LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Dani García
el Abr 13, 2010
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  HOCKEY • NHL • TEMPORADA 2009-10  /  Conclusiones de la temporada regular de la NHL
HOCKEY

Conclusiones de la temporada regular de la NHL

Casi siete meses de competición han dado para mucha materia informativa. Sports Made in USA resume una temporada en ocho puntos, antes de la previa de los Playoffs que comienzan mañana miércoles.

Este vs Oeste

Aunque los dos últimos años ambas conferencias han estado más igualadas, ‘la Oeste’ en esta temporada ha barrido a la otra conferencia. Siete equipos de la Conferencia Oeste han terminado con al menos cien puntos, además todos ellos con diferencial de goles positivo (Nashville a 0), mientras que al otro lado del país han sido los cuatro primeros de la conferencia; eso sí, Washington ha sido el equipo con más puntos, la friolera de 121. Los Capitals han arrollado con unas tremendas estadísticas ofensivas, 318 goles a favor (46 más que el segundo en la tabla, Vancouver) y un balance de tantos marcados/encajados de +85 (Chicago segundo con +62).

La diferencia entre el este y el oeste la delatan las clasificaciones. Saint Louis, Calgary y Anaheim, 90, 90 y 89 puntos respectivamente, habrían entrado en Playoffs en la Conferencia Este, y Dallas habría empatado a los 88 puntos de los Canadiens por la octava plaza. Aunque también es verdad, que el peor equipo de la NHL se ha quedado en la Conferencia Oeste, Edmonton Oilers.

Capitals y Penguins

Pittsburgh, como actual campeón de la Stanley Cup, ha dejado una temporada regular decepcionante. No solo por el cuarto puesto de la conferencia que le condena a enfrentarse en segunda ronda de Playoffs a Washington (si ambos equipos ganan sus eliminatorias) sino porque ha sido barrido de las series particulares por rivales directos en postemporada como los Devils y los propios Capitals; eso son ocho partidos. El duelo Crosby vs Ovechkin parece que se repetirá una temporada más a las primeras de cambio y no por el campeonato de la conferencia.

La otra cara de la moneda es Washington. Temporada perfecta para los capitalinos, nadie ha podido parar su rodillo ofensivo. 121 puntos, 318 goles, +85 de balance, solo quince partidos perdidos. Son los grandes favoritos para alzarse con la Stanley Cup.

Sorpresa y decepción

El honor para el equipo más sorprendente de la temporada debería ser triple: Avalanche y Kings por hacer los Playoffs después de temporadas horribles hace un año, y los Coyotes por ofrecer una magnífica campaña a sus aficionados en una franquicia en la bancarrota. Phoenix, con los problemas económicos, ha hecho el récord de puntos de la franquicia (107) y ha alcanzado las 50 victorias. Colorado ha congeniado una buena generación de rookies que la primera parte de la temporada le mantenía entre el tercer y quinto puesto de la conferencia; un bajón en el tramo final le relegó a la ultima plaza de Playoffs. La decepción es Edmonton Oilers: peor equipo de la NHL con 62 puntos y 284 goles encajados.

Las Olimpiadas

Los Angeles, Colorado, Calgary, Ottawa o Philadelphia notaron negativamente los quince días de parón. En el otro lado, Vancouver, Detroit, Phoenix o Washington han ido en ascensión. Especial es el caso de los Red Wings que, tras un inicio de campaña paupérrimo, se han metido en Playoffs como quinto de la conferencia y siendo ‘la más fea del baile’ en la postemporada.

Los casi veinte días de Vancouver’10 dejaron uno de los torneos de hockey masculino más emocionantes y dramáticos de la historia. Una nación entera que vive por el hockey esperaba que su selección conquistara la medalla de oro sobre su propia tierra, y así fue, tras un comienzo de torneo bastante irregular que llevó a Team Canada a jugar la repesca; en cuartos el rodillo de la hoja de arce se puso en marcha eliminando a Rusia para que después fuera Eslovaquia en semifinales. La final con los vecinos yanquis dejará para la posteridad el gol de Sidney Crosby en la prórroga.

