LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Dani García
el Mar 29, 2011
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  MLB • TEMPORADA 2011  /  Previa MLB 2011: NL Oeste
MLB

Previa MLB 2011: NL Oeste

La AL Este es la división más competitiva pero la NL Oeste es la más disputada. Este año se apresura otro de baile de líderes y de varios candidatos a ganar la división con los actuales campeones de la MLB, obviamente, como favoritos. Los Giants parten con la ventaja de la experiencia, del «cuajo» que demostraron el año pasado en los últimos compases de temporada. Rockies, con una gran plantilla que nunca termina de despegar, Dodgers y Padres, ambos con carencias pero con armas suficientes para poner en peligro la hegemonía de San Francisco, son los otros candidatos con los Diamonbacks en proceso de construcción de un bloque joven.

Lo que fue 2010


La división más agitada y loca de todas las Grandes Ligas. Hasta tres líderes hubo con multitud de cambios. Empezaron fuerte los Giants, quienes estuvieron todo el año en una montaña rusa de rachas hasta que se pusieron serios en los momentos clave. Comenzaron mal los Dodgers, pero la racha de Andre Ethier ayudó a recuperar al equipo de Los Ángeles hasta la cabeza de la división; después un colapso total desde julio hasta récord negativo, con Joe Torre despidiéndose del equipo y el asunto de la propiedad del club todavía pendiente. Pero el equipo que dominó la división prácticamente todo el año fue unos sorprendentes Padres.

San Diego arrancaba el año con el presupuesto salarial más bajo y, de repente, era uno de los equipos más solidos de todo el campeonato basado en el gran rendimiento del montículo. Dominó semanas y semanas, incluso llegando a tener un par de días el mejor récord de la MLB, tenía tierra de por medio de sus perseguidores a los que, además, dominaba en las series particulares. Pero un tremendo descalabro en septiembre llevó a San Francisco a empezar a olisquear el liderato; por si fuera poco, los Rockies, acostumbrados a remontadas, ponían la cabeza del grupo a tres bandas. Colorado cayó en esa lucha, los Giants tomaron el liderato y, pese a un intento final heroico de los Padres de viajar a Playoffs, algo que se habían merecido todo el año, San Francisco ganó en el partido 162 la división.

Los Playoffs fueron propiedad de los Giants. La dinámica ganadora que arrastraba San Francisco desde finales de agosto se plasmó en una postemporada perfecta, primero eliminando a los Braves sin excesivo esfuerzo, segundo dominando al equipo que estaba mejor situado en las apuestas para llevarse las Series Mundiales, Philadelphia Phillies, para terminar la rúbrica con el primer título de World Series de los Giants en San Francisco.

_____________________________________________________________________________

Año de fundación: 1883

Estadio: AT&T Park. San Francisco, CA

Titulos de World Series:6

Propietario: Bill Neukom

General Manager:Brian Sabean

Manager: Bruce Bochy

Estamos hablando de los actuales campeones. Un equipo que ha cambiado lo mínimo de un año para otro. Pierden poder como es el MVP de las Series Mundiales (Rentería) y otra pieza clave del ataque de los pasados Playoffs (Uribe) pero a cambio ganan a Tejada y la vuelta de Sandoval tras la larga lesión del año pasado. El equipo del norte de California no se caracterizó precisamente por cualidad ofensivas en 2010, pero cuando necesitó la ayuda de piezas que no parecían tan importantes ahí estaban. Por eso, los Giants aprendieron a sufrir, y eso será una virtud muy necesitada en septiembre cuando todo se decida, es un conjunto con tablas cuando los momentos están muy complicados.

Ni que decir tiene que este equipo se basa en la calidad desbordante de su cuerpo de pitchers. Pocas lagunas se pueden encontrar en esta faceta. La rotación es la idónea, con Zito a la espera de que vuelva a ser el de antes y no el de la campaña pasada, con Lincecum, Cain, ambos garantías, Sánchez y el joven Bumgarner. El bullpen siempre cumple al mando del extravagante cerrador Wilson. Si los Giants mantienen el alto nivel de exigencia que su montículo puede desarrollar cumpliendo con la mediana faceta ofensiva, volverán a ganar la división.

Principales altas: Miguel Tejada.
Principales bajas:
Edgar Rentería y Juan Uribe.

