LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Diego Beccacece
el May 11, 2015
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  MLB • TEMPORADA 2015  /  Mets y Astros, las sorpresas inesperadas
MLB

Mets y Astros, las sorpresas inesperadas

new_york_mets_2015

¿Realidad o ficción Mets y Astros líderes divisionales después del primer mes de competencia? Realidad, ni el fanático más fiel de Mets o Astros hubiese imaginado un comienzo de temporada como el que están teniendo estos equipos, ambos en lo alto de su división y viviendo rachas ganadoras largas. La temporada es joven, solo llevamos cinco semanas de competición y alrededor de 30 partidos, pero a New York y a Houston nadie los tenía en sus planes para estar al tope de sus respectivas divisones.

Coincidencia o no, estos equipos tienen mucho en común mas allá de ser líderes divisionales y la sorpresa de sus ligas.

Harvey
Matt Harvey

El pitcheo

Mets con el segundo mejor porcentaje de ERA de MLB (2.90) gracias al tremendo inicio de temporada del trío Harvey, Colón y Niese, con un bullpen sólido y con Jeurys Familia 11 de 11 en salvamentos. Houston encabezados por sus abridores Dallas Keuchel 3-0/ERA: 0,80; Collin McHough 4-0/ERA: 3,23; y un bullpen con Luke Gregerson y Pat Neshek, que lleva 10 saves y 15 holds. Ocupan el octavo lugar en MLB en porcentaje de ERA.

Las rachas

Once partidos ganados en forma consecutiva para los de New York desde el 12 hasta el 23 de abril, igualando una marca histórica del equipo. Por el lado de Houston diez partidos seguidos con victorias, seis de los cuales fueron en la carretera.

Matt Harvey es el jugador emblema de los Mets, récord: 5-1, ERA 2.72 y 38 K’s. Cada vez que «The Dark Knight» se sube a la lomita se vive el «Harvey Day» para los Mets y si se lleva a cabo en el Citi Field el ambiente se electrifica. Él es un rock star del béisbol, lanzamientos en la frontera de los 100 mph y strikeouts por doquier son su marca de fábrica.

José Altuve es la estrella de los Astros, no tiene la publicidad de Harvey pero es desde hace dos años el rostro de los Astros. Campeón al bate de la americana en 2014. En 29 juegos sus estadísticas son: .344 BA, 43 hits, 20 RBI y 11 SB. Velocidad, fildeo, capacidad de envasarse, liderazgo, corazón y sacrifico son todos atributos que hacen a Jose Altuve un game changer.

¿Podrán mantenerse durante toda la temporada?

Para ambos equipos será una misión difícil ya que están en divisiones muy parejas.

Los Mets en la NL East tendrán que batallar con Nationals y Marlins, ambos comenzaron muy mal la temporada y ahora parecen estar cumpliendo con las expectativas que están puestas sobre ellos. La incertidumbre es saber si pueden mantener el nivel de su staff abridor; en el debe tienen como asignatura pendiente su desempeño con el bate, porque como dicen los expertos «con buen pitcheo se ganan partidos», pero si no si no hay run production, las salidas de calidad de los pitchers se arruinan. Un claro ejemplo fue la última serie con los Mets-Nats en Citi Field, y en dónde perdieron partidos consecutivos por un idéntico marcador 1-0.

Jose_Altuve
Jose Altuve

Los Astros juegan en la AL West, sin dudas una de las divisiones más parejas del béisbol, en donde Angels y Mariners están teniendo un comienzo lento y que pocos esperaban. Los de Anaheim fueron con el equipo que más victorias obtuvo en la American League en 2014, cuentan con Mike Trout (reinante MVP de la liga) y Seattle fue elegido como favorito por los expertos para llevarse la división e inclusive la World Series. ¿Qué deben mantener?: El pitcheo, bullpen, agresividad en las bases. ¿Qué tienen que cambiar?: Si bien son líderes de MLB con 42 HR, el trío Gattis, Springer y Carter deben ser más disciplinados en el plato ya que en conjunto suman 102 ponches.

