LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Ángel Carrillo
el Sep 26, 2014
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  ESPECIALES  /  Los pitchers y sus lanzamientos (y III)
ESPECIALES

Los pitchers y sus lanzamientos (y III)

En este tercer capítulo, continuación del primero y segundo terminaremos con los siete lanzamientos que nos quedan por explicar.  Al final del artículo dejamos una lista de vídeos recopilatorios de todos los lanzamientos y ejemplos de estos.

baseball_pitches

Curveball

Una bola curva, cuando llega al bateador cae más que cualquier otra, entra en la zona de strike y cae bajo las rodillas solo entrar en la zona. El bateador ve llegar una bola que cambia de dirección cuando empieza a realizar el movimiento del bateo, provoca un efecto óptico que dificulta mucho conseguir un buen bateo. Una bola curva mal lanzada se llama «hanging curve», un desastre para el pitcher, ya que la bola va a «poca» velocidad y el bateador la ve llegar. La bola lleva el efecto contrario que la Fastball. Es una bola más lenta, entre 65-80 mph, la media en la MLB es de 77 MPH (124 Km/h). Es un lanzamiento popular en las ligas profesionales, pero se ve poco en institutos y universidades, ya que es un lanzamiento muy complicado que requiere una gran habilidad y un alto grado de preparación; los no profesionales no pueden entrenar tanto como los profesionales. Es un lanzamiento muy «antinatural» por lo que se relaciona con un mayor número de lesiones, principalmente en pitchers jóvenes, pero un artículo publicado en el New York Times pone en entredicho esta teoría.

La bola curva tiene varios apodos: «The Bender», «The Hook», «Uncle Charlie», «The Yellow Hammer», «Yakker» y «Public Enemy No. 1».  También se le llama «The Deuce» o «Number Two», para el lenguaje de signos, el «Uno» es una Fastball y el «Dos» una Curva. Sus inicios se remontan a principios de 1870, Candy Cummings es considerado su inventor. Entre los pitchers con mejor Curveball tenemos a Adam Wainwright y a Clayton Kershaw.

[vc_row el_position=»first last»] [vc_column width=»1/3″] [vc_column_text el_position=»first last»]

lanzamiento-curveball
Curveball

[/vc_column_text] [/vc_column] [vc_column width=»1/3″] [vc_column_text el_position=»first last»]

lanzamiento-curveball
Grip del Curveball

[/vc_column_text] [/vc_column] [vc_column el_position=»last» width=»1/3″] [vc_column_text el_position=»first last»]

Lanzamiento-curveball
Grip del Curveball

[/vc_column_text] [/vc_column] [/vc_row]

Slider

Es un lanzamiento lateral y que desciende al llegar al bateador, la velocidad está entre una Fastball y una Curva, unas 7-9 millas más lento que una Fastball. Una bola similar al Cutter. Un buen Slider se lanza con velocidad, se desplaza lateralmente y cae suavemente cuando llega al bateador. También se la conoce como «Yakker» o «Snapper». La bola se agarra igual que en la bola curva.

El pitcher diestro David Cone fue famoso por su devastador Slider. Chief Bender fue el primero en utilizar este lanzamiento, 1910 aproximadamente, jugaba en Philadelphia, ganó tres Series Mundiales y fue el primer pitcher en ganar seis partidos de las Series Mundiales.

[vc_row el_position=»first last»] [vc_column width=»1/3″] [vc_column_text el_position=»first last»]

Lanzamiento-Slider
Grip del Slider

[/vc_column_text] [/vc_column] [vc_column width=»1/3″] [vc_column_text el_position=»first last»]

Lanzamiento-slider
Grip del Slider

[/vc_column_text] [/vc_column] [vc_column el_position=»last» width=»1/3″] [vc_column_text el_position=»first last»]

Lanzamiento-slider
Grip del Slider

[/vc_column_text] [/vc_column] [/vc_row]

Slurve

El pitcher lanza un Slider como si fuera una bola Curva. Debe caer más que un Slider y se dirige hacia el rectángulo más bajo y alejado de la zona de bateo. Johnny Sain fue el primero a utilizarlo en la década de los 40. Los críticos de este lanzamiento dicen que provoca más home runs que el Slider y que hay más riesgo de lesiones en los pitchers. En 1998 Kerry Wood dijo que el Slurve le había destrozado el codo. En el otro lado están los que defienden que un Slurve perfectamente lanzado no provoca ni más home runs ni más lesiones. Algún día algún «sabemétrico» nos resolverá la duda.