Posible rotación1. Tim Lincecum
2. Matt Cain
3. Jonathan Sánchez
4. Barry Zito
5. Madison Bumgarner
Closer. Brian Wilson
BullpenJavier Lopez
Sergio Romo
Jeremy Affeldt
Santiago Casilla
Ramón Ramírez
Dan Runzler
Posible line-up1. Andrés Torres
2. Freddy Sánchez
3. Aubrey Huff
4. Buster Posey
5. Miguel Tejada
6. Pablo Sandoval
7. Mark DeRosa
8. Cody Ross

Año de fundación: 1969

Estadio: PETCO Park. San Diego, CA

Títulos de World Series: 0

Propietario: Jeff Moorad group

General Manager:Jed Hoyer

Manager: Bud Black

Complicada temporada a la que se enfrentan los del sur de California. San Diego estuvo 148 días como líder de la NL Oeste en 2010 pero el descalabro final, pese a cosechar 90 victorias, les costó la división y tampoco llegaron al puesto de Wild Card. Ello puede minar el espíritu de un equipo que el año pasado sorprendió a todos los analistas y aficionados. El conjunto ha estado muy activo en toda la offseason, empezando por la pérdida de su jugador franquicia González, puesto muy difícil o imposible de sustituir con garantías. A ello hay que unirle ciertas preocupaciones en defensa pese a que hayan llegado jugadores como Hudson, Bartlett y Cantu.

No hay discusión que volvemos a estar ante una rotación de bastante calidad como demostraron sorprendentemente el año pasado. Los tres primeros mantienen las mejores estadísticas de ERA de toda la Liga al mando de un mucho más maduro Latos. Las preocupaciones con los pitchers vienen en un bullpen que ha cambiado bastante, demasiadas nuevas piezas que encajar. Hay que unir los más que posibles problemas ofensivos con la marcha de González para el medio del line-up. Mucho tendrá que luchar este equipo para ganar la división, pero el año pasado a estas alturas todos los analistas no les daban ni récord postivo.

Principales altas: Brad Hawpe, Orlando Hudson, Jason Bartlett y Jorge Cantu.
Principales bajas:
Adrián González, Edward Mujica y Ryan Webb.

Posible rotación1. Mat Latos
2. Clayton Richard
3. Tim Stauffer
4. Aaron Harang
5. Cory Luebke
Closer. Heath Bell
BullpenErnesto Frieri
Dustin Moseley
Mike Adams
Chad Qualls
Luke Gregerson
Pat Neshek
Posible line-up1. Will Venable
2. Jason Bartlett
3. Orlando Hudson
4. Brad Hawpe
5. Ryan Ludwick
6. Chase Headley
7. Nick Hundley
8. Cameron Maybin

Año de fundación: 1993

Estadio: Coors Field. Denver, CO

Títulos de World Series: 0

Propietario: Charlie y Dick Monfort

General Manager: Dan O’Dowd

Manager: Jim Tracy

Los Rockies siguen construyendo, o más bien tienen construido un equipo capaz de asaltar esta división. Tienen uno de los mejores pitchers de todas las Grandes Ligas, Jímenez, dos potenciales enormes en el ataque como González y Tulowitzki que seguirán en la franquicia de Colorado por muchos años tras haber renovado esta offseason, por lo que la solidez de este equipo mejora con los años. Parece una lantilla muy bien conjuntada que en algún momento tiene que funcionar para llegar lejos en Playoffs, pese a que en 2010 se cayeron en la carrera por la postemporada al perder 13 de los últimos 14 partidos.

El poder y habilidad del line-up de bateo es bastante alto, sin embargo la campaña pasada muchos bateadores no rindieron al nivel que se esperaba, y los Rockies no pueden mantener las carreras solo con ‘Tulo’ y González, pues este último hizo una monstruosa temporada 2010. La otra preocupación en Colorado es cómo va a responder una rotación que tuvo un rendimiento pésimo el año pasado, si exceptuamos a Jiménez.

Principales altas: José López y Ty Wigginton.
Principales bajas: —

Posible rotación1. Ubaldo Jiménez
2. Jorge de la Rosa
3. Jhoulys Chacin
4. Jason Hammel
5. Aaron Cook
Closer. Huston Street
BullpenEsmil Rogers
Matt Belisle
Rafael Betancourt
Franklin Morales
Matt Lindstrom
Matt Reynolds
Felipe Paulino
Posible line-up1. Dexter Fowler
2. Seth Smith
3. Carlos González
4. Troy Tulowitzki
5. Todd Helton
6. José López
7. Ian Stewart
8. Chris Iannetta

