LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Pablo Marín
el Feb 18, 2011
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  NASCAR  /  Diez años sin «The Intimitador», Dale Earnhardt
NASCAR

Diez años sin «The Intimitador», Dale Earnhardt

Dale Earnhardt Sr. (1951-2001)

El 18 de Febrero de 2001 nos dejó uno de los más grandes pilotos que jamás haya pisado un asfalto. Dale Earnhardt fue el Michael Jordan y el Tiger Woods de la NASCAR y, con respeto de «El Rey» Richard Petty, probablemente fue el mejor competidor en la historia del deporte que nos ocupa. Hoy, exactamente diez años después de su trágica muerte en Daytona, recordamos y homenajeamos al primer Hall Of Famer de la competición:

Dale Earnhardt (1951-2001)
La carrera de Earnhardt en la NASCAR empezó en 1975, pero no sería hasta el ’79 cuando realizó su primera temporada completa; un año y un día después de que Richard Petty levantara su séptimo y último trofeo, ya en 1980, Earnhardt conseguiría su primer campeonato, tomando el relevo del hasta entonces dominador de la competición, y dando vida a lo que con el tiempo se convertiría en una leyenda. Apodado «The Intimidator» (El Intimidador) por su agresividad en la carretera, Dale hacía todo lo que estuviese en su mano para triunfar, ganándose a la vez el respeto de todo el mundo, no sólo dentro de la pista sino también fuera de ella, donde su modestía y su carisma le convirtieron en el favorito de la afición. Siete campeonatos y 76 victorias, ese fue su palmarés, con la más importante de todas sus victorias llegando en 1998, en el escenario más grande posible, o sea en Daytona 500, de donde salió, aplicando términos taurinos, por la puerta grande.

18 de Febrero de 2001
La temporada 2001 empezó con un Earnhardt optando, ya casi a sus cincuenta años, a un octavo título que le colocaría como líder en la clasificación histórica; sin embargo, eso nunca llegó a ocurrir. De nuevo en Daytona 500, y a una curva para la bandera a cuadros, Earnhardt se encontraba tercero, detrás de Michael Waltrip y de su hijo Dale Jr. Sterling; Marlin venía con más velocidad y acabó golpeando la parte trasera de Earnhardt cuyo coche acabó en el muro de fuera. Pese a que el accidente nunca pareció demasiado aparatoso, Dale Sr murió a los minutos debido a las heridas sufridas en el pecho. La histórica victoria de Michael Waltrip se vió ensombrecida por un trágico suceso que bien seguro se podría haber evitado, y en su libro In the Blink of an Eye, Waltrip explica como tras pasar la línea de meta intentó contactar por radio con Earnhardt y este nunca le contestó. También Tony Stewart tiene un amargo recuerdo de aquel día: tres vueltas antes de lo ocurrido, sufrió él mismo un escalofriante accidente del cual salió prácticamente ileso, y en su estancia en el centro médico de Daytona le colocaron por error en la misma sala donde se encontraba Earnhardt, aparentemente ya fallecido, para sacarle inmediatamente, y fue entonces cuando Stewart se dió cuenta de que algo iba mal.

Una enorme trascendencia
daleLa muerte de Earnhardt marcó claramente un antes y un después en la NASCAR; si bien es cierto que ya habían sucedido otros accidentes mortales anteriormente, el caso de Earnhardt fue especial por lo que había representado en sus más de veinte años en la competición, y no hay que olvidar cuanto contribuyó él en que el deporte se nacionalizara y se expandiera al completo. Muchos fueron los que, tras el suceso, nunca volvieron a ver una carrera de la misma manera, con los mismo ojos, pero para muchos más aquella carrera de Daytona significó la entrada e introducción a un deporte de, indudablemente, alto riesgo. Como solía decir Bill France Jr, propietario y director de la NASCAR hasta su fallecimiento en 2007: «lo malo de América es que normalmente se necesita una mala experiencia para que alguien mejore la situación, y eso nos incluyó a nosotros.» Las condiciones de seguridad en coches y carreteras han mejorado enormemente en los últimos años, y eso es algo que, incluso sin saberlo, Dale Earnhardt ayudó también a conseguir.

Pese a que el número 3 nunca ha vuelto a ser utilizado por un coche de Richard Childress Racing, este año el equipo del siete veces campeón ha variado la pintura del 29 de Kevin Harvick, quien tras el cambio de sponsor lucirá su Chevrolet de color negro en honor a Earnhardt. Además, en la carrera de pasado mañana se ha hecho la petición de realizar un momento de silencio durante la tercera vuelta, en lo que puede ser un momento muy emotivo.

Si queréis saber más acerca de Dale Earnhardt, visitad la página de homenaje que NASCAR.com ha realizado durante los últimos días, donde se puede disfrutar de un gran reportaje fotográfico, y  deleitaros con el siguiente vídeo con los mejores momentos de Dale Sr:

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=jypMGm80Qfs&feature=related[/youtube]

Etiquetas: dale earnhardt, daytona 500

Sobre el autor

Pablo Marín

Amante del deporte americano en general y colaborador desde 2011. Escribo sobre College Football y MLB, mi gran pasión. Seguidor de los Oakland A's gracias a Michael Lewis y Billy Beane.

Artículos relacionados

por Pablo Marín
26 febrero
MOTOR

Jimmie Johnson es el vencedor de la 55ª Daytona 500

4 minutos de lectura
por Miguel Aranda
24 febrero
MOTOR

Previa Daytona 500 (Sprint Cup Series)

4 minutos de lectura
por Miguel Aranda
07 julio
NASCAR

Previa Coke Zero 400 (Sprint Cup Series)

3 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García