LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Dani García
el Nov 20, 2015
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  HOCKEY  /  El hockey soviético (I): Los orígenes (1930’s-1953)
HOCKEY

El hockey soviético (I): Los orígenes (1930’s-1953)

Se sabe que los rusos juegan al hockey desde finales del siglo XIX. Por entonces, en vez de utilizar un puck jugaban con una pelota pequeña, y la superficie de hielo donde se jugaba era del tamaño de un campo de fútbol. El juego se conocía como «hockey ruso» y fue evolucionando a una modalidad llamada «Bandy«, la cual todavía se practica hoy en países como la propia Rusia, Suecia y Estados Unidos. El primer partido de hockey de la historia de Rusia data de 1899, al menos que registren los libros de historia, y tuvo lugar en el helado río Nevá que pasa por San Petersburgo (NOTA: la foto de arriba es de un partido de bandy en San Petersburgo en 1913). Fue entre un equipo local y un equipo de residentes ingleses en la ciudad. Cabe destacar que en ese equipo ruso figuraban los patinadores campeones del mundo Alexei Lebedev y Alexander Pashin.

Hombres y mujeres jugando al bandy
Hombres y mujeres jugando al bandy

Rusia no fue nunca el pionero del hockey hielo. Se sabe que el deporte empezó a evolucionar en Canadá, pero dadas las infraestructuras comunicativas de la época, hay que centrarse en Europa para comparar el hockey ruso con la propia historia del hockey hielo. Fueron precisamente los ingleses los grandes percursores en el viejo continente. Algunos dicen que en los 1850 miembros de la familia real jugaban a un juego en el lago helado del Castillo de Windsor. También se dice que Arthur Stanley, hijo de Lord Stanley of Preston el cual dio nombre a la Stanley Cup, volvió a Inglaterra en 1895 después de que su padre sirviera en el cargo de gobernador general de Canadá y persuadió a miembros de la familia real a jugar el juego del hockey, esta vez en un estanque helado de Buckingham Palace. Pese a estos datos difusos, lo que sí está claro es que los historiadores británicos están de acuerdo que el primer partido de hockey hielo en Gran Bretaña fue en 1895, y el primer rink de hielo fue construido en 1903 en Londres.

Mientras en Norteamérica el hockey hielo evolucionaba hacia el profesionalismo en los primeros treinta años del siglo XX (en 1917 se funda la National Hockey League) y en Europa se fundaba la Federación Internacional (París, 1908) con varios campeonatos de naciones, en una Rusia bañada de sangre por la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa, el juego siguió consistiendo en el bandy.

Años 30 y 40

CSKA Moscu, 1937. Equipo de bandy.
Equipo de bandy, 1937.

La primera exhibición del llamado «hockey canadiense», es decir, el hockey de Canadá y Europa que no era el bandy, tuvo lugar en Moscú en 1932. El equipo olímpico alemán perdió en la capital soviética 3-0 contra un equipo del ejército y después 6-0 y 8-0 contra una Selección de Moscú. Pocos espectadores había en las gradas, y es que el deporte tardó en cuajar en la mente de dirigentes y población. Se veía al hockey canadiense como otro tipo de hockey, y el bandy como el verdadero hockey hielo, el de los rusos. El problema es que el resto del mundo jugaba bajo los parámetros del también llamado «puck hockey» y la Unión Soviética no aparecía en los campeonatos mundiales de la Federación Internacional, además de los Juegos Olímpicos. De 1920 a 1953 se disputaron 20 mundiales (15 ganados por Canadá) y 7 Juegos Olímpicos (6 ganados por Canadá) con ninguna aparición soviética.

En febrero de 1946, tras un partido de bandy en el estadio del Dynamo de Moscú, estudiantes del Instituto de Educación Física hicieron una demostración del llamado hockey canadiense. En diciembre de ese mismo año, el hockey de puck adquiría un carácter oficial cuando se formaba el primer Campeonato de Hockey Hielo de la URSS con doce equipos tomando parte de él. Los años 40 en la URSS fueron en los que Stalin y el sistema soviético tomaron conciencia de la importancia del deporte para el comunismo y su propaganda, y el hockey hielo (el popularizado por Norteamérica y Europa) tuvo un papel más que relevante. La máquina soviética se puso en marcha y creó el mejor equipo del mundo en muy pocos años.

El hecho de que la Selección de Checoslovaquia, dentro del telón de acero socialista, casi ganara la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 1948 fue el chispazo final para poner a funcionar la máquina. El club checoslovaco LTC Praga, por entonces el mejor equipo europeo, viajó a Moscú en marzo de 1948 para jugar tres partidos amistosos con una Selección de Moscú. Los jugadores checoslovacos tuvieron largas charlas con sus compañeros rusos, compartieron sus secretos, dirigieron sesiones de entrenamiento y les ayudaron a mejorar sus habilidades.

Imagen de uno de los partidos de 1948
Imagen de uno de los partidos de 1948

La visita del LTC Praga a Moscú se jugó a tres partidos, en todos ellos con cerca de 30.000 personas en las gradas, sin duda un punto de inflexión en la popularidad del deporte en Rusia y el detonante final para utilizar el deporte como propaganda del estado. El resultado deportivo, una victoria para cada equipo y un empate, daba inicio a la primera Selección de hockey hielo de la Unión Soviética, el primer «Red Army» (ejército rojo): el portero Harry Mellups (que era letonio), los defensas Vladimir Nikanorov y Alexandr Vinogradov, y los delanteros Evgeny Babich, Vsevolod Bobrov y Anatoly Tarasov. Tarasov era además el entrenador y, sin duda, el hombre destinado a cambiar el camino del hockey soviético, posteriormente considerado como el padre del hockey en Rusia.

Aquí un video del hockey en la URSS en una fecha sin concretar entre 1948 y 1950:

Etiquetas: anatoly tarasov, ejercito rojo hockey, hockey hielo rusia, lord stanley of preston, red army hockey

Sobre el autor

Dani García

Creador y director de Sportsmadeinusa.com. Analista de MLB y NFL. Conté béisbol en el podcast @lalatademaiz y el deporte americano en @LIAradio.

Artículos relacionados

por Dani García
13 julio
HOCKEY

El hockey soviético (y V): El fin de un país, el fin de un estilo de hockey (1986-1999)

23 minutos de lectura
por Sergio Barbero
05 julio
HOCKEY

El hockey soviético (IV): El Ejército de Tikhonov (1976-1985)

14 minutos de lectura
por Dani García
22 marzo
HOCKEY

El hockey soviético (III): El primer Ejército Rojo (1963-1977)

18 minutos de lectura
  • Jon Aingeru Molinero

    Que bueno el articulo!! No pueso esperar a las siguientes partes!

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García