LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Dani Sánchez
el Abr 1, 2012
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  MLB • TEMPORADA 2012  /  Previa MLB 2012: NL Oeste
MLB

Previa MLB 2012: NL Oeste

La NL Oeste se presenta como una de las divisiones más imprevisibles e igualadas de todas las Mayores, el año pasado la división dio la vuelta como un calcetín y vimos a Arizona hacerse con la división, precisamente los Diamondbacks intentarán defender el título conseguido en 2011. Los Giants intentarán ser los de 2010 recuperando producción ofensiva. Los Dodgers, por su parte consiguieron acabar por encima del 50% de victorias la temporada pasada y se presentan como uno de los contendientes. San Diego y Colorado, tras una mala temporada pero con algunas incorporaciones seguro pondrán en problemas a sus rivales divisionales.

 

2011

Durante la temporada pasada, Ian Kennedy lideró a los Diamondbacks para ganar la división, el natural de California obtuvo hasta 21 victorias con una ERA de 2.88, ayudando a los de Arizona que obtuvieron hasta 94 valiosas victorias. En playoffs perdieron en las series divisionales en el quinto y último partido frente Milwaukee. La victoria de Arizona fue cuanto menos sorprendente, en la temporada anterior solo lograron 64 victorias y no partían entre los favoritos, los que si eran favoritos eran los San Francisco Giants tras ganar las Series Mundiales el año anterior y con prácticamente el mismo bloque que en 2010, finalmente acabó a 8 partidos de la división y a 4 de la Wild Card. Los Angeles Dodgers, pese a su complicada situación en el Front Office consiguieron estar por encima del 50% de victorias. Colorado y San Diego, en tan solo una temporada pasaron de ser una opción a ocupar la parte baja de la clasificación con dificultades para llegar a las 70 victorias.

 

Año de fundación: 1998

Estadio: Chase Field. Phoenix, AZ

Títulos de World Series: 1

Propietario: Ken Kendrick

General Manager: Kevin Towers

Manager: Kirk Gibson

Arizona fue el año pasado la revelación de la competición, nadie pudo pensar que pudieran ganar la división y mucho menos con el juego desplegado. La rotación será unos de los puntos fuertes de estos Diamondbacks, Ian Kennedy seguirá siendo el ace de este equipo, además, con Daniel Hudson y la llegada de Trevor Cahill procedente de Oakland harán una rotación respetable. En el bullpen y también de Oakland ha llegado Craig Breslow como refuerzo, además de la firma del japonés Takashi Saito. Cerrar los partidos, un año más será tarea de J.J. Putz, quién ya consiguió 45 en 2011. El outfield también se ha renovado, y lo ha hecho con la llegada en la agencia libre de Jason Kubel, que se unirá a un Justin Upton, que firmó sus mejores números el año pasado. En el diamante, la principal noticia es que Aaron Hill continuará dos años más en la segunda base de Arizona. El cátcher titular volverá a ser Miguel Montero.

Principales altas: OF Jason Kubel, RHP Trevor Cahill, LHP Craig Breslow.
Principables bajas: RHP Ryan Cook, OF Colin Cowgill.

POSIBLE ROTACIÓN BULLPEN POSIBLE LINEUP
RHP Ian Kennedy
RHP Daniel Hudson
RHP Josh Collmenter
RHP Trevor Cahill
LHP Joe Saunders
J.J. Putz (CL)
David Hernández
Brad Ziegler
Craig Breslow
Joe Paterson
Takashi Saito
C – Miguel Montero
1B – Paul Goldschmidt
2B – Aaron Hill
3B – Ryan Roberts
SS – Willie Bloomquist
LF – Jason Kubel
CF – Chris Young
RF – Justin Upton

 

Año de fundación: 1883

Estadio: AT&T Park. San Francisco, CA

Titulos de World Series: 6

Propietario: Larry Baer

General Manager: Brian Sabean

Manager: Bruce Bochy

El año pasado San Francisco no dio la talla, venían de ganarlo todo en 2010 y en 2011 no lograron mantener el nivel mostrado. La principal incorporación de este año es Buster Posey, no porqué venga de otro equipo, sino porque parece que ya está recuperado de la lesión que le hizo perderse gran parte de la temporada pasada. El joven cátcher es sin ninguna duda el jugador más valioso de la franquicia de la Bahía, los pitchers han reconocido sentirse muy cómodos cuando Posey está detrás del plate, además el poder con el bate es indiscutible. Precisamente con el bate es lo que provoca los dolores de cabeza, Carlos Beltran llegó a mediados de la temporada pasada y aunque firmó buenos números no sirvió de mucho, a estas alturas, Beltran se ha ido a St. Louis. La producción ofensiva fue de lo peor de la competición y principal razón por la que no llegaron a postemporada. La rotación sigue siendo el arma principal arma de este equipo, Tim Lincecum, dos veces ganador del CY Young es la cara más visible. Con la vuelta de Posey y la llegada de Melky Cabrera San Francisco intentará volver a lo alto de la división. En la defensa, un año más estarán ‘Kung Fu Panda’ en tercera base y jugadores campeones de 2010 como Huff y Schierholtz. Por último, el fondo del bullpen será el mismo un año más, Romo será el setup man y el dueño de las novenas entradas será el excéntrico Brian Wilson.

