LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Ángel Carrillo
el Sep 21, 2015
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  MLB  /  Ted Tuner, el millonario que fue manager de los Braves
MLB

Ted Tuner, el millonario que fue manager de los Braves

Ted Turner, también conocido como “The Mouth of the South” (La Boca del Sur), “Terrible Ted” o “Captain Outrageous” (Capitán Indignante). Creador de la cadena mundial de noticias CNN, ganador de la Copa América de Vela en 1977 con el yate “Courageous” y dueño de un imperio de televisión. ¿Cuál era su próximo objetivo? Convertir los Atlanta Braves en el equipo de América, así que lo compró.

Fue un dueño diferente a los demás, venía del mundo de la televisión y veía el negocio de otra manera. Sus canales de televisión empezaron a emitir repeticiones de las jugadas, buscando los errores de los árbitros para ponerlos en evidencia –estamos hablando de 1976, la tecnología todavía no había empezado la invasión del deporte profesional–, así que los árbitros no se tomaron muy bien su iniciativa. Él decidió poner en el vídeo marcador un mensaje para el público: “Por favor, sean considerados con nuestros amigos los árbitros cuando estos piten, aunque sea en nuestra contra. Turner era un propietario totalmente atípico. Durante los partidos bailaba con las recogepelotas y las ayudaba a barrer las bases entre entradas. Un día, los Padres les metieron a los Braves seis carreras en una entrada y, acto seguido, Ted Turner cogió el micrófono y anunció a todo el mundo que si perdían al día siguiente tendrían entradas gratuitas; 1.140 personas volvieron la noche siguiente para ver a los Braves ganar 9-1. Organizaba actividades para atraer a más público: carreras de bañeras, apilamiento de colchones, carreras de avestruces… y en casi todas estas competiciones él también participaba. Cuando vio que los otros equipos utilizaban la parte posterior de la camiseta para poner el nombre a los jugadores, él pensó: ¿por qué no poner los apodos? Así que los de Atlanta llevaban en la camiseta nombres como “Prof.”, “Heavy” o “Wimpy”.

En su primera temporada como propietario, los Braves tuvieron un récord negativo (70-92), pero en la segunda, 1977, empezaron con un récord positivo, 8-5, para después perder 16 partidos consecutivos recibiendo 131 carreras y anotando 45; el último, un 10 de mayo, ante los Pirates por un 21-8. Esa noche Tuner habló con el manager, Dave Bristol, le dio 10 días de descanso y le comunicó que él llevaría el equipo para averiguar que es lo que estaba funcionando mal. “Si tu vida amorosa no funciona intenta como mínimo cambiar el peinado”, dijo por entonces.

Ted Turner en el partido

El 11 de Mayo de 1977, Ted Turner se puso el uniforme para entrenar a sus Atlanta Braves, de nuevo contra los Pittsburgh Pirates, cogió la camiseta con el número 27 y se sentó en el banquillo de los Braves. El pitcher Phil Niekro, futuro Hall of Fame, le preguntó a Ted Tuner en que turno le tocaba batear (recordemos que en la Liga Nacional los pitchers batean), a lo que Ted respondió: “Joder, no tengo ni idea, tú eres uno de los líderes del equipo, ¿quieres batear segundo o tercero? Hemos perdido 16 partidos seguidos, así que batea donde quieras.” Phil, perplejo, sólo pudo decir, “no sé si ese plan funcionará jefe, lo mejor será que batee en el noveno lugar.”

La situación era surrealista. Nadie se atrevía a comentarle lo que tenía que hacer o dejar de hacer, ahora él era el entrenador y el dueño del club, no podías decirle al jefe que esto estaba mal, que no tenía ni idea, que si sabía lo que estaba haciendo, ese día podían estar sorteándose despidos y comprar todos los números con una frase incorrecta o fuera de lugar. El resto de entrenadores contestaban las preguntas de Ted Turner o hacían alguna sugerencia, siempre con tacto. No estaban contentos con las “vacaciones” de Bristol, pero en este mundo manda quien manda. Turner no dejaba de observar al entrenador de los Pirates, Chuck Tanner, si este mascaba tabaco Tuner también, si se levantaba él también, si hablaba con algún jugador él también.

