LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Claudi Foguès
el Mar 6, 2012
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  NFL  /  #MemoriasNFL: Temporada 71-72 y Super Bowl VI
NFL

#MemoriasNFL: Temporada 71-72 y Super Bowl VI

Comienza la temporada de 1971 y los Boston Patriots pasan a denominarse New England Patriots tras cambiarse a su nueva casa, el Schaefer Stadium, en Foxborough, Massachusetts.

En la AFC East la temporada fue un duelo entre los vigentes campeones de la NFL, Baltimore Colts, y Miami Dolphins. Los Dolphins mantuvieron la cabeza de la división durante la mayor parte de la temporada, pero en la penúltima semana fueron los Colts los que se auparon al liderato tras ganar a los Dolphins, aunque les duró poco al ser derrotados la última semana contra los Patriots y los Dolphins imponerse a los Packers. La primera plaza se la llevaron los Dolphins con un récord de 10-3-1 y los Colts quedaron segundos con 10-4, balance que les servía para adjudicarse la wild card de la AFC.

La AFC Central fue un monólogo de los Browns que mantuvieron la cabeza de la división durante toda la temporada, dominaron la división con un récord de 9-5 y los Steelers fueron segundos con 6-8. La AFC West tuvo en cabeza a los Raiders toda la temporada, aunque tres derrotas seguidas ante Colts, Falcons y Chiefs hicieron inútil la victoria en la última semana y permitió que los Chiefs, que se habían apoderado de liderato en la semana 12, se llevaran la división.

En la NFC East empezó siendo dominada por los Redskins para ser finalmente los Cowboys los que se llevaron la división tras hacerse con el primer puesto en la semana 10 y conservarlo hasta el final con un récord de 11-3, seguidos por Washington con 9-4-1, balance que les valdría para adjudicarse la wild card de la NFC. En la NFC Central, tras unas primeras semanas de igualdad, los Vikings se auparon al primer puesto en la semana 5 y lo mantuvieron hasta el final con un récord de 11-3, dejando el segundo puesto para los Lions con 7-6-1.

La NFC West fue un duelo entre las franquicias de California, Rams y 49ers se estuvieron alternando durante la temporada en el primer puesto, para ser finalmente los 49ers quienes se adjudicaron la división con un balance de 9-5, seguidos por los Rams con 8-5-1.

Los Playoffs se disputaron entre el 25 y 26 de Diciembre. El 25 en el Municipal Stadium de Kansas City se enfrentaron los Chiefs y los Dolphins en el partido más largo de la historia de la NFL; el choque llegó empatado a 24 al final de los cuatro cuartos y tras jugarse el primer overtime el marcador no se movió, finalmente un field goal de Garo Yepremian dio la victoria a los Dolphins por 27-24. También el 25 de diciembre en el Metropolitan Stadium de Bloomington, Minnesota, Cowboys y Vikings cruzaban sus caminos en busca de la final de conferencia; los Cowboys aprovecharon las perdidas de los Vikings para llegar al último cuarto con 20-3 de ventaja, en este cuarto los Vikings anotaron 9 puntos que fueron insuficientes para evitar la victoria de los Cowboys por 20-12.

El 26 de Diciembre se disputaron los otros dos partidos, en el Cleveland Stadium, Browns y Colts se disputaban la otra plaza por el titulo de la AFC, y los Colts se impusieron claramente por 20-3, mientras la otra plaza para la NFC la jugaban los 49ers y los Redskins en Candlestick Park; en los dos primeros cuartos los Redskins encabezaron el marcador acabando con 10-3, pero en el tercer cuarto los Niners superaron en el marcador a Washington y se mantuvieron por delante hasta el final para ganar por 24-20.

Las finales de conferencia se disputaron el 2 de Enero. En el Orange Bowl, Miami Dolphins y Baltimore Colts disputaban la plaza de la AFC en la Super Bowl: los Dolphins anotaron tres touchdowns en el primer, tercer y ultimo cuarto y su defensa dejó a cero a los Colts en un partido donde Bob Griese, quarterback de los Dolphins, solo completó 4 pases y uno fue para touchdown. La otra final de conferencia se disputo en el Texas Stadium donde los Cowboys se impusieron a los 49ers por 14-3: la defensa de los Cowboys solo permitió 9 first downs a San Francisco y forzó tres intercepciones.

El 17 de Enero en el Tulane Stadium de New Orleans y con una asistencia de 81.023 espectadores, Dallas Cowboys y Miami Dolphins se enfrentaron por la Super Bowl VI. Los Cowboys dominaron a los Dolphins por 24-3. En el primer cuarto Dallas tomó ventaja tras un field goal de Mike Clark y en el segundo cuarto ampliaban la ventaja tras un touchdown de Lance Alworth a pase de Roger Staubach, finalizando el segundo cuarto los Dolphins realizaban su única anotación, convirtiendo un field goal por mediación de Garo Yepremian y se marchaban al descanso con 10-3 abajo. En el tercer cuarto los Cowboys volvían a anotar un touchdown por medio de Duane Thomas en una carrera de tres yardas y en la que Mike Clark convertía el extra point y dejaba el marcador en 17-3. En el ultimo cuarto los tejanos aumentaban su ventaja con un nuevo touchdown Mike Ditka a pase de Roger Staubach de 7 yardas y Mike Clark anotaba el extra point que significaba el definitivo 24-3. Los Dallas Cowboys se proclamaban campeones de la Super Bowl VI y Roger Staubach era nombrado el MVP de la final. Finalmente Tom Landry y sus Cowboys ganaban una Super Bowl, y eso que enfrente estaba Don Shula y sus Dolphins.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=YYAlAFaxgcg[/youtube]

Etiquetas: bob griese, dallas cowboys, Memorias NFL, miami dolphins, roger staubach, super bowl vi, temporada nfl 71-72

Sobre el autor

Claudi Foguès

Arquitecto Técnico. Analista de NCAA y NFL. Ex jugador de Cullera Giants y Sueca Ricers. Pertenece al Staff de Sueca Ricers.

Artículos relacionados

por Diego Beccacece
17 octubre
NFL

El Revenue Sharing en la NFL

11 minutos de lectura
por Rafa Sadoc
25 octubre
NFL

Entre rookies anda el juego

13 minutos de lectura
por Axel Andrés
11 noviembre
LA CARNICERÍA

Quarterbacks y tortillas

14 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García