LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Claudi Foguès
el Mar 20, 2012
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  NFL  /  #MemoriasNFL: Temporada 73-74 y Super Bowl VIII
NFL

#MemoriasNFL: Temporada 73-74 y Super Bowl VIII

La temporada de 1973 fue la temporada en la que se adopto el actual sistema de numeración, solo los jugadores que ya estaban en la liga la temporada anterior podían mantener su numero. En esta temporada también fue la primera en que un running back superó las 2.000 yardas de carrera, el honor le correspondió a O.J. Simpson.

La NFC East fue un apretado duelo entre Washington Redskins y Dallas Cowboys; ambos quedaron igualados al final de la temporada con un récord de 10-4, siendo los Cowboys los que se llevaron la división y los Redskins se llevaron el premio de la wild card de la NFC. La NFC Central tuvo como dominador a los Minnesota Vikings, con un balance de 12-2 fueron los dueños dejando a los Lions en segundo lugar con 6-7-1. En la NFC West fueron los Angeles Rams los que la dominaron durante toda la temporada y se llevaron la división con un récord de 12-2, en segundo lugar quedaron los Atlanta Falcons con 9-5.

La AFC East empezó con Miami Dolphins y Buffalo Bills igualados hasta la quinta semana; en la sexta los Dolphins se quedaron solos en la primera plaza que ya no abandonaron con un récord de 12-2 que dejó a los Bills a tres partidos con 9-5. En la AFC Central Pittsburgh Steelers encabezó la mayor parte de la temporada la división, aunque al final Cincinnati Bengals con seis victorias seguidas hizo que alcanzaran a los Steelers quedando ambos 10-4; el mejor récord de los Bengals en la conferencia les dio el título quedándose los Steelers con la wild card de la AFC. La AFC West se mantuvo abierta hasta las tres últimas semanas, Denver Broncos, Kansas City Chiefs y Oakland Raiders pugnaron por la división, pero fueron los Raiders con un balance de 9-4-1 quienes se adjudicaron el título; Chiefs y Broncos se quedaron en 7-5-2.

La primera ronda de Playoffs se disputó entre el 22 y el 23 de Diciembre. El 22 de Diciembre en el Oakland Coliseum, Pittsburgh Steelers y Oakland Raiders se enfrentaban de nuevo en los divisionales, esta vez fueron los Raiders quienes se llevaron la victoria superando a los Steelers por 33-14. También el 22 de Diciembre en el Metropolitan Stadium de Bloomington, Minnesota, Washington Redskins y Minnesota Vikings disputaban una plaza en la final de la NFC; el partido entró igualado 10-10 en el último cuarto pero finalmente los Vikings superaron 27-20 a los Redskins y accedían a la final de NFC. El 23 de Diciembre en el Orange Bowl de Miami, Cincinnati Bengals y Miami Dolphins buscaban la otra plaza de la final de la AFC; los Dolphins superaron por 34-16 a los Bengals y volvían a disputar la final de la AFC. El mismo día en el Texas Stadium de Irving, Texas, Los Angeles Rams y Dallas Cowboys se enfrentaron por la otra plaza de la NFC; los Cowboys se adelantaron 17-0 y los Rams se acercaron a un punto en el último cuarto quedando el marcador 17-16 para finalmente Dallas anotar un touchdown y un field goal que dejaba el resultado en 27-16.

Las finales de conferencia se disputaron el 30 de Diciembre. En el Orange Bowl de Miami, Oakland Raiders y Miami Dolphins se enfrentaron por el título de la AFC y por una plaza en la Super Bowl; los Dolphins superaron a los Raiders que solo consiguieron anotar 10 puntos, todos ellos en el tercer cuarto, frente a los 27 de los Dolphins. Miami Dolphins se llevaba la AFC y defendería el titulo de campeón de la Super Bowl tras imponerse 27-10. En la otra final disputada en el Texas Stadium de Irving, se dio el mismo resultado y similares estadísticas de anotación, ya que los 10 puntos que anotaron los Cowboys fueron en el tercer cuarto. Los Vikings se impusieron por 27-10 y se llevaban la NFC y la plaza en la final de la Super Bowl.

El 13 de Enero, en el Rice Stadium de Houston, Texas y ante una asistencia de 71.882 espectadores, Minnesota Vikings y Miami Dolphins disputaban la Super Bowl VIII. La final fue dominada en su mayor parte por los Dolphins, que ya en sus dos primeros drives conseguía anotar dos touchdowns, el primero en una carrera de 5 yardas de Larry Csonka y otro de Jim Kiick tras una carrera de una yarda que dejaba a Miami con una ventaja de 14-0. En el segundo cuarto los Dolphins conseguían anotar un field goald de 28 yardas por mediación de Garo Yepremian con lo que aumentaban la ventaja a 17-0. Los Vikings tuvieron su oportunidad de acortar distancias al final del segundo cuarto, pero en una situación de 4&1 se la jugaron a la carrera en vez de intentar el field goal: su running back Oscar Reed perdió la bola y los Vikings la oportunidad de recortar distancias. En el tercer cuarto los de Florida conseguían aumentar la distancia con los Vikings, los Dolphins anotaron un nuevo touchdown, tras una carrera de 2 yardas por mediación de Larry Csonka y se alejaban en el marcador aún más. En el último cuarto los Vikings anotaron su único touchdown del partido tras una carrera de 4 yardas de su quarterback, Frank Tarkenton, y que dejaba el marcador en lo que seria el resultado definitivo de 24-7 favorable a los Dolphins, que de esta manera se llevaban su segunda Super Bowl y de forma consecutiva. El MVP fue por primera vez para un runningback, Larry Csonka.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=nV6syVsXT78[/youtube]

Etiquetas: don shula, Larry Csonka, Memorias NFL, miami dolphins, minnesota vikings, O.J. Simpson, Super Bowl, super bowl viii, temporada 73-74 nfl

Sobre el autor

Claudi Foguès

Arquitecto Técnico. Analista de NCAA y NFL. Ex jugador de Cullera Giants y Sueca Ricers. Pertenece al Staff de Sueca Ricers.

Artículos relacionados

por Carles Maronda
11 julio
NFL

Purple People Eaters: Cuando los Vikings dominaban la liga

24 minutos de lectura
por Dani García
04 febrero
EL JARDÍN DE ATRÁS

La debacle del puntocom que ocurrió en la Super Bowl

7 minutos de lectura
por Axel Andrés
07 octubre
LA CARNICERÍA

Me has fallado

20 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García