Los Braves perdieron 2-1 y llegaron a los 17 partidos perdidos, récord negativo en toda la historia del béisbol moderno. Niekro lanzó todo el partido y no utilizaron el pinch hitter en la novena entrada. En la rueda de prensa, Turner se dedicó a enseñar a todos los periodistas el cheque con la cantidad de dinero que se había recaudado por comidas vendidas ese día, en vez de hablar del partido.

https://www.youtube.com/watch?v=UxtGRwjK-4s

La situación en el banquillo no duró mucho para Turner. El presidente de la Liga Nacional, Chub Feeney, respaldado por el comisionado, Bowie Kuhn, le dijeron que cualquier accionista de un equipo de béisbol no podía entrenar a su equipo. “Si soy lo suficientemente inteligente para ahorrar $11 millones para comprar el equipo, creo que debería ser lo suficientemente inteligente como para manejarlo”, le dijo a un periodista el día siguiente, y continuó hablando: “Es como ser el presidente de General Motors, comprar un coche y que no te lo dejen conducir.”

Ese fue el único día como manager de Ted Turner, al día siguiente volvió Benson que consiguió ganar el partido a los Pirates por 6-1. “Esta victoria para nosotros es como ganar las Series Mundiales”, gritó a los cuatro vientos el relaciones públicas de los Braves, Bob Hope. Ese año el récord de los Braves fue de 61 victorias por 101 derrotas.

El multimillonario siempre se excusó de aquella maniobra: “Cuando tu equipo va perdiendo hay 10.000 tipos que dicen, ‘yo lo haría mejor que ese entrenador’, y ¡qué diablos! yo era uno de esos 10.000 tipos. Así que como podía, decidí intentar hacerlo mejor que el entrenador, no para quitarle el trabajo, únicamente para descubrir que es lo que no funcionaba bien en el equipo». Y no fue una locura de un solo día, porque años después insistió de nuevo en ser entrenador.

Cuando antiguos colaboradores de Turner hablan de su paso por los Atlanta Braves lo recuerdan como alguien totalmente diferente a los personajes habituales que habitan en el mundo del béisbol. Turner era un tipo que metió a los Braves de lleno en la actualidad deportiva, llegaba después del partido al clubhouse en sandalias y pantalones cortos, estaba todo el día pensando en como meter a más espectadores en el estadio. Quería ganar algo, no importaba cómo. Hasta tal punto, que cuentan que una vez que Tug McGraw, jugador de los Phillies, realizó una apuesta con Turner para ver quien era el que podía empujar antes una pelota de béisbol (otros hablan de un huevo) con la nariz por el suelo hasta la línea que marcaron. Ted ganó y, cuando levantó la cabeza, tenía toda la nariz sangrando. Hasta en estas pequeñas cosas Ted Turner quería ser el vencedor.

https://www.youtube.com/watch?v=q-uGoKQ7phs

Etiquetas: atlanta braves, Ted Turner

Sobre el autor

Ángel Carrillo

Nací en el 71, llovía, un pueblo del Priorat, Cornudella. Trabajo de médico. Cuatro novelas publicadas, "Fresas y Melocotones", "Tarrako", "Placaje Alto" y "Tenir-ho Tot", tres hijos, un limonero, pero todavía quedan cosas por hacer y momentos por vivir. Escribo sobre béisbol e historias de la vida

Artículos relacionados

por Diego Beccacece
27 septiembre
MLB

La directiva de los Braves «pegó un gran grand slam» con el SunTrust Park

15 minutos de lectura
por Diego Beccacece
30 marzo
MLB

Previa MLB 2015: NL Este

15 minutos de lectura
por Pablo Marín
15 diciembre
THE OLD BALL GAME

Buscar criada o ponerse a servir

11 minutos de lectura
  • Angel Lluis Carrillo Pujol

    Hasta tiene su página en Baseball Reference: http://www.baseball-reference.com/players/t/turnete02.shtml
    Personaje auténtico del mundo del béisbol, esas viejas historias, hoy he leído unas palabras de un jugador que jugó con Babe Ruth.
    «Claro que Ruth ha sido el mejor jugador de todos los tiempos, era un tipo que podía estar toda la noche de fiesta, no dormir ni un segundo, salir al campo y mandar un Home Run de 500 pies.» Impensable en el mundo hiperprofesionalizado de hoy en día, pero estos tipos con sus historias fueron los que crearon la afición que tenemos hoy en día.

  • Jon Aingeru Molinero

    Jajajaj sabia que Turner habia sido manager un partido, pero no conocia bien la historia. Muy entretenido y ameno el articulo

  • Del Sevilla

    Buen artículo, gracias por compartirlo.

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García