Mets y Astros este año están mostrando mucho potencial. Si podrán mantener su rendimiento es difícil de predecirlo, la temporada es larga, las lesiones de los jugadores afectan el rendimiento y la química de los equipos, los jugadores bajan de nivel, los rivales divisionales también juegan.

Pero hay algo que esta muy claro que New York Mets y Houston Astros son dos de los equipos de MLB a los que el futuro les sonríe, por su actualidad, por la base de jugadores que tienen y también por lo el talento que tienen en Ligas Menores. Hoy nos sorprendemos por verlos en el lugar en que se encuentran, pero en un par de años tal vez nos acostumbremos a ver a Mets y Astros frecuentemente peleando sus divisiones.

Etiquetas: houston astros, jose altuve, matt harvey, new york mets

Sobre el autor

Diego Beccacece

Argentino, fanático de los deportes, futbolero. Hace 20 años que veo MLB, NBA Y NFL.

Artículos relacionados

por Ángel Carrillo
13 junio
MLB

Las lesiones en el mundo del béisbol (I): Equipos

8 minutos de lectura
por Jon Molinero
02 octubre
TEMPORADA 2015

Las Normas de la Casa de Boras (o Harvey)

38 minutos de lectura
por Charlie Encinas
01 octubre
CONTRA TABLA

Lo que el viento se llevó

10 minutos de lectura
  • Jon Aingeru Molinero

    Me alegro por los Astros, hace ya un par de años que vengo diciendo que están haciendo un gran trabajo de reconstrucción y con los movimientos de esta offseason han dado el paso hacia empezar a competir, pero quizás no me lo esperaba tan rápido.
    Que decir de mis Mets. La base está en el montículo. Gran pitcheo Tito abridor como relevista (pese a perder a Mejía por suspensión y Blevins por lesión en este último apartado). El gran problema esta con el bate, el equipo necesita mejorar el ataque si no queremos sobrecargar de responsabilidad a los lanzadores. Las lesiones de Wright y d’Arnaud y el mal inicio de Murphy son contratiempos que aunque se consiguieron sobrellevar en un principio, se están empezando a notar

    • Diego Beccacece

      Gracias por el comentario Jon!!, sin dudas los Mets cuando consigan anotar mas carreras van a ser sólidos contendientes, ayer vi una estadística que decía que los últimos 19 partidos habían anotado 3 carreras o menos en 15 o (no la recuerdo bien). Es muy pobre, los regresos de Wright y d’Arnaud seran fundamentales.

  • jaymz_86

    Lo de los Astros sí que me deja totalmente ojiplático, aunque después del proceso reconstrucción tan profundo en el que estaban sumidos desde hace años, ya era hora de que empezaran a mostrar cosas positivas.

    Lo de Mets también es sorprendente, aunque desde mi punto de visto algo menos que en el caso de Houston.

    • Diego Beccacece

      Los Astros este año contrataron buenos agentes libres (Lawrie, Gregerson, Neshek), y vía trade llegaron Gattis y Valbuena, sumados a la base del año pasado fue una mejora instantánea. Y el resultado de tantas temporadas pobres, es por 3 años tuvieron la selección n1 en el draft, y altas selecciones en general. Y este años se vieron favorecidos por una división muy irregular, y comienzo lento de A’s, Mariners y Angels.

      Los Mets, ¿es sopresa si?, también tiene que ver con el nivel de los Nats, que recien los últimos partidos superaron el porcentaje de .500 en su récord. Desde hace un par de años que se habla de la fortaleza en su pitcheo abridor, y en lo que va del año no estan defraudando, otro punto a favor de ellos es que se sobre pusieron a lesiones de Wright, D’arnoud, Blevins, la suspension de Mejía. Les falta más bateo y mejor porcentaje de fildeo como equipo y como siempre latente el tema del SS.

      Gracias por el comentario, Abrazo!!

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García