LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Víctor Martínez Navarro
el Nov 25, 2015
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  MMA  /  Fight Night: Kelvin Gastelum vs Neil Magny
MMA

Fight Night: Kelvin Gastelum vs Neil Magny

Gastelum vs Magny

Noche histórica para las artes marciales mixtas en España. Por primera vez un español, Enrique «Wasabi» Marín, podía coronarse ganador de TUF. Por primera vez un español tuvo la oportunidad de pelear por un contrato con UFC. En su contra estaba que el combate era contra su mejor amigo en la casa, Erick Montaño. Sería injusto decir que todo el protagonismo del evento fue para dicho combate, la realidad es que el resto de las peleas eran de gran nivel. Además, muchas de ellas ponían en juego el futuro de muchos. Suena la campana.

Efrain Escudero vs Leandro Silva

El combate a priori no ofrecía ningún aliciente, como mucho ver cómo se desenvolvía Efrain Escudero (entrenador de uno de los dos equipos en el último TUF Latinoamérica).

Silva vs Escudero
Patada frontal de Silva

Comenzó el combate y pudo verse un ritmo lento, de estudio entre ambos. Hacia la mitad del round llegó el primer agarre y ambos fueron entrando más. La iniciativa era mayor por parte de Escudero. Ya en el segundo, este último consiguió un derribo que le sirvió para dominar el resto del asalto. Controló perfectamente en posiciones de suelo y castigó a Silva con sus codazos. Ya en el último, Leandro salió con mejor actitud y buscó más el golpeo. Insistió también con los derribos y uno de ellos llevó la lucha al suelo, donde dominó hasta final de round. Sin tiempo para más, Leandro Silva se llevó el combate por decisión unánime.

Horacio Gutierrez vs Enrique Barzola

Primer combate perteneciente a la final de TUF Latinoamerica 2, en este caso, categoría de peso ligero. La técnica de Horacio Gutierrez se enfrentaba a la fuerza de Enrique Barzola. El primer round fue muy bueno por parte de Barzola, quien fue más efectivo tanto en suelo como en pie. Consiguió dos importantes takedowns de cara a los puntos. La gran parte del segundo asalto transcurrió  en suelo gracias a un temprano derribo de Enrique, quien controló el round. Llegados al tercero pudo verse más de lo mismo, dominio de Barzola que no dejó oportunidad a su rival. No hubo más. Finalmente, ganador por decisión unánime Enrique Barzola.

Enrique Marín vs Erick Montaño

Dos amigos se enfrentaban por coronarse ganadores de TUF en la categoría de peso welter. Desde el principio Enrique llevó la iniciativa. Montaño contragolpeaba con peligro, incluso consiguió un derribo que Marín defendió bien para ganar posición de ventaja. En el segundo round se vivió la situación contraria, takedown de Enrique que Montaño volteó muy bien. Asalto muy técnico e igualado, las fuerzas empezaban a fallar y algunos golpes perdían precisión. Llegó el último asalto y la igualdad entre ambos era máxima. Ninguno cometía errores notables. Montaño derribó a Wasabi al final que fue determinante de cara a las puntuaciones de los jueces. Se acabó el tiempo y los jueces dieron como ganador a Erick Montaño por decisión dividida.

Henry Cejudo vs Jussier Formiga

Primer combate de la noche en el que se jugaba una cercana oportunidad para pelear por el título de peso mosca. Henry Cejudo llegaba invicto con serias aspiraciones en la categoría.

Cejudo vs Formiga
Cejudo golpeando a Formiga

Cejudo llevó la iniciativa pero Formiga no reculó y siempre dio la cara. Mantuvo una gran defensa con duros contraataques. Cejudo aumentó su ventaja con un derribo al final de asalto. Muchos agarres en el segundo, los mejores golpes venían desde ahí con rodillazos dirigidos al cuerpo. Ya en el último ambos siguieron recurriendo a los agarres como si el combate dependiese de llevar al otro al suelo. Cejudo derribó nuevamente a mitad de round y luego más de lo mismo. Finalmente, Henry Cejudo salió vencedor del combate por decisión dividida. 

