LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Pablo Marín
el Jul 4, 2011
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  NASCAR • TEMPORADA 2011  /  Redención en Daytona: David Ragan logra su primera victoria
NASCAR

Redención en Daytona: David Ragan logra su primera victoria

El fin de semana en Daytona cumplió las expectativas y nos dejó dos magníficas carreras con dos jóvenes ganadores en Joey Logano y David Ragan; el «drafting» en parejas volvió a ser el denominador común en el Superspeedway de Florida y, por si fuera poco, volvimos a disfrutar de sendos finales para la memoria del espectador pero que poco o nada gustan a las escuderías y propietarios:

Subway Jalapeño 250 Powered by Coca-Cola Nationwide Series

Joey Logano, empujado por su compañero de equipo Kyle Busch, logró una impresionante remontada que culminaría con la victoria en el última vuelta. A sus 21 años, y tras varios segundos puestos, Logano logró finalmente ganar en Daytona y sumar ya la novena victoria en su carrera.

De izquierda a derecha: Joey Logano, Jason Leffler, Reed Sorenson y Kyle Busch

Kyle Busch entró 4º, y entre ambos hicieron lo propio Jason Leffler y Reed Sorenson, quien se llevó $100.000 extras por ser el ganador entre los cuatro líderes de la categoría (Sorenson, Elliott Sadler, Ricky Stenhouse Jr. y Justin Allgaier). Allgaier y Michael Annett fueron los últimos en cruzar la línea «limpios», y es que detrás de ellos se provocó un accidente múltiple que involucró a Sadler, Danica Patrick, Steve Wallace, Tony Stewart y Aric Almirola, entre varios otros. Ya fuese sobre la hierba o de alguna manera poco ortodoxa, Kenny Wallace, Sadler, Almirola y Patrick completaron el Top 10.

En su regreso a la NASCAR, Danica Patrick consiguió otro Top 10, y ya ha logrado tres en sus últimas cuatro carreras. Respecto a la clasificación, apenas hay movimientos significativos, y Sorenson, Sadler, Stenhouse Jr., Allgaier y Leffler siguen ocupando las primeras cinco posiciones.

Coke Zero 400 Powered by Coca-Cola Sprint Cup Series

No fue la Daytona 500, pero el sábado David Ragan logró quitarse una espina que se le había clavado varios meses atrás: en las 500 millas, y tras el primer intento de Green-White-Checker, el piloto de Roush Fenway lideraba en el re-start, pero un cambio de fila antes de pasar la línea de inicio con su consiguiente penalización le privó de una potencial victoria en el mayor escenario posible. En su lugar fue Trevor Bayne el que visitó la Victory Lane, pero pese a las esperanzas puestas en el jóven de 20 años, éste no tuvo opción de repetir victoria en la Coke Zero 400.

David Ragan (#6) y Matt Kenseth (#17), momento antes de cruzar la meta

A las 5 vueltas, Brad Keselowski midió mal la entrada a curva y golpeó a Bayne, convirtiéndole en el piloto más rápido en abandonar la carrera de julio habiendo ganado la de febrero. Esa fue la primera bandera amarilla de un total de cinco; como es habitual en Daytona, la agresividad empezó a florecer en las últimas vueltas, por lo que las dos últimas cautions nos regalaron dos Green-White-Checkers, en el primero de los cuales sucedió el temido Big One que afectó a una buena parte de los pilotos; tras el segundo intento, Ragan se marchó junto a su compañero Matt Kenseth para, sin oposición, ganar la primera carrera de su vida en Sprint Cup Series.

Joey Logano y Kasey Kahne se juntaron en las tres últimas vueltas y acabaron en 3ª y 4ª posición, seguidos de Kyle Busch, quien en las últimas cinco vueltas aprovechó los accidentes para remontar desde la 29ª posición y finalizar 5º; detrás de Busch, Jeff Gordon hizo lo propio, y finalizó en un 6º lugar que poco se podía esperar tras estar a punto de terminar su carrera antes de tiempo en la vuelta 158. Kevin Harvick, Paul Menard, Juan Pablo Montoya y A.J. Allmendinger completaron el Top 10.

25 pilotos distintos lideraron durante las 170 vueltas, pero fue finalmente David Ragan el que encaró la bandera a cuadros y se convirtió en el 8º ganador en las últimas 8 carreras en Daytona, además de lograr una victoria que, provisionalmente, le colocaría en el Chase en detrimento de Tony Stewart. Tras un temprano accidente, Carl Edwards le cede el liderato a Harvick, quien consigue un margen de 5 puntos. Kyle y Kurt Busch son 3º y 4º, respectivamente, con Jimmie Johnson, Matt Kenseth, Dale Earnhardt Jr., Jeff Gordon, Clint Bowyer y Ryan Newman completando las posiciones de Chase.

Etiquetas: david ragan, daytona coke zero 400, jeff gordon, joey logano, kevin harvick, kyle busch, matt kenseth, Subway Jalapeño 250, trevor bayne

Sobre el autor

Pablo Marín

Amante del deporte americano en general y colaborador desde 2011. Escribo sobre College Football y MLB, mi gran pasión. Seguidor de los Oakland A's gracias a Michael Lewis y Billy Beane.

Artículos relacionados

por Miguel Aranda
09 abril
NASCAR

Kyle Busch ¿la eterna promesa?

4 minutos de lectura
por Josemi Calvo
13 febrero
NASCAR

NASCAR 2015: Equipos y pilotos (Parte 1)

15 minutos de lectura
por Javier Gil
21 noviembre
NASCAR

Kevin Harvick, retrato de un merecido campeón

4 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García