LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Isi Roquer
el Abr 18, 2013
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  NHL • TEMPORADA 2012-13  /  El Castañazo: «Moviendo ficha»
NHL

El Castañazo: «Moviendo ficha»

La temporada que viene (2013-14) la NHL vivirá una importante transformación en la configuración de sus conferencias y divisiones, pasando de las dos conferencias y seis divisiones actuales a las dos conferencias y cuatro divisiones aprobadas. Es un cambio radical que se estaba cocinando en los despachos desde hacía un tiempo, a mucha gente le ha gustado, a  otros no tanto; en esta edición de El Castañazo intentaré dar respuestas a las dudas que puedan surgir de este realineamiento para mi necesario aunque diferente del que yo tenía en mente.

La idea de realinear a las franquicias en un formato diferente al actual ya viene de atrás, sin ir más lejos nos encontramos que a finales del 2011 los propietarios ya votaron a favor de este plan (o similar) pero el sindicato de jugadores no dio su visto bueno, eran tiempos marcados por las futuras negociaciones sobre el convenio laboral y los jugadores comenzaban a marcar una línea dura que se vería reflejada más adelante, durante el lockout. Acabado el parón la NHL y el PA comenzaron esta vez sí a trabajar codo con codo en la configuración del  nuevo sistema de organización de las franquicias y de las diferentes repercusiones que tendría dicho sistema en la clasificación de los equipos para los playoffs, finalmente hace unas semanas se llegó al acuerdo definitivo que marcará el destino de muchos conjuntos en un futuro muy próximo.

De momento las nuevas divisiones aun no tienen un nombre definitivo así que las llamaremos (y las llaman) A, B, C y D, esperemos que se lo curren un poco más cuando tengan que buscar los definitivos. La futura conferencia Este estará compuesta por las divisiones A y B y la del Oeste por las C y D. Básicamente la Este tendrá los conjuntos que se encuentran en la zona horaria de la costa este (16 equipos) y la del Oeste el resto (14 equipos). El sistema de clasificación para los playoffs será distinto al de ahora (lógico), los 3 primeros conjuntos de cada división se clasificarán automáticamente y después las dos plazas restantes de cada conferencia serán para los conjuntos con mejor puntuación, vamos que podemos encontrarnos con una división con 5 equipos clasificados y otra con 3.

DIVISIÓN A

Esta división estará compuesta por todos los conjuntos de la actual Noreste (Boston, Toronto, Buffalo, Montreal y Ottawa) más Detroit (central) y los dos equipos del estado de Florida (Panthers y Lightning). La inclusión de los Red Wings es la novedad más sonada, la franquicia de Michigan desde que se introdujo  el formato actual siempre jugaban los partidos fuera de casa contra equipos de la conferencia Oeste en unos horarios muy desfavorables (sobre todo los del pacifico y noroeste) para que sus seguidores los pudieran seguir por TV. Los Lightning y los Panthers si se mira el mapa parecen totalmente sacados de su zona pero todo tiene su razón de ser, en las zonas residenciales de Florida viven muchas familias provenientes del norte de los EE.UU y de Canadá en busca de un mejor clima, por eso la NHL ha preferido que estas dos franquicias estén metidas en la división “noreste” porque de esta manera siempre tendrán una buena afluencia de público visitante en sus partidos como local frente a los otros conjuntos  de la Div. A. Nos encontramos delante de una división con 4 franquicias originales (Bruins, Canadiens, Maple Leafs y Red Wings) y con una tremenda tradición, la verdad es que tiene una pinta excelente; aunque puede que Tampa Bay y Florida con sus viajes mucho más extensos que el resto no estén del todo de acuerdo conmigo.

