LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Sergio Barbero
el Dic 10, 2012
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  NBA • TEMPORADA 2012-13  /  ¿Por qué Lakers, por qué?
NBA

¿Por qué Lakers, por qué?

Los «candidatos al anillo» o «el equipazo» son algunos de los sobrenombres que al inicio de la pretemporada se les daba a los Lakers, y a priori todos lo pensaban, pero si son tan buenos, ¿por qué no van primeros? ¿Por qué llevan récord negativo?

Desde que Dwight Howard fue adquirido por la franquicia californiana empezaron las especulaciones sobre el gran equipo que tenían, a eso se le sumó Steve Nash, un gran base, y sumado a lo tuyo, tienes un quinteto magnífico. Sobre el papel son grandes movimientos, pero hay que saber llevar un vestuario con tantas estrellas y tantos egos como el que han reunido. A la vista queda que Mike Brown no ha sabido llevarlo y por eso fue despedido. Contrataron a Mike D’Antoni, un buen técnico, que señala al español Pau Gasol como el culpable de la mala marcha del equipo dejándole fuera de la cancha en momentos importantes de los partidos, ¿es realmente Gasol el problema del equipo? ¿Debe ser traspasado? Cabe recordar que hasta que Gasol no llegó a Los Ángeles, los Lakers llevaban varios años malamente en la postemporada, gracias a él llegaron a tres finales consecutivas, de las cuales ganaron dos. Con esta breve explicación, quiero dar a entender que Pau no tiene por qué ser el problema, el problema podrían achacarlo a su edad o a falta de concentración, aunque la falta de concentración es general. El si debe ser o no traspasado, en mi opinón no, ya que no creo que los Lakers puedan conseguir a alguien mejor ahora mismo que Gasol . Si no lo querían, tal vez deberían haberlo traspasado a él en vez de a Bynum.

El problema que tienen es que deben ajustar el modo de juego y la química del equipo en función de los nuevos jugadores para facilitar su adaptación, ya que lo que han fichado son jugadores que juegan de 25 a 35 minutos, y claro si no conocen el sistema bien pues normal que el equipo sea un desastre y lleve el récord lamentable que lleva (9-12). Ahora muchos se preguntarán: ¿y Miami cuando reunió a su Big 3?. Miami por ejemplo juega como LeBron James quiere, y los demás juegan a su juego. En cambio en L.A. es Nash quien debe aprenderse el playbook, y encima ahora está lesionado.

Cabe sumar a esto el «fiasco» de fichar a Nash, un base de, atención, 38 añazos, es un gran jugador sí, pero no te va a durar mucho, ya que es muy a corto plazo y no va a progresar mucho más. Tanto se hablaba la pasada campaña de que querían fichar un base joven, pues vaya, que joven es Nash…   A todo esto, Nash llegó a los Lakers con la condición de que Pau Gasol no fuese traspasado, si se confirman los rumores y el español es traspasado, ¿será D’Antoni capaz de retener al base canadiense en el equipo, o de lo contrario Nash pedirá el traspaso?

Se presentan un par de meses interesantes hasta el «Trade Deadline», pero lo que más claro me queda de todo este asunto es como una mala gestión puede llevar a pique a un gran equipo.

Etiquetas: Artículos de opinión NBA, Dwight Howard, Los Angeles Lakers, mike brown despedido, mike d'antoni, Pau Gasol

Sobre el autor

Sergio Barbero

Estudiante de química. Apasionado de todos los deportes americanos. Creador de @PatsESP. Presentador del Podcast de Patriots España. Colaborador y co-fundador del podcast de béisbol @TheColombinos.

Artículos relacionados

por Charlie Encinas
10 junio
CONTRA TABLA

Nate Thurmond, un pionero inesperado

9 minutos de lectura
por Charlie Encinas
29 abril
CONTRA TABLA

Hakeem Olajuwon, de un golpe de suerte al sueño americano

11 minutos de lectura
por Charlie Encinas
27 febrero
CONTRA TABLA

David Robinson, un almirante de recuerdo imborrable

11 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García