LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Gabriel Muhr
el Ene 17, 2014
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  ESPECIALES  /  ¿Quiénes son los dueños de los equipos de la WNBA? (I)
ESPECIALES

¿Quiénes son los dueños de los equipos de la WNBA? (I)

Kathy Betty

La liga femenina de básquet más importante del mundo, la WNBA, entra en la temporada número 18 desde su creación. Los dueños de los equipos están haciendo una dura tarea para poder mantenerlos en pie, aunque el dinero no sea el apropiado para quedarse en línea. Un caso particular está pasando con las Sparks, quien han quebrado económicamente en la última semana. Pero, por el momento, conoceremos quienes están detrás de los 12 equipos que conforman la tabla general y que se preparan para la cita del 2014.

A diferencia de la NBA, los dueños aquí tienen menos recursos. La mitad debe tener otro negocio a la par para poder subsistir. Con salarios relativamente bajos, ningún equipo puede retener a sus jugadores en el receso de invierno. La gran mayoría decide emigrar al viejo continente para integrar una nueva liga. A pesar de que regresan, la directiva de la WNBA no está conforme y un tema que se hablara en este año, será el monto económico de cada roster.

ATLANTA DREAM

Dream Too LLC es la compañía dueña de los Atlanta Dream. A cargo de esta empresa, con sede en Georgia y que ofrece como servicios clases de tenis, se encuentra Kathy Betty. Nacida en Alabama y seno de una familia de deportistas, ha sabido lidiar con un ingreso anual de 620.000 dólares. Son más de 25 años de gestión empresarial y experiencia en consultoría. Tras recibirse en Ciencias de Finanzas y Computación, trabajó en distintas organizaciones siendo una de las primeras mujeres en integrar Ernst & Young. Desde la compra del equipo en 2009, Betty ha tenido muchos desafíos para que la franquicia no se vaya de la ciudad. Tras el paso de Ron Terwilliger, quien decidió vender el equipo por situaciones financieras, la economía del Sueño se mantiene gracias a las ventas de TV. Sin embargo, Kathy decidió llamar hace un tiempo a Toby Wyman para que se haga cargo de las operaciones de la institución. El ex Bravo de Atlanta, donde se desempeñó como Director General de Negocios, tendrá un importante desafío en el marketing de la WNBA.

CHICAGO SKY

El Grupo Alter, una empresa exitosa en bienes raíces dentro del país, es dueña de Chicago Sky. Presidida por Michael Alter desde 2005, el club se ha mantenido fuerte debido a la trayectoria de este empresario tan reconocido en la “ciudad de los vientos”. En el año 2000, trabajó en SurePayroll, una pequeña industria que emplea software. Tras ello, empezó en la consultora global, McKinsey & Company. Caminos que se les abrieron gracias a sus estudios en Harvard y la universidad de Chicago. Actualmente, también tienen en su poder la empresa City Years Corps, que se encarga de servicios comunitarios en un grupo reducido de personas. Junto a esto, la empresa de bienes raíces, considerada una de las más importantes del país. Es más, Alter esta mencionado como uno de los empresarios más exitosos de Chicago, ciudad de la cual no planea irse y el compromiso ha sido tan grande que decidió formar un equipo en la WNBA, lo que hoy se conoce como el “Cielo”.

CONNECTICUT SUN

Uno de los casinos más grandes de los Estados Unidos es el Mohegan Sun, ubicado en Uncasville, Connecticut y cuyos dueños son la Tribu Mohegan. Precisamente, estos adquirieron en 2003 la franquicia de Connecticut Sun, que antes se llamaba Orlando Miracle, para poder ser la primera tribu nativa americano en tener un equipo deportivo profesional. La Tribu Mohegan, que viven en reservas muy cercas del río Támesis, en el centro-sur de Connecticut, manejan a uno de los casinos más importante e imponentes de todo USA. En total, son 33.800 metros cuadrados en 97 hectáreas dedicadas al juego y al entretenimiento. En el año 1993 introdujo las tragamonedas haciendo una ganancia de 100 millones anuales, y representando hoy el 25% de las ganancias del casino. Además, el Mohegan Sun emplea a unos 10.000 trabajadores locales y se prepara para expandirse en Nueva York y Atlantic City, donde tiene planes para el futuro.

SEATTLE STORM

Cuando Estados Unidos cayó en una gran crisis económica en el 2008, Seattle se vio afectado en el mundo deportivo. Fueron los SuperSonics quienes debieron abandonar la ciudad y se esperaba lo mismo del equipo femenino, Storm. Sin embargo, un grupo conformado por tres mujeres empresarias locales decidieron comprar el “team” y darle una nueva oportunidad al deporte de la ciudad, y en especial a la práctica femenina. Bajo el nombre de Force 10 Hoops, estas tres damas de negocios lograron una nueva franquicia independiente en la WNBA. Dawn Trudeau, quien es la presidenta, es una magnate en la industria del software, incluyendo 14 años como ejecutiva de Microsoft. Lisa Brummel es una ex atleta de la universidad de Yale y actual ejecutiva de Microsoft. Además, administra varias empresas de caridad. Por última, Ginny Gilder ha sido una empresaria que ha tenido varios trabajos sin fines de lucro. En Washington, fue directora ejecutiva de una organización dedicada a ayudar y a brindar beneficios a personas con ayudas sociales. De esta manera, la “Tormenta” se ha mantenido en la liga en una dura etapa económica que azota la liga.

Etiquetas: Atlanta Dream, chicago sky, connecticut sun, Kathy Betty, propietarios wnba, Seattle Storm, Tribu Mohegan

Sobre el autor

Gabriel Muhr

Workoholic de los deportes! Columnista gráfico y radial de boxeo. Mi vida en una pelota de básquet. Tocando la WNBA. Orgulloso de ser Argentino.

Artículos relacionados

por Gabriel Muhr
13 septiembre
WNBA

Phoenix Mercury campeón de la WNBA

5 minutos de lectura
por Gabriel Muhr
10 septiembre
WNBA

Phoenix a un paso del título

4 minutos de lectura
por Gabriel Muhr
08 septiembre
WNBA

El Mercury se adelanta en la final

3 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García