DIVISIÓN B

Al igual que en la A aquí la mayoría de conjuntos provienen de una misma división, la del atlántico que con 5 equipos (Rangers, Penguins, Islanders, Flyers y Devils) tiene la mayoría, los acompañaran los Capitals y Hurricanes que provienen de la actual sureste y los Blue Jackets que al igual que los Red Wings por fin podrán jugar todos los partidos contra franquicias de su misma conferencia sin tener que salir de su franja horaria. La NHL ha mantenido (acertadamente) las rivalidades entre  los Pens y sus vecinos los Flyers, además se mantiene intacto el triangulo “amoroso” que forman los tres conjuntos que están dentro de la área metropolitana de Nueva York. Columbus también podrá disfrutar de choques contra Pittsburgh, franquicia más cerca geográficamente junto con Detroit.

DIVISIÓN C

Esta división engloba a los conjuntos más centrados de todo el mapa NHL y del propio EE.UU y Canadá. Chicago, St. Louis y Nashville (actual central) continuarán jugando juntos como hasta ahora y se les unirán 4 conjuntos más de 3 divisiones distintas; Minnesota y Colorado de la noroeste, Winnipeg de la sureste y Dallas de la del pacifico. Por fin la franquicia de los Jets desde que abandonara Atlanta podrá jugar habitualmente contra rivales de su misma franja horaria (o similar), no como hasta ahora que se tenía que desplazar infinidad de veces hacia el sureste de los EE.UU. Los Stars, los Avalanche y los Wild también verán reducidas sus horas de viajes entre partidos  de su misma división. Es verdad que no disfrutaremos tan habitualmente de los choques entre los Blackhawks y los Red Wings pero seguro que nuevas rivalidades saldrán de estos nuevos enfrentamientos.

DIVISIÓN D

Aquí básicamente nos encontramos la unión entre las divisiones del pacifico y la del noroeste con las excepciones de los conjuntos que se han trasladado a la nueva C. Los tres equipos californianos (Los Ángeles, Anaheim y San José) junto con Phoenix serán los representantes del pacifico y por el noroeste serán Vancouver, Calgary y Edmonton los que se unirán a esta nueva división. Es verdad que entre las franquicias de más al sur y las canadienses hay unos  largos viajes en avión pero en tema de zona horaria están mucho más unidas de lo que parecen a simple vista. Aquí en un futuro no muy lejano (este verano) puede surgir algún problema, se trata de la posible reubicación de los Coyotes, si la NHL no encuentra un nuevo propietario y tiene que buscar una nueva ciudad para el equipo de Arizona tendrá que hacerlo dentro de esta misma división para no alterar el recién estrenado orden. De todas formas ya existen varios candidatos que se ajustarían a estos parámetros, se trataría de las ciudades de Seattle y Portland.

Como habéis visto o ya sabíais las divisiones no están igualadas en número de equipos que las forman, las divisiones A y B tienen 8 conjuntos por 7 en las C y D. Bajo mi punto de vista este nuevo realineamiento del mapa de las franquicias NHL está destinado a pasar en breve (como mucho 5 años) a 32 conjuntos, dos más que ahora; sería lo lógico ya que así la NHL volvería a contar con unas divisiones mucho más uniformes (todas de 8 equipos). Pero esto sería más factible si hubieran dejado una división de 7  equipos en cada una de las nuevas conferencias ya que las dos ciudades con más números para obtener una posible expansión son Quebec City y Toronto (segunda franquicia), las dos están en la zona este y si les das una franquicia nueva a cada una la NHL se encontrara con una paradoja muy curiosa, el tener  que devolver al Oeste a Detroit y Columbus después de darles lo que hacía tiempo pedían, veremos cómo evoluciona el tema pero será interesante como resolverá la NHL está “posible” ecuación.

Etiquetas: conferencias nhl, divisiones nhl, realineacion nhl

Sobre el autor

Isi Roquer

Redactor de NHL en SportsmadeinUSA.com. Especialista en hockey hielo norteamericano. Coordinador y redactor de la sección NHL en VAVEL.

Artículos relacionados

por Marc Andrés
02 octubre
NHL

Rumores de posible expansión de la NHL en 2017

4 minutos de lectura
por Dani García
17 septiembre
NHL

Los 10 movimientos más destacados de la offseason NHL

4 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García