Lanzamiento-slurve
Slurve

Screwball

Es el lanzamiento que se lanza en dirección contraria al Slurve o a la Curva, pero igual que éstas. La dirección dependerá del lanzador, si este es diestro irá hacia su derecha, hacia el interior y abajo en un bateador diestro y hacia abajo y afuera para un bateador zurdo. Si el pitcher es zurdo al revés. También se conoce como «The Screwgie».

Lanzamiento-screwball
Screwball

Changeup

Se lanza como una Fastball pero llega más lenta al bateador, unas 8-15 millas más lenta que la bola rápida. Su poder radica en el ojo humano, que no es capaz de ver en tan poco tiempo que la bola está perdiendo velocidad, así que el bateador batea antes de tiempo y se consigue el strike. También se conoce este lanzamiento como «Change-of-Peace», «Bugs Bunny Change-up», «The Dreaded Equalizer» y «Change». El dominicano Pedro Martínez, ganador de tres Cy Young, lo utilizó frecuentemente. Ahora está en el repertorio de Verlander, Price o Scherzer.

Change-up-lanzamiento
Grip del Changeup

Palmball

Es una variante de la Changeup, se diferencia de está en la forma de coger la bola, con los dedos más cerrados.  La filosofía es la misma, lanzar como una bola rápida y que pierda velocidad al llegar al bateador.

[vc_row el_position=»first last»] [vc_column width=»1/3″] [vc_column_text el_position=»first last»]

Lanzamiento ¡-palmball
Grip del Palmball

[/vc_column_text] [/vc_column] [vc_column width=»1/3″] [vc_column_text el_position=»first last»]

Lanzamiento-palmball
Grip del Palmball

[/vc_column_text] [/vc_column] [/vc_row]

Circle Changeup

Otra variante del Changeup, parece una bola rápida, pierde velocidad y esta vez la bola se desvía hacia un lado antes de llegar al bateador, hacia el lado interno de un bateador diestro y hacia el externo de uno zurdo, si el pitcher es diestro.

[vc_row el_position=»first last»] [vc_column width=»1/3″] [vc_column_text el_position=»first last»]

Lanzamiento-Circle-Changeup
Grip del Circle Changeup

[/vc_column_text] [/vc_column] [vc_column width=»1/3″] [vc_column_text el_position=»first last»]

Lanzamiento-Circl- Changeup
Grip del Circle Changeup

[/vc_column_text] [/vc_column] [/vc_row]

 

Todos los lanzamientos realizados de forma perfecta darán muchos problemas a los bateadores, lo difícil es conseguir el lanzamiento perfecto, allí se esconde la magia de los grandes pitchers. En Fastball podrás encontrar una explicación más detallada de los lanzamientos, estudios sobre lanzamientos y bateos, récords, velocidades de los pitchers.

Etiquetas: adam wainwright, clayton kershaw, justin verlander, lanzamientos pitchers, pitchers mlb

Sobre el autor

Ángel Carrillo

Nací en el 71, llovía, un pueblo del Priorat, Cornudella. Trabajo de médico. Cuatro novelas publicadas, "Fresas y Melocotones", "Tarrako", "Placaje Alto" y "Tenir-ho Tot", tres hijos, un limonero, pero todavía quedan cosas por hacer y momentos por vivir. Escribo sobre béisbol e historias de la vida

Artículos relacionados

por Àlex Soler Fontán
06 junio
MLB

Screwball, una arma en extinción

12 minutos de lectura
por Ángel Carrillo
09 enero
MLB

Entender el Juego del Béisbol (IX): La Defensa

8 minutos de lectura
por Ángel Carrillo
19 junio
MLB

Entender el Juego del Béisbol (VIII): Comparar pitchers

13 minutos de lectura
  • Alexis Lázaro

    Tengo un hijo de 16 años y su estatura es de 198 cms. Le gusta ser pitcher y lo estamos entrenando. Este documento está muy bueno para desarrollar el picheo.

    • Sports made in USA

      gracias Alexis!

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García