Diego Sanchez vs Ricardo Lamas

Para muchos esta era la posible pelea de la noche. Ambos son dos luchadores que jamás reculan, siempre van a por más. El comienzo del combate fue de estudio por parte de ambos, pero dada su naturaleza guerrera se fueron calentando rápido. Lamas encontró muchos huecos peligrosos con sus patadas. Consiguió un derribo que Diego supo defender muy bien para ganar posición de ventaja más tarde. Lamas insistía con el derribo pero la defensa de Sanchez era excelente. Ricardo dejó a Diego tocado con una durísima patada a una de sus piernas, lo que aprovechó para castigarle con serias combinaciones de golpes a la cara. En el último asalto se vio como la pierna izquierda de Diego estaba muy dañada pero sacó su habitual coraje para poner en apuros a Lamas que no podía controlar el round. Sanchez respondía con duras manos a cada ataque de Ricardo. Terminado el combate Ricardo Lamas fue proclamado ganador por decisión unánime.

Kelvin Gastelum vs Neil Magny

Ambos peleadores llegaban al combate para poner un punto de inflexión en su carrera. Kelvin Gastelum dejó de estar invicto tras su pelea frente a Tyron Woolley y desde entonces busca seguir con la buena racha que llevaba. Por su parte Magny llegaba como una de las revelaciones del pasado año.

Magny vs Gastelum
Derechazo de Magny

Dio inicio el combate y el dominio de Neil Magny era abrumador, ante esto Kelvin solo podía defenderse con movimiento constante. Dos buenos takedowns dieron ventaja a Neil. La pelea continuó en pie donde Gastelum se encontraba más cómodo. Magny recurrió a los agarres para cerrar distancia y mantener el control. Llegado el tercer asalto el guión era el mismo, Kelvin mandaba en el golpeo y Magny en la lucha. Cada vez estaban más igualados. El buen estado físico de ambos llevó a que llegasen con mucha energía al cuarto. Un gancho de Gastelum tumbó a Magny que pudo reponerse pero Kelvin comenzó a controlar el combate. El último round comenzó con un nuevo derribo de Gastelum quien ya controlaba todos los aspectos, parecía una nueva pelea. El dominio era absoluto. Sonó la campana que marcaba el final del combate y los jueces dieron como ganador a Neil Magny por decisión dividida.

A pesar de que todos los combates del cartel principal se resolvieron por la vía de las puntuaciones, se pudo ver un evento muy entretenido con peleadores de mucho nivel y, sobre todo, con mucho corazón y entrega. Cabe destacar de nuevo a Enrique Marín, quien a pesar de perder su combate demostró que tanto él, como muchos españoles, merecen ser tenidos en cuenta para formar parte de UFC. Esperemos que en un futuro no muy lejano sea así.

Etiquetas: diego sanchez, Enrique Marín, Erick Montaño, Henry Cejudo, Kelvin Gastelum, Neil Magny, Ricardo Lamas

Sobre el autor

Víctor Martínez Navarro

Estudiante de Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad de Alicante. Soy creyente y practicante, creo en el deporte y lo practico. Amante de la escritura. Si pasas por aquí déjate ver, cualquier opinión suma. Mixed Martial Arts en Sportsmadeinusa.com.

Artículos relacionados

por Víctor Martínez Navarro
18 mayo
UFC

UFC Fight Night: Urijah Faber vs Frankie Edgar

8 minutos de lectura
por Víctor Martínez Navarro
06 abril
UFC

UFC Fight Morning: Chad Mendes vs Ricardo Lamas

8 minutos de lectura
por Víctor Martínez Navarro
02 febrero
UFC

UFC 183: Anderson Silva vs Nick Diaz

9 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García