Principales altas: : OF Melky Cabrera.
Principales bajas: OF Carlos Beltran, OF Cody Ross, LHP Jonathan Sanchez

POSIBLE ROTACIÓN BULLPEN POSIBLE LINEUP
RHP Tim Lincecum
RHP Matt Cain
LHP Madison Bumgarner
LHP Barry Zito
RHP Ryan Vogelsong
Brian Wilson (CL)
Sergio Romo
Jeremy Affeldt
Santiago Casilla
Javier Lopez
Guillermo Mota
C – Buster Posey
1B – Aubrey Huff
2B – Emmanuel Burriss
3B – Pedro Sandoval
SS – Brandon Crawford
LF – Melky Cabrera
CF – Angel Pagan
RF – Nate Schierholtz

 

Año de fundación: 1883

Estadio: Dodger Stadium. Los Ángeles, CA

Títulos de World Series: 6

Propietario: –

General Manager: Ned Colletti

Manager: Don Mattingly

Recientemente se ha dado a conocer la venta del club. Deportivamente, la agencia libre del equipo californiano ha sido más bien pobre, se han limitado a atar a sus grandes figuras y han incorporado a jugadores medios para completar la plantilla. La histórica franquicia tiene a dos grandes estrellas, una es Clayton Kershaw, Cy Young de la pasada temporada. Además y por si esto no fuera poco, también tienen a Matt Kemp, que seguro será uno de los candidatos al MVP de la Nacional. Al tener dos jugadores de ese calibre, uno se pregunta como el equipo apenas llega al 50% de victorias. La respuesta es fácil, y es que el resto del equipo es muy plano, sin nadie que destaque por encima del resto. De hecho, si faltara alguna de sus estrellas probablemente no ganarían 70 partidos. Mark Ellis llega procedente de Colorado para ocupar la segunda base, para la tercera está Juan Uribe, ganador de las Series Mundiales con los Giants en 2010. El closer del del equipo es el joven Javy Guerra tras una buena temporada como rookie en 2011.

Principales altas: RHP Chris Capuano, C Matt Treanor, 2B Mark Ellis.
Principales bajas: 2B Jamey Carroll, RHP Jonathan Broxton.

POSIBLE ROTACIÓN BULLPEN POSIBLE LINEUP
LHP Clayton Kershaw
RHP Chad Billingsley
LHP Ted Lilly
RHP Aaron Harang
LHP Chris Capuano
Javy Guerra (CL)
Kenley Jansen
Matt Guerrier
Todd Coffey
Mike MacDougal
Jamey Wright

C – A.J. Ellis
1B – James Loney
2B – Mark Ellis
3B – Juan Uribe
SS – Dee Gordon
LF – Juan Rivera
CF – Matt Kemp
RF – Andre Ethier

 

Año de fundación: 1993

Estadio: Coors Field. Denver, CO

Títulos de World Series: 0

Propietario: Charlie y Dick Monfort

General Manager: Dan O’Dowd

Manager: Jim Tracy

Colorado intentará este año volver a ser lo que fue en 2009, un serio contendiente que puede dar un susto a cualquier equipo, aquel año llegaron a play-off a través del la Wild Card. A partir de ahí el equipo ha ido a la baja dejando a su principal estrella, Troy Tulowitzki un poco solo par allá en las Rocosas. Para ello, Colorado se ha movido en esta offseason en casi todas las posiciones. Para mejorar su rotación, se han ido hasta Baltimore, para fichar a Jeremy Guthrie, un experimentado pitcher que todavía le queda gasolina para alguna temporada más. Jamie Moyer es el otro nombre de la rotación de Colorado, si os suena el nombre es porque va a empezar su vigesimoquinta temporada como profesional a sus 49 años, y lo va a hacer justo detrás de Guthrie, es decir, en el número de dos de la rotación. Si Moyer consigue ganar un partido esta temporada, será el jugador más veterano en conseguirlo. Dejando ya el montículo y para dar un salto de calidad al outfield, se han hecho con los servicios del agente libre Michael Cuddyer, anteriormente en Minnesota. En la posición de backstop, o lo que es lo mismo, la de cátcher, ha llegado Ramon Hernandez, que al igual que Guthrie, parece que le quedan algunos años buenos. En el infield también se han reforzado, primero fue el incombustible Jason Giambi, que ejerció la opción de su contrato para quedarse un año más en Colorado. Ya en la parte final de la offseason, los Rockies dejaron marchar a un pitcher del montón como Clayton Mortensen por Marco Scutaro, un infielder de primer nivel, Scutaro, que jugaba de SS en Boston, ocupará la segunda base dejada por Mark Ellis. Con el jugador de origen venezolano, Colorado se asegura un defensor habilidoso que además cumple con el bate. Por último, falta por repasar el bullpen, el mejor candidato para cerrar partidos es Rafael Betancourt. Matt Belisle, Matt Reynolds y Rex Brothers también estarán en el bullpen de los Rockies.

