LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Ángel Carrillo
el Sep 12, 2014
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  ESPECIALES  /  Los pitchers y sus lanzamientos (I)
ESPECIALES

Los pitchers y sus lanzamientos (I)

Los pitchers pueden hacer hasta 12 lanzamientos diferentes, probablemente alguno más si ellos tienen alguna variedad de cosecha propia, y deben dominar la mayoría. Aquí hablaremos de los 12 lanzamientos, de cómo son, de su efectividad, pero para que estos sean buenos en las Grandes Ligas hay que lanzarlos con la dirección y potencia adecuada, algo nada fácil.  Cada pitcher tiene su particular repertorio de lanzamientos. La distancia del montículo al home plate es de 18,4 metros, el espacio que separa el bateador del pitcher, y debe entrar en un cuadro imaginario de 43 cm de ancho y la distancia que el bateador tiene entre la axila y la parte superior de la rodilla, en una persona de 1,8 metros de altura sería de unos 70 cm. Dibuja en una pared un área de 43 cm de ancho, 70 cm de largo, lanza desde 18,4 metros e intenta primero acertar y después que llegue con fuerza, complicado, muy complicado.  Ellos son profesionales y «muchas» veces fallan, lo que aquí contaremos es la teoría, lejos del mundo real, donde los errores son la salsa del juego, la vida real no es un juego de la Play Station.

Veamos un ejemplo, aquí os dejo esta tabla donde se puede ver el jugador, el lanzamiento que realizó y el porcentaje de Home Runs con este lanzamiento, estos son los mejores entre 2008 y 2014.

Player Pitch HR%

  1. Clayton Kershaw – Curve 0.05%
  2. Chris Carpenter – Curve 0.08%
  3. Wade Davis – Sinker 0.09%
  4. Stephen Strasburg – Curve 0.13%
  5. Clay Buchholz – Cutter 0.15%
  6. C.J. Wilson – Curve 0.17%
  7. Brett Myers – Curve 0.17%
  8. Jose Fernandez – Curve 0.17%
  9. Chris Tillman – Curve 0.18%
  10. Joe Kelly – Sinker 0.18%

Clayton Kershaw tiene que lanzar 2.000 curvas para que le consigan un home run, 1.999 serán strike, bola, alguna base…, y una será home run. Chris Tillman tiene que lanzar 555 curvas para que le consigan un home run.

En esta otra tabla vemos los peores en este mismo periodo de tiempo.

Player Pitch HR%

  1. Brett Myers – Fastball 1.64%
  2. Derek Holland – Curve 1.62%
  3. Tommy Hunter – Sinker 1.60%
  4. Derek Holland – Changeup 1.57%
  5. Sean O’Sullivan – Fastball 1.56%
  6. Pedro Martinez – Fastball 1.54%
  7. Scott Olsen – Fastball 1.49%
  8. Hector Noesi – Fastball 1.48%
  9. Collin Balester – Fastball 1.48%
  10. Chris Capuano – Slider 1.44%

Vemos como al bueno de Brett Myers le bateaban un Home Run cada 61 Fastball que lanzaba. De 2.000 a 61, los mejores lanzan curvas y los peores fastballs, eso nos da una idea clara de la dificultad de lanzar las bolas curvas con precisión y las que parecen fáciles, las bolas rápidas, si no se lanzan bien son bateadas sin muchos problemas.

baseball_pitches
Tipos de lanzamientos de los pitchers

Continuaremos en el siguiente capítulo contando cómo es cada lanzamiento, su morfología, pros, contra y cómo tiene que coger la bola el pitcher y mover el brazo para lanzarlo.

Etiquetas: bartolo colon, clayton kershaw, fastball, justin verlander, lanzamientos pitchers, pitchers mlb, tim lincecum

Sobre el autor

Ángel Carrillo

Nací en el 71, llovía, un pueblo del Priorat, Cornudella. Trabajo de médico. Cuatro novelas publicadas, "Fresas y Melocotones", "Tarrako", "Placaje Alto" y "Tenir-ho Tot", tres hijos, un limonero, pero todavía quedan cosas por hacer y momentos por vivir. Escribo sobre béisbol e historias de la vida

Artículos relacionados

por Pepe Latorre
27 marzo
MLB

Química en el diamante (II): Las drogas recreativas

15 minutos de lectura
por Àlex Soler Fontán
06 junio
MLB

Screwball, una arma en extinción

12 minutos de lectura
por Ángel Carrillo
09 enero
MLB

Entender el Juego del Béisbol (IX): La Defensa

8 minutos de lectura
  • Pingback: Hay vida para los jugadores más allá de MLB (I): La KBO League de Corea | Sports made in USA()

  • jaymz_86

    Creo que va a ser muy interesante esta serie de artículos jejeje. Hacía tiempo que buscaba algo así, así que muchas gracias!

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García