Año de fundación: 1883

Estadio: Dodger Stadium. Los Ángeles, CA

Títulos de World Series: 6

Propietario: Frank McCourt

General Manager: Ned Colletti

Manager: Don Mattingly

Un club en plena batalla legal por su propiedad ya sale cargado de limitaciones. El general manager Colletti ha trabajado durante la offseason como ha podido, y ha conseguido firmar hasta diez jugadores centrándose en la rotación y el bullpen dejando un poco de lado el ataque. Hay que añadir que hay nuevo entrenador, Mattingly, tras la marcha de Joe Torre. Hablando de la faceta ofensiva, los Dodgers no fueron un gran equipo el año pasado, entre los diez últimos en la mayoría de las estadísticas, y el solo añadido de Uribe en la offseason no puede hacer este equipo mucho mejor. Jugadores como Kemp y Ethier pueden dar muchos home runs pero sus carreras demuestran que son inestables. Además, los problemas en defensa, especialmente en el outfield pueden causar graves problemas en varios partidos a los angelinos.  En cuanto a la rotación, si se mantiene sana, es una de las más profundas dentro de la Liga Nacional, pero ya empieza la temporada con la preocupación de Garland. El bullpen es un claro punto débil con falta de pitchers de garantías para aguantar los juegos.

Principales altas: Jon Garland y Juan Uribe.
Principales bajas:
Russell Martin.

Posible rotación1. Clayton Kershaw
2. Chad Billingsley
3. Ted Lilly
4. Hiroki Kuroda
5. Jon Garland
Closer. Jonathan Broxton
BullpenVicente Padilla
Matt Guerrier
Kenley Jansen
Hong-Chih Kuo
Posible line-up1. Rafael Furcal
2. Casey Blake
3. Andre Ethier
4. Matt Kemp
5. James Loney
6. Juan Uribe
7. Jay Gibbons
8. Rod Barajas

Año de fundación: 1998

Estadio: Chase Field. Phoenix, AZ

Títulos de World Series: 1

Propietario: Ken Kendrick

General Manager: Kevin Towers

Manager: Kirk Gibson

Mucho trabajo han tenido el nuevo general manager Towers y el que empezó como manager interino Gibson la temporada pasada para reconstruir un equipo que solo ha jugado los Playoffs una vez en los últimos ocho años y viene de dos temporadas consecutivas con 90 derrotas. El foco principal de mejor ha sido el bullpen, no en vano este equipo acabó el último en esas estadísticas en 2010 con la introducción de un cerrador de garantías como Putz. La dirección deportiva cree que la mejora del bullpen llevará a la mejora de una rotación joven, sin experiencia, pero con un 1-2 de calidad. En la ofensiva también se ha tomado una clara determinación en apostar por la juventud con un bloque construido en torno a Young, Drew y Upton.

Principales altas: JJ Putz, Xavier Nady y Armando Galarraga.
Principales bajas:
Mark Reynolds y Adam LaRoche.

Posible rotación1. Ian Kennedy
2. Daniel Hudson
3. Joe Saunders
4. Barry Enright
5. Zach Duke
Closer. JJ Putz
BullpenArmando Galarraga
Juan Gutiérrez
Aaron Heilman
Sam Demel
David Hernández
Esmerling Vasquez
Posible line-up1. Kelly Johnson
2. Stephen Drew
3. Justin Upton
4. Chris Young
5. Xavier Nady
6. Russell Branyan
7. Melvin Mora
8. Miguel Montero

Predicciones

Dani García
Axel Andrés
Carlos Encinas
1. San Francisco
2. Colorado
3. LA Dodgers
4. San Diego
5. Arizona
1. Colorado
2. LA Dodgers
3. San Francisco
4. San Diego
5. Arizona
1. San Francisco
2. San Diego
3. LA Dodgers
4. Colorado
5. Arizona

Etiquetas: arizona diamonbacks, carlos gonzalez, colorado rockies, don mattingly, jj putz, jon garland, juan uribe, los angeles dodgers, mat latos, nl oeste, pablo sandoval, san diego padres, san francisco giants, tim lincecum, troy tulowitzki, ubaldo jimenez

Sobre el autor

Dani García

Creador y director de Sportsmadeinusa.com. Analista de MLB y NFL. Conté béisbol en el podcast @lalatademaiz y el deporte americano en @LIAradio.

Artículos relacionados

por Pepe Latorre
27 marzo
MLB

Química en el diamante (II): Las drogas recreativas

15 minutos de lectura
por Àlex Soler Fontán
06 junio
MLB

Screwball, una arma en extinción

12 minutos de lectura
por Ángel Carrillo
07 noviembre
MLB

La dinastía de los Yankees: 1958-62 (Primera parte)

14 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García