Este

Los Rays (37-20) mantienen la vitola de mejor equipo de toda la Liga pese a dos semanas en las que han visto como se han reducido los partidos de ventaja con sus inmediatos perseguidores. Eso sí, no hay semana que no destaque una faceta del juego, esta vez el bullpen, con un ERA de 3.23 / Los Yankees (35-22) son los primeros de esos inmediatos perseguidores en una división con cuatro equipos en la lucha por Playoffs. Los ‘Bombers’ han pasado una semana sin temblores aunque salvaron «por los pelos» un barrido en Toronto / Boston (34-25) confirma unos últimos veinte días excelentes y lidera las estadísticas ofensivas de las Grandes Ligas en carreras, hits y RBIs. Lo curioso es que el equipo fue construido defensivamente en vez de ofensivamente en pretemporada / Y los Blue Jays (33-25) sin aflojar la marcha; otro equipo con tremendas cualidades ofensivas, lleva 18 home runs más que el segundo equipo en esos datos (los Red Sox). Los primeros cuatro equipos con más RBIs de la MLB son de la AL Este / Los Orioles (16-41) son el segundo equipo este año en despedir al entrenador, se va Dave Trembley y entra Juan Manuel.

AL Centro

Tres derrotas en Seattle, ante uno de los peores ataques de la Liga, no han sentado muy bien a los Twins (33-24), sobre todo después de marcar solo tres carreras en esas series / Todavía, y es normal, se habla en Detroit del partido perfecto que el árbitro Jim Joyce le denegó a Armando Galarraga. Los Tigers (29-27), añaden a eso una espiral negativa en ataque donde Johnny Damon ha bajado sus porcentajes y estadísticas / Como cada resumen semanal, los tres equipos restantes en un pañuelo sin ofrecer nada destacado. Los White Sox (24-32) en donde su entrenador Ozzie Guillén habla con dramatismo del rendimiento de su equipo («me parten el corazón«), los Royals (24-34) cuyo ataque y defensa contrastan en las tablas de estadísticas, ofensiva segunda de la MLB en porcentaje de bateo y retaguardia la cuarta que permite más home runs; y los Indians (21-35).

AL Oeste

¿Será la vuelta a la supremacía de los Angels en esta división? Los ‘Halos’ (32-28) toman el mando por primera vez en toda la temporada gracias a seis victorias consecutivas y un balance de 9-1 en los últimos diez partidos, y todo esto sin Kendry Morales / A continuación, los Rangers (30-27) que promediaron 6,7  carreras en los tres partidos en casa ante los Rays, el equipo con mejor ERA total de las Grandes Ligas / Oakland (30-29) se mantiene por encima del 50% en parte gracias a las bases robadas por Rajai Davis, 23, a diferencia del total del equipo, 15 / Parecía que los Mariners (23-24) estaban mejorando con tres victorias de cuatro ante los Twins pero luego fueron barridos en casa por los Angels. La noticia en el noroeste es la retirada de Ken Griffey Jr., un icono para el club del estado de Washington.

NL Este

Los Braves (33-25) están 20-7 desde el 10 de Mayo; ello les vale el liderato de la división y sacar dos partidos al segundo clasificado / Aguda crisis la que están pasando los Phillies (30-26), especialmente en ataque con el barrido que sufrieron en Atlanta. Además, Philadelphia afronta a partir del viernes la interliga con equipos de la Liga Americana por encima del 50% de victorias / Semana medianamente tranquila para las montañas rusas a las que tienen acostumbrados los Mets (30-27) donde parece que el fichaje Jason Bay empieza a confirmar su valor / En Florida (28-30) se centran en el futuro que tiene su rookie Mike Stanton que debutará hoy en Filadelfia / Y otro novato, este más esperado, Stephen Strasburgh hará acto de aparición por primera vez esta noche en la MLB con los Nationals (27-31) con un partido que parece asequible ante el segundo peor ataque de las Grandes Ligas, Pittsburgh.