La polémica del año

El impacto de Matt Cooke sobre la cabeza de Marc Savard trajo más consecuencias de las que se podían pensar. Los general managers se reunieron al día siguiente del suceso para intentar cambiar la regla de los golpes «ciegos» y tras dos semanas de discusiones finalmente se aprobó. Una serie sucesiva de golpes se produjeron durante este debate, con la estrella Alex Ovechkin sancionado dos partidos, más conmociones cerebrales y Savard alimentando el sentimiento de revancha hacia Cooke. El hockey norteamericano se ha convertido en una siembra de continua venganza y ganas de luchar.

Los luchadores

Sin dejar atrás el tema de las peleas, Sports Illustrated ha publicado los resultados de una encuesta sobre los más marrulleros sobre el hielo, como hace cada año. La votación recogida a través de 272 jugadores de la NHL deja este orden:
10. Brian McGrattan (Calgary), 10-2-2 este año con esas dos derrotas ante jugadores con más envergadura.
9. George Parros (Anaheim), un licenciado en económicas por Priceton con un balance negativo de 5-10-5.
8. Rick Rypien (Vancouver), impresionante marca de 11-3-1.
7. Georges Laraque (Montreal), solo ha participado media temporada con los Canadiens pero demostrando su condición de duro.
6. Eric Godard (Pittsburgh), una pobre marca de 3-1-2 tras las 21 peleas de la temporada pasada.
5. D.J.Kings (Saint Louis), 29 peleas en cuatro años en la NHL.
4. Zdeno Chara (Boston), un verdadero púgil.
3. Jodey Shelley (NY Rangers), 7-3-3 esta temporada y 174 peleas desde el año 2000.
2. Colton Orr (Toronto), seis victorias consecutivas en las últimas siete confrontaciones.
1. Derek Boogard (Minnesota), imbatido en los nueve combates este año gracias a sus 113 kilos.

En busca de romper la maldición

Con el cuadro de Playoffs listo, hay varios franquicias que buscan la Stanley Cup, un hito que se les ha antojado difícil las últimas temporadas:

– Sharks: en San José es un ritual cada primavera acabar como uno de los mejores equipos en la temporada regular y luego caer a las primeras de cambio en postemporada. Pasó el año pasado contra Anaheim siendo el nº1 de la conferencia oeste y los tres años anteriores en primera ronda, unido a la derrota por el campeonato de la conferencia en 2004 frente a Calgary, son cinco intentos de un equipo cargado de talento pero carente de moral en los momentos claves.

– Senators: siete años de expectaciones y seis temporadas con al menos cien puntos en un equipo con suficiente calidad con jugadores como Alfredsson, Heatley o Spezza. 2007 fue el momento que estuvieron más cerca del gran trofeo al perder la final frente a los Ducks en cinco partidos.

– Sabres: Buffalo estuvo cerca en 2006 tras perder en siete partidos las finales de la conferencia este, mientras que al año siguiente, pese a ganar el trofeo de equipo con más puntos de la NHL, no pudo con Ottawa por las lesiones.

Top 10 del año

Las diez mejores jugadas, los diez mejores goles, las diez mejores paradas y las cinco mejores remontadas.

Etiquetas: capitals vs penguins, colorado avalanche, detroit red wings, equipos sin stanley cup, final temporada regular nhl, golpes ciegos hockey, los angeles kings, mejores goles nhl 2009/10, mejores jugadas nhl 2009/10, mejores paradas nhl 2009/10, nhl este vs oeste, peleas hockey nhl, phoenix coyotes, phoenix coyotes venta, pittsburgh penguins, regla golpes ciegos, washington capitals

Sobre el autor

Dani García

Creador y director de Sportsmadeinusa.com. Analista de MLB y NFL. Conté béisbol en el podcast @lalatademaiz y el deporte americano en @LIAradio.

Artículos relacionados

por Àlex Soler Fontán
21 noviembre
NHL

El enforcer, un jugador nacido para pelear

15 minutos de lectura
por Isi Roquer
11 mayo
NHL

El Castañazo: “Desmontando a los Penguins”

5 minutos de lectura
por Dani García
30 abril
NHL

Crónica de la primera ronda y previa de la segunda Stanley Cup Playoffs 2015

8 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García