Principales altas:  IN Marco Scutaro, OF Michael Cuddyer, SP Jeremy Guthrie, C Ramon Hernández.
Principales bajas: RHP Clayton Mortensen, SP Aaron Cook, 2B Mark Ellis.

POSIBLE ROTACIÓN BULLPEN POSIBLE LINEUP
RHP Jeremy Guthrie
LHP Jamie Moyer
RHP Juan Nicasio
RHP Jhoulys Chacin
LHP Drew Pomeranz
Rafael Betancourt (CL)
Matt Belisle
Matt Reynolds
Josh Roenicke
Rex Brother
Alex White
C – Ramon Hernandez
1B – Todd Helton
2B – Marco Scutaro
3B – Chris Nelson
SS – Troy Tulowitzki
LF – Carlos Gonzalez
CF – Dexter Fowler
RF – Michael Cuddyer

 

Año de fundación: 1969

Estadio: PETCO Park. San Diego, CA

Títulos de World Series: 0

Propietario: Jeff Moorad group

General Manager: Josh Byrnes

Manager: Bud Black

En 2011 se confirmó lo que muchos pensaban en 2010, mucho Adrian Gonzalez para tan poco equipo. El primera base se fue a Boston y los Padres no se pudieron recuperar de dicha baja. En una sola temporada pasaron de ganar 90 partidos a tan solo dos de la división y en 2011 fueron los últimos sin ninguna opción. Cierto es que recibieron unos cuantos prospectos, que posiblemente den sus frutos en los próximos años. Precisamente uno de esos prospectos ya ha sido vendido, se trata del primera base Anthony Rizzo, que llegó a debutar la temporada pasada sin resultados demasiado buenos y que empezará en las ligas menores con los Cubs. Precisamente de Chicago ha llegado que ayudará en el bullpen. La posición de closer, que había quedado desierta después de la marcha de Heath Bell a Miami la ocupará Huston Street, recién llegado de Colorado. Aunque el año pasado, la primera base no fue muy productiva, este año esperan que lo sea más con la llegada del joven Yonder Alonso en un trade que además también mando a Edison Volquez y prospectos a cambio de Mat Latos, que se va a Cincinnati. Alonso llega como uno de los mejores prospectos, los Reds lo han tenido que dejar ir y sacar algo a cambio, ya que no se contempla que le pueda quitar el puesto a Votto (como es normal). La rotación quizá no sea el punto fuerte del equipo, ya que Volquez no parece que vaya hacer olvidar a Latos. Así pues, el objetivo de los Padres va a ser intentar sobrevivir hasta que todos esos prospectos que ha adquirido vayan dando sus frutos en un futuro.

Principales altas: 1B Yonder Alonso, SP Edison Volquez, C John Baker, P Huston Street.
Principales bajas: SP Aaron Hagan, 1B Anthony Rizzo, SP Mat Latos, P Heath Bell

POSIBLE ROTACIÓN BULLPEN POSIBLE LINEUP


RHP Tim Stauffer
LHP Cory Luebke
RHP Edinson Volquez
LHP Clayton Richard
RHP Dustin Moseley
Huston Street (CL)
Andrew Cashner
Luke Gregerson
Ernesto Frieri
Anthony Bass
Joe Thatcher
C – Nick Hundley
1B – Yonder Alonso
2B – Orlando Hudson
3B – Chase Headley
SS – Jason Bartlett
LF – Carlos Quentin
CF – Cameron Maybin
RF – Will Venable

 

Predicciones

Sportsmadeinusa.com Bleacher Report Baseball America
1. San Francisco
2. Colorado
3. Arizona
4. Los Angeles

5. San Diego

1. Colorado
2. San Francisco
3. Arizona
4. Los Angeles
5. San Diego
1. Arizona
2. San Francisco
3. Colorado
4. Los Angeles

5. San Diego

Etiquetas: arizona diamondbacks, brian wilson, buster posey, clayton kershaw, colorado rockies, edinson volquez, huston street, ian kennedy, jamie moyer, jason kubel, javy guerra, jeremy guthrie, jj putz, los angeles dodgers, marco scutaro, matt kemp, michael cuddyer, rafael betancourt, san diego padres, san francisco giants, tim lincecum, yonder alonso

Sobre el autor

Dani Sánchez

Artículos relacionados

por Pepe Latorre
27 marzo
MLB

Química en el diamante (II): Las drogas recreativas

15 minutos de lectura
por Àlex Soler Fontán
06 junio
MLB

Screwball, una arma en extinción

12 minutos de lectura
por Ángel Carrillo
07 noviembre
MLB

La dinastía de los Yankees: 1958-62 (Primera parte)

14 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García