NL Centro

Lucha encarnizada entre Reds y Cardinals desde hace dos semanas; vuelven a estar empatados a balance, 33-25. En Cincinnati tiran de la ofensiva con una gran temporada de Scott Rolen, que podría estar entre los MVPs de la mitad de campaña. En St Louis el balance entre sus pitchers, segundo mejor ERA de la Liga, y el ataque, les mantiene en esa batalla con sus rivales rojos / Los Cubs (26-31), un poco descolgados, tienen la oportunidad de reengancharse a los dos de arriba ya que en junio ya no juegan con ningún equipo por encima del 50% de victorias / Pittsburgh y Milwaukee empatan a 23-34 en balance; por cierto que en los Brewers han despedido esta semana al pitcher Jeff Supan, que firmó un contrato de $42 millones hace cuatro años / Buena semana para los Astros (22-36) que se llevaron tres de cuatro encuentros ante los Nationals y dos de tres ante los Cubs. Aún así se sigue hablando del traspaso de Oswalt.

NL Oeste

Los Padres (34-23) afrontan la interliga ante débiles rivales como Mariners y Orioles como el equipo con mejor ERA de toda la MLB (3.02), el segundo en menos hits permitidos y el primero en menos carreras encajadas / Desde mediados de mayo, los Dodgers (34-24) no han estado a más de dos partidos de distancia de San Diego / Los Giants (31-25) mejoran (7-3 en los últimos diez) pero preocupa el rendimiento de Lincecum. Tres pitchers titulares de San Francisco tienen mejor ERA que el ace; el ataque sigue bajo mínimos aunque el montículo destaca en las estadísticas una vez más, lo que se preveía en la pretemporada / Los Rockies (30-27) están 19-26 en partidos que no juega Ubaldo Jiménez, pitcher con once victorias en su cuenta esta temporada, tres más que el siguiente lanzador de las Grandes Ligas / Los Diamonbacks (23-35) tienen el peor ERA de los treinta equipos de la Liga y han encajado veintiun home runs más (92) que el segundo club en esa lista, Baltimore.

Etiquetas: armando galarraga, atlanta braves, cincinnati reds, dave trembley, jason bay, johnny damon, juan manuel, ken griffey jr, la angels, mike stanton, minnesota twins, rajai davis, resumen semana grandes ligas mlb, san diego padres, scott rolen, st louis cardinals, stephen strasburg, tampa bay rays, tim lincecum

Sobre el autor

Dani García

Creador y director de Sportsmadeinusa.com. Analista de MLB y NFL. Conté béisbol en el podcast @lalatademaiz y el deporte americano en @LIAradio.

Artículos relacionados

por Pepe Latorre
27 marzo
MLB

Química en el diamante (II): Las drogas recreativas

15 minutos de lectura
por Àlex Soler Fontán
06 junio
MLB

Screwball, una arma en extinción

12 minutos de lectura
por Diego Beccacece
27 septiembre
MLB

La directiva de los Braves «pegó un gran grand slam» con el SunTrust Park

15 minutos de lectura
  • Bomber

    Los Mets acabarán como siempre….es decir, en nada. Preocupante lo de los Red Sox pero quiero verles en la interleague esta semana.
    Me gusta Posey, vi el otro dia videos de él, pero a ver como se comporta con los pitchers de San Diego

  • Rubens

    Creo que la entrada de Buster Posey en los planes de los Giants ha supuesto una bocanada de aire fresco, sobre todo en ataque, y ha ocasionado un cambio de mentalidad en el equipo, ya que jugadores que antes estaban de capa caída han vuelto por sus fueros, como Sandoval… de Lincecum creo que mejor no hablo jejeje.

    De los Mets he visto un par de partidos, y lo de describirlos como una montaña rusa es todo un acierto, aunque he de decir que Takahashi me encanta.

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García