LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Dani García
el Ago 27, 2010
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  ESPECIALES  /  Informe económico de la NFL
ESPECIALES

Informe económico de la NFL

La revista Forbes publicó esta semana su informe anual sobre el estado económico de la NFL bajo el título de «The Business of Football». En él señalan el valor de las franquicias, los jugadores con los sueldos más alto e incluso apuntan a los mejores general managers haciendo un balance entre lo deportivo y lo económico.

Valor de las franquicias

No. Franquicia Valor ($)
1 Dallas Cowboys 1.800 m
2 Washington Redskins 1.550 m
3 New England Patriots 1.370 m
4 New York Giants 1.180 m
5 Houston Texans 1.170 m
6 New York Jets 1.140 m
7 Philadelphia Eagles 1.020 m
8 Baltimore Ravens 1.070 m
9 Chicago Bears 1.070 m
10 Denver Broncos 1.050 m
11 Indianapolis Colts 1.040 m
12 Carolina Panthers 1.040 m
13 Tampa Bay Buccaneers 1.030 m
14 Green Bay Packers 1.020 m
15 Cleveland Browns 1.020 m
16 Miami Dolphins 1.010 m
17 Pittsburgh Steelers 996 m
18 Tennessee Titans 994 m
19 Seattle Seahawks 989 m
20 Kansas City Chiefs 965 m
21 New Orleans Saints 955 m
22 San Francisco 49ers 925 m
23 Arizona Cardinals 919 m
24 San Diego Chargers 907 m
25 Cincinnati Bengals 905 m
26 Atlanta Falcons 831 m
27 Detroit Lions 817 m
28 Buffalo Bills 799 m
29 Saint Louis Rams 779 m
30 Minnesota Vikings 774 m
31 Oakland Raiders 758 m
32 Jacksonville Jaguars 725 m

La National Football League no es inmune a la recesión. La media del valor de los 32 equipos de la Liga cae un 2% para situarse $1.020 millones, suponiendo el primer descenso desde 1998 y bajando el valor 21 de los 32 equipos. El descenso no es mayor gracias a los contratos televisivos negociados antes de la crisis económica mundial, por lo que los ingresos por retransmisiones han crecido. Todo esto puede ser una historia diferente el año que viene, después de esta temporada sin salary cap, cuando veremos si hay un nuevo Acuerdo Laboral Colectivo; recordamos que los jugadores recibirán este año entre el 56 y el 60% de los ingresos de un club.

Los costes de los jugadores han crecido un 4% de un año a otro con un total de $4.500 millones, siendo la mitad del incremento del tipo de salario y la otra mitad de los beneficios, los cuales están en $25,8 millones por franquicia. Forbes señala que la NFL se está convirtiendo en una casa de dos pisos: por un lado, los grandes dueños con equipos en grandes mercados y estadios que hacen grandes cantidades de dinero y, por otro, propietarios cautelosos que están en mercados pequeños.

Los Cowboys son la franquicia que más vale ($1.800 millones), la segunda deportiva del mundo (tras el Manchester United), gracias a los petrodólares de Jerry Jones, su estadio de $1.200 millones y vender todos los boletos para cada partido de una media de $160 cada uno. Le siguen los Redskins de Dan Snyder, quien sigue haciendo progresos económicos desde que cogió el club en 1999, y los Patriots de Robert Kraft. En el otro lado de la tabla, los Jaguars bajan un 16% su valor tras una mala temporada en la que ni siquiera la televisión quería retransmitirles, seguidos por los Raiders y los Vikings; la primera y tercera franquicia son pasto de los rumores para moverse a Los Ángeles, especialmente los últimos con un estadio que no les van a construir. Además, solo dos equipos pierden dinero, los Dolphins y los Lions, estos últimos por tercer año consecutivo.

Etiquetas: dallas cowboys, dan snyder, detroit lions, forbes equipos nfl, jacksonville jaguars, jerry jones, miami dolphins, minnesota vikings, new england patriots, oakland raiders, robert kraft, valor franquicias nfl, washington redskins

Sobre el autor

Dani García

Creador y director de Sportsmadeinusa.com. Analista de MLB y NFL. Conté béisbol en el podcast @lalatademaiz y el deporte americano en @LIAradio.

Artículos relacionados

por Diego Beccacece
17 octubre
NFL

El Revenue Sharing en la NFL

11 minutos de lectura
por Rafa Sadoc
25 octubre
NFL

Entre rookies anda el juego

13 minutos de lectura
por Carles Maronda
11 julio
NFL

Purple People Eaters: Cuando los Vikings dominaban la liga

24 minutos de lectura
  • dani

    Nos lo apuntamos como un dato a investigar. Estamos en ello

  • N.Anselmo

    Muy interesante, siempre me han interesado los temas económicos de las franquicias. Por casualidad alguno sabe qué subvención les da la liga a cada franquicia…?
    Gracias y saludos!

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García